Presidente filipino aprueba ley de autonomía musulmana

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, firmó una ley de autonomía musulmana para permitir que los musulmanes minoritarios en el sur comiencen a avanzar hacia el autogobierno para el año 2022, una apuesta para enfrentar el extremismo y desactivar un medio siglo de conflicto separatista en Mindanao.
Manila  (VNA) - El presidentefilipino, Rodrigo Duterte, firmó una ley de autonomía musulmana para permitirque los musulmanes minoritarios en el sur comiencen a avanzar hacia elautogobierno para el año 2022, una apuesta para enfrentar el extremismo ydesactivar un medio siglo de conflicto separatista en Mindanao.
Presidente filipino aprueba ley de autonomía musulmana ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: VNA)

El portavoz del presidente, HarryRoque, informó ayer a los periodistas que Duterte acabó de firmar la LeyOrgánica de Bangsamoro (BOL, por sus siglas en inglés), que originalmente sellamaba la Ley Básica de Bangsamoro (BBL).

El BOL allanará el camino para lacreación de un gobierno para la Región Autónoma de Bangsamoro, que sustituirá ala actual Región Autónoma del Mindanao Musulmán (ARMM).

La Región Autónoma de Bangsamoro, quegoza de más poder, puede tener su propio sistema judicial y el parlamento. Sinembargo, el gobierno autónomo no puede tener su propia fuerza militar ypolicial, ya que aún estaría bajo el gobierno central.

El gobierno filipino y el Frente Morode Liberación Islámica (MILF) firmaron un acuerdo de paz en 2012 y pusieron fina la insurgencia. En 2014, ambas partes acordaron aprobar una ley, que es BBL,para mantener la paz duradera en el sur de Filipinas a nivel legislativo.

Los líderes del MILF han acogido consatisfacción la ley de Bangsamoro, incluso si no se han cumplido todas susdemandas. Afirmaron que continuarán involucrando al gobierno hasta que se haganenmiendas en la ley más tarde para obtener lo que realmente querían.

Jesús Dureza, asesor de la Paz de la Presidenciade Filipinas, valoró a principios de esta semana que el BOL será un nuevocomienzo para todos los Bangsamoro y para todos los ciudadanos a fin detrabajar por un Mindanao y un país mejores y pacíficos.

Las estadísticas oficiales muestran queunas 120 mil personas han sido asesinadas desde principios de los años setentadel siglo pasado en enfrentamientos entre tropas gubernamentales y gruposrebeldes musulmanes. Entre los muertos figuraban no solo combatientes de ambaspartes sino también civiles inocentes.-VNA
  
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.