Presidente indonesio reconoce fracaso de partido gobernante

El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, reconoció el fracaso del gobernante Partido Democrático (DP) en las elecciones legislativas este miércoles.      

El presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono, reconoció elfracaso del gobernante Partido Democrático (DP) en las elecciones legislativaseste miércoles.      

De acuerdo con los resultados de escrutiniorápido del 98,15 por ciento de los votos, realizados por el Instituto deInvestigación y Estrategia Internacional (CSIS), el Partido Democrático de laLucha (PDI-P), la principal oposición, está a la cabeza con 19 por ciento delos votos, seguidos por los partidos Golkar (14,3), Gerindra (11,82) y DP(9,62).     

De esta manera, ninguno de los 12 partidosobtuvo el 25 por ciento de votos necesarios u ocupó el 20 por ciento de los 520escaños en el Parlamento para establecer el nuevo gobierno, por lo tanto severá obligado a formar una alianza.     

Al intervenir ante los medios decomunicación anoche, Yudhoyono, dirigente del DP, dijo que su partido aceptóeste resultado, al registrar una reducción drástica frente al 26 por ciento devotos en los sufragios de 2009.    

DP está dispuesto a convertirse en unafuerza política opositora responsable en la nueva legislatura, agregó.- VNA    

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.