Presidente de Vietnam recibe a vicepresidente de la CE

El presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy aquí al vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell Fontelles.

El presidente de Vietnam, To Lam y el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) Josep Borrell Fontelles. (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, To Lam y el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) Josep Borrell Fontelles. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, To Lam, recibió hoy aquí al vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell Fontelles.

El funcionario de la UE se encuentra de visita oficial en el país del 29 al 31 de julio, por invitación del ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son.

En la reunión, To Lam agradeció al visitante por asistir al funeral de Estado del secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, lo que muestra el respeto de la UE por las grandes contribuciones del líder partidista a la promoción de las relaciones entre Vietnam y la agrupación.

Tras felicitar a la UE por la elección de una nueva Junta Directiva, expresó su convicción de que esta visita creará un impulso importante para promover las relaciones entre ambas partes.

Al afirmar que la UE es un socio muy importante de Vietnam, el mandatario expresó su satisfacción por el desarrollo positivo de los vínculos bilaterales en los últimos tiempos, demostrado por el aumento del intercambio de delegaciones y reuniones de alto nivel, y la implementación efectiva de numerosos acuerdos y mecanismos de cooperación y diálogo.

Después de cuatro años de implementación, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) ha creado un nuevo impulso para el comercio y la inversión, convirtiendo a Vietnam en el mayor socio comercial del bloque europeo entre los países de la ASEAN, dijo.

La cooperación en los sectores de turismo, educación-formación, cultura-arte y los intercambios pueblo a pueblo se vuelve más dinámica, contribuyendo a fortalecer el entendimiento mutuo y promoviendo así la cooperación en otros campos, evaluó.

To Lam propuso que ambas partes sigan promoviendo el intercambio de delegaciones, implementar efectivamente el Acuerdo Integral de Asociación y Cooperación (PCA) y el EVFTA, así como otros acuerdos y mecanismos de cooperación.

También pidió a la UE impulsar a los restantes países miembros a ratificar pronto el Acuerdo bilateral de Protección de Inversiones (EVIPA); eliminar pronto la "tarjeta amarilla" impuesta a las exportaciones de productos acuícolas de Vietnam, sobre la base del reconocimiento de los esfuerzos y logros del país indochino en la prevención y lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Solicitó continuar manteniendo la Asistencia Oficial al Desarrollo para Vietnam y apoyar a la nación asiática para implementar efectivamente la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP), así como reforzar la cooperación en materia de ciberseguridad, seguridad marítima, prevención y control de crisis, desastres naturales y delitos.

Al acoger con satisfacción las estrategias e iniciativas de la UE para la cooperación con la región del Indo-Pacífico, el jefe de Estado afirmó que Vietnam está dispuesto a actuar como puente entre la UE y la región, incluido el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre la ASEAN y el grupo europeo.

Por su parte, Josep Borrell Fontelles aseveró que la UE considera a Vietnam un socio principal en la región, uno de los actores importantes de las relaciones internacionales actuales y futuras.

Señaló que la UE está llevando a cabo una serie de estrategias e iniciativas de cooperación, incluidos proyectos con la ASEAN y Vietnam.

Al informar sobre la situación en el país, To Lam enfatizó que los logros socioeconómicos de Vietnam benefician a su pueblo y afirmó que el Estado de Vietnam considera a las personas como el centro y la fuerza impulsora del desarrollo socioeconómico sostenible.

Enfatizó que a todos los ciudadanos vietnamitas se les garantiza el derecho a la libertad de religión y creencias y de no profesar ninguna religión, y tienen acceso a Internet y las redes sociales.

Coincidiendo con las valoraciones y sugerencias del jefe de Estado anfitrión, Josep Borrell expresó su convicción de que, bajo la atención y dirección del Presidente, las relaciones entre Vietnam y la UE se desarrollarán cada vez más fuerte y profundamente, en beneficio de ambas partes.

Al discutir cuestiones internacionales y regionales, ambas partes acordaron que los países necesitan tener la responsabilidad de contribuir a la seguridad y el desarrollo en la región y el mundo, y que los conflictos deben resolverse por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, el funcionario de la UE destacó el importante papel de esa zona marítima en el comercio internacional.

Ambas partes afirmaron su apoyo continuo para garantizar la seguridad y la libertad de navegación y aviación en el Mar del Este y resolver las disputas por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional, especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, contribuyendo a consolidar la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región./.

VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.