Presidente de Vietnam rinde homenaje a extinto líder Ton Duc Thang

El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, al frente de una delegación, rindió hoy tributo póstumo al presidente Ton Duc Thang con la colocación de inciensos en su zona conmemorativa en la comuna de My Hoa, ciudad de Long Xuyen, provincia sureña de An Giang.
Presidente de Vietnam rinde homenaje a extinto líder Ton Duc Thang ảnh 1Vo Van Thuong, presidente de Vietnam, coloca inciensos en el altar (Fuente: VNA)
An Giang, Vietnam (VNA)- El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, al frente de una delegación, rindióhoy tributo póstumo al presidente Ton Duc Thang con la colocación de inciensosen su zona conmemorativa en la comuna de My Hoa, ciudad de Long Xuyen,provincia sureña de An Giang.

La actividad se llevó a cabocon motivo del 135 aniversario del natalicio del extinto presidente Ton DucThang (20 de agosto de 1888).

En la zona de reliquianacional especial, Van Thuong y la delegación dedicaron un minuto de silencioen homenaje al presidente Ton Duc Thang, quien consagró su vida a la causarevolucionaria de la Patria.

Durante casi 70 años dededicación al país, Ton Duc Thang asumió diferentes cargos importantes ysiempre mostró las cualidades nobles morales de los revolucionarios, destacó.

Duc Thang, o “Tío Ton” comolo llama cariñosamente el pueblo vietnamita, fue el fundador de la primeraasociación de obreros en el país indochino, predecesora del actual SindicatoNacional.

Lideró numerosos movimientosobreros, como la huelga de los trabajadores en la planta de construcción navalBa Son en Saigón en 1925, para obstaculizar la reparación del crucero acorazadoJules Michelet de la marina francesa, que se dirigía hacia China.

En 1927, se integró a laLiga de Jóvenes Revolucionarios de Vietnam (fundada en 1925 por Ho Chi Minh) yun año después fue arrestado en Saigón por los colonialistas franceses, que locondenaron a trabajo forzado perpetuo en la cárcel de Con Dao.

También fue jefe del ComitéPermanente de la Asamblea Nacional durante el período 1955-1960 (cargoequivalente al de presidente del Parlamento en la actualidad) y diputado desdela primera hasta la sexta legislatura.

Desempeñó los cargos deministro del Interior (de mayo a noviembre de 1947), vicepresidente de laRepública Democrática de Vietnam (1960-1969), presidente de la RepúblicaDemocrática (1969-1976) y presidente de la República Socialista de Vietnam de1976 hasta 1980.

Falleció el 30 de marzo de1980 en Hanoi, a los 91 años de edad./. 
VNA

Ver más

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento (Fuente: VNA)

Secretario general del PCV se reúne con electores de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con una delegación de diputados de Hanoi, se reunió hoy con los votantes de 11 barrios de la ciudad, para informar sobre los resultados del noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura y escuchar sus opiniones y recomendaciones.

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.