Presidente de Vietnam se reúne con dirigentes de la ONU

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo encuentros por separado con el titular de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, y el secretario general de la mayor organización mundial, António Guterres.
Presidente de Vietnam se reúne con dirigentes de la ONU ảnh 1El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y el titular de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid (Fuente:VNA)
Nueva York (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo encuentros porseparado con el titular de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid, y elsecretario general de la mayor organización mundial, António Guterres.
Esasreuniones se efectuaron el 21 de septiembre en esta ciudad estadounidense, enel marco de la participación del mandatario en el debate general del 76 períodode sesiones de la Asamblea General de la ONU.
En esosencuentros, Xuan Phuc afirmó que Vietnam apoya el papel central de las NacionesUnidas en el sistema global de gobernanza para responder a los desafíos comunesen la actualidad y desea fortalecer la cooperación integral con ese ente.
Vietnam secentra ahora en la lucha contra la pandemia del COVID-19 que sigue complicada,y antepone la salud de su población a los resultados económicos, afirmó.
 
Presidente de Vietnam se reúne con dirigentes de la ONU ảnh 2El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y el secretario General de la ONU, Antonio Guterres (Fuente:VNA)
Xuan Phucagradeció al programa COVAX y las instituciones de la ONU por apoyar a su paíscon vacunas, equipos médicos y consultas políticas sobre el control delCOVID-19 y la recuperación pospandémica.
Propuso quela ONU continúe respaldando a Vietnam, sobre todo en la campaña masiva devacunación para la población.
Ratificó lapolítica exterior de Vietnam de independencia, determinación,multilateralización y diversificación de las relaciones, así como a favor de ladiplomacia multilateral.
Vietnam haaportado y contribuirá de forma efectiva a las actividades de la ONU, confirmóXuan Phuc, al destacar el desempeño de su país en el cargo de miembro nopermanente del Consejo de Seguridad de la ONU en el período 2020-2021, su participaciónen las misiones globales de paz, el cumplimiento de los Objetivos de DesarrolloSostenible y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, y la reforma de eseorganismo.
Al referirsea los temas de actualidad regional e internacional, el presidente vietnamita ysus interlocutores enfatizaron la necesidad de consolidar el multilateralismocon el papel protagónico de la ONU y promover el cumplimiento de la Agenda 2030sobre el desarrollo sostenible y el Acuerdo de París.
Presidente de Vietnam se reúne con dirigentes de la ONU ảnh 3El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, escribe en un albúmn de recortes en la reunión con el titular de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid (Fuente:VNA)
Coincidieronen intensificar la cooperación entre la ONU y la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), promover el papel de ese bloque en la solución de losasuntos regionales y apoyar sus esfuerzos y los de otras naciones concernientesen el mantenimiento de la paz y estabilidad en la zona, con apego estricto alas leyes universales, sobre todo la Convención de la ONU sobre el Derecho delMar de 1982.
Losdirigentes de la ONU expresaron su impresión ante el desarrollo socioeconómicode Vietnam, así como su creciente papel y posición en la región y el mundo.´
Aplaudieronlas contribuciones activa, responsable y efectiva de Hanoi a las actividadescomunes de la ONU.
AntónioGuterres aseguró que la ONU continuará apoyando a Vietnam en el control delCOVID-19 y en la recuperación y desarrollo socioeconómico después de la pandemia.
Expresó su deseo de que la nación indochina siga aportando a los esfuerzosen el enfrentamiento al cambio climático y aumente su compromiso de reducir lasemisiones de gases de efecto invernadero, hacia la 26 Conferencia de la ONUsobre el Cambio Climático que tendrá lugar en noviembre próximo en la ciudadescocesa de Glasgow./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.