Presidente filipino aprueba ley de autonomía musulmana

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, firmó una ley de autonomía musulmana para permitir que los musulmanes minoritarios en el sur comiencen a avanzar hacia el autogobierno para el año 2022, una apuesta para enfrentar el extremismo y desactivar un medio siglo de conflicto separatista en Mindanao.
Manila  (VNA) - El presidentefilipino, Rodrigo Duterte, firmó una ley de autonomía musulmana para permitirque los musulmanes minoritarios en el sur comiencen a avanzar hacia elautogobierno para el año 2022, una apuesta para enfrentar el extremismo ydesactivar un medio siglo de conflicto separatista en Mindanao.
Presidente filipino aprueba ley de autonomía musulmana ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: VNA)

El portavoz del presidente, HarryRoque, informó ayer a los periodistas que Duterte acabó de firmar la LeyOrgánica de Bangsamoro (BOL, por sus siglas en inglés), que originalmente sellamaba la Ley Básica de Bangsamoro (BBL).

El BOL allanará el camino para lacreación de un gobierno para la Región Autónoma de Bangsamoro, que sustituirá ala actual Región Autónoma del Mindanao Musulmán (ARMM).

La Región Autónoma de Bangsamoro, quegoza de más poder, puede tener su propio sistema judicial y el parlamento. Sinembargo, el gobierno autónomo no puede tener su propia fuerza militar ypolicial, ya que aún estaría bajo el gobierno central.

El gobierno filipino y el Frente Morode Liberación Islámica (MILF) firmaron un acuerdo de paz en 2012 y pusieron fina la insurgencia. En 2014, ambas partes acordaron aprobar una ley, que es BBL,para mantener la paz duradera en el sur de Filipinas a nivel legislativo.

Los líderes del MILF han acogido consatisfacción la ley de Bangsamoro, incluso si no se han cumplido todas susdemandas. Afirmaron que continuarán involucrando al gobierno hasta que se haganenmiendas en la ley más tarde para obtener lo que realmente querían.

Jesús Dureza, asesor de la Paz de la Presidenciade Filipinas, valoró a principios de esta semana que el BOL será un nuevocomienzo para todos los Bangsamoro y para todos los ciudadanos a fin detrabajar por un Mindanao y un país mejores y pacíficos.

Las estadísticas oficiales muestran queunas 120 mil personas han sido asesinadas desde principios de los años setentadel siglo pasado en enfrentamientos entre tropas gubernamentales y gruposrebeldes musulmanes. Entre los muertos figuraban no solo combatientes de ambaspartes sino también civiles inocentes.-VNA
  
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.