Presidente filipino excluye a policía de operaciones antidrogas

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ordenó a la policía suspender su participación en todas las operaciones contra drogas, con la intención de limpiar esa fuerza acusada de extendida corrupción.
Manila(VNA) – El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ordenó a la policía suspender su participación en todas las operaciones contra drogas, con la intenciónde limpiar esa fuerza acusada de extendida corrupción.
Presidente filipino excluye a policía de operaciones antidrogas ảnh 1Rodrigo Duterte (Fuente: VNA)

En un discursopronunciado en el palacio presidencial, Duterte declaró que “ningúnpolicía en este país tiene permitido ejercer las leyes relacionadas con la luchaantidroga”.  

La declaraciónfue dada a conocer un día después de que el presidente describiera a la policíacomo “corrupta hasta el hueso”, tras una serie de escándalos en los cuales numerosos agentes del orden fueron acusados de utilizar la lucha antidroga para cubrir delitosde asesinato, secuestro, robo y chantaje.  

Duterte proclamóque tiene un plan para “limpiar” a la policía antes de permitirle volver a esasoperaciones, según el cual la agencia antidroga nacional desempeñará lavanguardia en las campañas que se prolongarán hasta el fin del mandato presidencial,con el apoyo del ejército.  

La lucha contra crímenes,especialmente los relacionados con las drogas, es uno de los pilares en lacampaña electoral de Duterte y fue implementada intensamente desde su asunción enel cargo a mediados de 2016. Desde entonces, más de seis mil sujetos fueroneliminados por las unidades de seguridad, mientras un millón fueron arrestadoso se presentaron a las autoridades. – VNA

 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.