Presidente indonesio visita Timor Leste

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, realizó hoy una visita oficial a Dili, Timor Leste, con el fin de intensificar las relaciones bilaterales en el futuro.

Yakarta (VNA) El presidente de Indonesia, Joko Widodo, realizó hoy una visita oficial a Dili, Timor Leste, con el fin de intensificar las relaciones bilaterales en el futuro. 

Presidente indonesio visita Timor Leste ảnh 1 El presidente de Indonesia, Joko Widodo (Fuente: Internet)

Se trata de la primera gira de Joko Widodo a ese país que ratifica la voluntad de Indonesia de ser un importante socio de desarrollo de Timor Leste. 

Según lo programado, el mandatario indonesio se reunirá con su homólogo Taur Matan Ruak y el primer ministro Maria de Araujo, para debatir medidas encaminadas al impulso de la cooperación de comercio, inversión, energía y desarrollo infraestructural. 

Entre los temas de debate sobresaldrá un compromiso común para acelerar la finalización de asuntos fronterizos, incluidos terrestres y marítimos. 

Ambas partes firmarán cinco memorandos de entendimiento en los sectores de juventud y deportes, archivo, clima y geofísica, búsqueda y rescate, energía, petróleo y recursos minerales. 

Como parte de la agenda, se llevará a cabo una reunión entre los ministros de de los dos países. –VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.