Presidente de Vietnam reitera el significado de su visita estatal a Egipto

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, ratificó que su visita estatal a Egipto reafirma el deseo del país indochino de continuar promoviendo las relaciones bilaterales de manera más práctica y eficaz, en una entrevista concedida a la prensa egipcia.
El Cairo (VNA) - El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, ratificó que su visitaestatal a Egipto reafirma el deseo del país indochino de continuar promoviendolas relaciones bilaterales de manera más práctica y eficaz, en una entrevistaconcedida a la prensa egipcia.
Presidente de Vietnam reitera el significado de su visita estatal a Egipto ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang (Fuente: VNA)


El mandatariovietnamita iniciará hoy su viaje de cinco días al país africano, en cumplimientode una invitación de su homólogo anfitrión, Abdel Fattah Al-Sisi. Se trata dela primera visita oficial de un jefe deEstado de Vietnam a Egipto desde que ambas naciones establecieron vínculosdiplomáticos en 1963.

Durante su estancia, Dai Quang mantendrá conversaciones con Al-Sisi; el primer ministro,Mustafa Madbouly; y el presidente de la Cámara de Representantes, Ali AbdelAal; y se reunirá también con líderes delocalidades egipcias para discutir las medidas encaminadas a promover lasrelaciones entre los dos países en los dominios de política, defensa,seguridad, comercio, inversión, agricultura, educación, formación vocacional,cultura, cooperación interprovincial e intercambio pueblo a pueblo, así comofortalecer la coordinación en foros internacionales.

Después de más demedio siglo de desarrollo, la amistad entre Vietnam y Egipto se ha convertidoen un tesoro común de las dos naciones, indicó Dai Quang, y agregó que elpueblo vietnamita nunca olvidará el apoyo de su par egipcio en la pasada luchapor la independencia nacional en el pasado, así como en la actual empresa de construccióny progreso del país.

Reiteró que losdos países mantienen el intercambio de delegaciones en todos los canales departido,  gobierno, parlamento y pueblo,y se apoyan mutuamente en los foros multilaterales como las Naciones Unidas, laCooperación Sur-Sur, el Movimiento de Países No Alineados y la OrganizaciónInternacional de la Francofonía.

Egipto esactualmente el quinto socio comercial de Vietnam en África, con un crecientevalor de comercio bilateral cada año, precisó y señaló que en la primera mitadde 2018, esta cifra aumentó un 44 por ciento en comparación con el mismoperíodo del año pasado.

La colaboraciónen cultura, educación y turismo también se ha fortalecido, con la firma de unmemorando de entendimiento al respecto, reveló y agregó que Egipto ayuda laenseñanza del idioma árabe para estudiantes vietnamitas.

En cuanto a lasperspectivas de la cooperación bilateral, subrayó que ambas partes dispone demuchas oportunidades de colaborar y aumentar sus exportaciones en un mercado dealrededor de 100 millones de habitantes en cada país.

Recalcó queVietnam está dispuesto a apoyar el acceso de Egipto a la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y desea que Egipto pueda ser un puente a los mercadosdel Oriente Medio y África.

Informó quedurante la visita del presidente Al-Sisi a Vietnam el año pasado, ambas partesacordaron promover la cooperación en los sectores de economía, comercio einversión.

Con elestablecimiento del Subcomité de Industria y Comercio Vietnam-Egipto y losbuenos resultados de su primera reunión en abril pasado, Dai Quang expresó suesperanza de que los dos países alcancen pronto la meta del intercambio comercial demil millones de dólares.

Reveló que ambaspartes aceleran los preparativos para la firma de diversos acuerdos en aras decrear un marco jurídico integral a favor de la cooperación económicabinacional.

Al concluir suentrevista, Dai Quang reiteró las grandes potencialidades entre su país yEgipto, y manifestó la convicción de que con la determinación de los líderes yla participación activa de ministerios, sectores, localidades, empresas ypobladores, los nexos bilaterales continuarán desarrollándose de manera másamplia y profunda, para beneficio de cada país y por la paz y estabilidad en laregión y en el mundo. - VNA
VNA

Ver más

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.