Presidente destaca histórico triunfo sobre régimen de Khmer Rojo
La solidaridad combativa desinteresada entre los pueblos vietnamita y cambodiano se grabará siempre en la historia y ninguna fuerza puede distorsionar esa verdad, destacó el presidente de Vietnam, Truong Tan Sang.
La solidaridad combativa desinteresada entre los pueblos vietnamita ycambodiano se grabará siempre en la historia y ninguna fuerza puededistorsionar esa verdad, destacó el presidente de Vietnam, Truong TanSang.
El mandatario hizo esa declaración alintervenir hoy en el acto conmemorativo por el aniversario 35 de lasvictorias del ejército vietnamita en la salvaguarda de la fronterasurocciental y ante el régimen genocida de Khmer Rojo junto a los soldados ypueblo cambodianos (7 de enero).
Evocó quePol Pot y otras cabecillas de ese régimen traicionaron al pueblocambodiano e infringieron la solidaridad y amistad tradicional entreambos países al realizar sus políticas de genocidio e invadir lafrontera de Vietnam.
El régimen del PolPot asesinó a casi tres millones de personas y dejó al pueblo vecino en lalínea de exterminio durante solo tres años ocho meses y 20 días, recordó Tan Sang.
Durante su invasión al territorio suroccidental de Vietnam, los Khmer Rojos mataron brutamentea los pobladores locales, incluyendo ancianos, mujeres y niños, violarongravemente la independencia, soberanía e integridad territorial deHanoi. Sus crímenes fueron imperdonables, señaló.
Ante esas atrocidades y en respuesta al llamamiento de Frente de Unidadpara la Salvación Nacional de Cambodia, Vietnam ejecutó sus derechosde defensa legítimos y liberó al pueblo cambodiano del régimen genocida.
El histórico triunfo del 7 de enero de 1979,enfatizó, cerró el capítulo más oscuro y doloroso de la historia delpaís vecino y dio paso a una nueva era de independencia, libertadpaz, neutralidad y desarrollo.
Abundó que despuésde la gesta emancipadora, miles de expertos y combatientes vietnamitascontinuaron siendo hombro a hombro con el hermano pueblo en el procesode reconstrucción nacional e impedir el retorno del régimengenocida.
Con la tradición de “Al tomar agua,recordar el manantial”, el Partido, el Estado y pueblo vietnamitasrecuerdan siempre las enormes contribuciones de los combatientesvoluntarios quienes dedicaron su vida para defender la frontera nacionaly derrocar el régimen cruel de Pol Pot, indicó.
Hizo hincapié que el Tribunal Internacional contra los crímenes de losKhmer Rojos (EECC), respaldado por las Naciones Unidas, es una muestraviva y ratifica la justicia, así como la ayuda desinteresada de Vietnam aCambodia.
Refiriéndose a la cooperaciónbilateral, el estadista vietnamita puso acento en los nexos de “buenavecindad, amistad tradicional, cooperación integral y duradera”cultivados y forjados por generaciones de líderes y pueblos de ambosEstados.
La colaboración económica, comercial,inversionista y turística Hanoi-Phnom Penh reportó desarrollo incesante,destacó y precisó que el valor del intercambio comercial registró unaumento anual del 30 al 40 por ciento.
Esa cifra fue de tres mil 500 millones en 2003 y prevé elevarse a cinco mil millones en 2015, puntualizó.
Vietnam otorga importancia al fomento de las relaciones de buenavecindad, amistad tradicional y cooperación con Cambodia, en beneficiode ambos pueblos y por la paz, estabilidad, cooperación para eldesarrollo en la región y el mundo, afirmó.-VNA
Las visitas oficiales del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Kuwait y Argelia, así como su participación en la Cumbre del G20 y actividades bilaterales en Sudáfrica, sientan bases importantes para incrementar la cooperación estratégica, diversificar socios y ampliar el espacio de desarrollo a favor de las empresas y las localidades.
Vietnam y China abren el XIII Foro Popular en Hanoi para impulsar confianza política, cooperación y amistad entre ambos pueblos en el 75.º aniversario de relaciones.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, enfatizó hoy que no debe haber “espacios vacíos” o “áreas oscuras” fuera del alcance de la supervisión partidista para mantener una disciplina estricta.
El festival de amistad Vietnam–Estados Unidos se celebró en Hanoi el 23 de noviembre, como parte de las actividades conmemorativas por el 30.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto nivel, llegaron hoy al aeropuerto internacional de Noi Bai en Hanoi, concluyendo con éxito sus visitas oficiales a Kuwait y Argelia, así como a su participación en la Cumbre del G20 y actividades bilaterales en Sudáfrica.
El primer ministro Pham Minh Chinh dialogó con António Guterres y Anthony Albanese en el G20, destacando cooperación global, resiliencia ante desastres y alianzas estratégicas.
Antes de la apertura de su sesión plenaria este lunes, la Asamblea Nacional de Vietnam guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los desastres naturales y organizó una colecta de fondos destinada a los damnificados.
En el contexto de tormentas e inundaciones extremadamente devastadoras en las regiones del norte y centro de Vietnam, el gobierno local de dos niveles, un modelo relativamente nuevo, ha demostrado efectividad en la gestión de desastres, lo que ha ayudado a mitigar considerablemente las consecuencias.
La Asamblea Nacional de Vietnam analiza cambios a la Ley de Prensa y a la Ley de Propiedad Intelectual para fortalecer la gestión, ética y actividad periodística en el ciberespacio.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.
Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.
Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.
El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, concluyó su visita oficial a Vietnam, donde se reunió con Tran Thanh Man y firmó un nuevo Memorando de Entendimiento para fortalecer la cooperación bilateral.
El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh propuso tres garantías estratégicas para promover el crecimiento inclusivo y sostenible y garantizar que nadie se quede atrás, al pronunciar hoy un importante discurso en la ceremonia inaugural de la Cumbre del G20 en Johannesburgo.
Con motivo de su participación en la Cumbre del G20, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una serie de encuentros y reuniones con líderes de diferentes países y organizaciones internacionales para debatir sobre asuntos de interés común y reforzar la cooperación bilateral.
Una delegación de alto nivel del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realizó una visita de trabajo a España del 17 al 21 de noviembre.
El presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, partió hoy de Hanoi para poner fin a su visita oficial a Vietnam, realizada del 18 al 22 de noviembre de 2025, por invitación del titular de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man.
El embajador vietnamita en México, concurrente en El Salvador, Nguyen Van Hai, afirmó la disposición del país indochino para ampliar la cooperación con El Salvador en diversos ámbitos, al presentar sus cartas credenciales al vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa.
El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa, Shin Kyunghye, visitaron hoy la provincia de Ninh Binh, como parte de su visita oficial de tres días a Vietnam.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".