Presidente Luong Cuong: La solidaridad con Cuba nace del corazón y pensamiento de cada vietnamita

Vietnam siempre valora la solidaridad y el apoyo sincero de Cuba en la lucha por la liberación y la reunificación nacional, así como en la construcción y defensa de la Patria; y que la solidaridad con la Isla nace del corazón y del pensamiento de cada vietnamita.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el acto. (Foto: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el acto. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su esposa, junto con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de ese país, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y su cónyuge, participaron hoy en un acto solemne celebrado en el Teatro Ho Guom en Hanoi para conmemorar el 65.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países (2 de diciembre).

La actividad fue organizada por la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Seguridad Pública, la Agencia Vietnamita de Noticias, el Teatro Ho Guom y la Embajada de Cuba en Vietnam.

Antes de iniciar el acto, ambos dirigentes y los delegados recorrieron una exposición fotográfica y vieron un documental sobre los hitos más destacados de la relación de amistad tradicional, solidaridad especial y cooperación integral entre Vietnam y Cuba durante los últimos 65 años.

La exposición incluyó 65 fotografías seleccionadas de los archivos de la Agencia Vietnamita de Noticias, que reflejan vívidamente la relación estrecha y fraternal entre los partidos y pueblos de ambos países, hermanos que siempre han estado unidos en la lucha por la independencia nacional, así como en la construcción, defensa y desarrollo de sus naciones. Esta relación es considerada un símbolo de la época y un patrimonio invaluable de ambas partes. Se trata de las cálidas visitas entre los líderes de ambos países, hitos importantes en sus relaciones y el afecto sincero que los pueblos de Vietnam y Cuba se han brindado a lo largo de la historia.

En su discurso, Díaz-Canel expresó su honor por participar en la conmemoración del 65.º aniversario de los lazos diplomáticos en Hanoi, coincidiendo además con la celebración del 80.º aniversario del Día Nacional de Vietnam, el 2 de septiembre.

Recordó el artículo del héroe nacional cubano José Martí “Un paseo por la tierra de los anamitas”, publicado en la revista “La Edad de Oro” a finales del siglo XIX, en el que se destacaba la nobleza del pueblo vietnamita y su espíritu valiente y laborioso, siempre luchando por alcanzar la libertad. Afirmó que la historia posterior demuestra que las palabras de Martí siguen siendo válidas, dado que el pueblo vietnamita ha obtenido numerosas victorias notables en su lucha por la independencia nacional.

vna-potal-le-ky-niem-60-nam-thiet-lap-quan-he-ngoai-giao-viet-nam-cuba-8248794.jpg
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, observan una exposición fotográfica de la Agencia Vietnamita de Noticias. Foto: VNA

Destacó que la extraordinaria historia de lucha y los gloriosos triunfos del pueblo vietnamita constituyen la base de una relación ejemplar entre ambos países, con el apoyo incondicional de la Revolución cubana.

Enfatizó que Cuba se honra de haber sido el primer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam el 2 de diciembre de 1960 y el primer país del mundo en crear un Comité de Solidaridad con Vietnam del Sur.

El líder cubano afirmó que se ha formado una relación especial entre Vietnam y Cuba, que ha superado la prueba del tiempo y se ha convertido en un modelo de amistad y cooperación, especialmente en un contexto de que la paz mundial frente a grandes desafíos.

Según Díaz-Canel, este vínculo especial trasciende los rituales ordinarios y fue resumido por el líder Fidel Castro con la frase inmortal: “Por Vietnam, estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre”, y hoy Cuba continúa reafirmando esos sentimientos intactos. La empatía entre ambos pueblos se manifestó también en la presencia de Fidel Castro en la zona recién liberada de la provincia de Quang Tri en 1973, junto a la bandera del Frente Nacional de Liberación de Vietnam del Sur, demostrando la confianza absoluta de Cuba en la victoria del pueblo vietnamita.

También recordó los hitos más importantes de los 65 años en que ambos países han estado codo a codo, tanto durante los años de lucha por la independencia nacional como en los momentos difíciles de la construcción y el desarrollo de cada país posteriormente. Hoy en día, la relación entre ambos países se consolida en todos los ámbitos: desde los vínculos entre los partidos, el Estado y el Parlamento, hasta la economía, el comercio, la inversión, la defensa, la seguridad, las organizaciones sociopolíticas y los intercambios pueblo a pueblo.

Elogió el apoyo constante que Vietnam ha brindado a Cuba en la lucha por poner fin al bloqueo de Estados Unidos y por la eliminación del país caribeño de la lista injusta de países patrocinadores del terrorismo.

Al mismo tiempo, expresó su agradecimiento al Partido, al Estado y al pueblo hermano de Vietnam por la valiosa asistencia en la seguridad alimentaria de Cuba, en particular por campañas de donación significativas, como la recientemente promovida por la Cruz Roja de Vietnam.

Reafirmó que los lazos de solidaridad entre los pueblos cubano y vietnamita han superado distancias geográficas y condiciones económicas, convirtiéndose en un valor espiritual duradero que nada puede romper.

Por su parte, en nombre del Partido, Estado y pueblo vietnamitas, Luong Cuong recordó con emoción los hitos históricos de la relación bilateral y destacó que hace 65 años, el 2 de diciembre de 1960, Vietnam y Cuba establecieron los nexos diplomáticos, marcando el inicio de una relación cercana y ejemplar, rara vez vista entre dos países en la historia internacional.

El presidente vietnamita afirmó que, compartiendo ideales nobles de independencia nacional y socialismo, bajo la guía del héroe José Martí, el líder Fidel Castro, el querido Presidente Ho Chi Minh y la dirección de ambos Partidos Comunistas, generaciones de dirigentes, funcionarios y pueblos de ambos países han cultivado con esfuerzo una relación Vietnam-Cuba firme y transparente, superando desafíos y desarrollándose continuamente en amplitud y profundidad, contribuyendo a la causa justa de ambos pueblos.

Recordó la solidaridad de Cuba con Vietnam durante los años más intensos de la lucha por la independencia nacional. Señaló que, cuando Vietnam inició su período de Renovación (Doi moi), Cuba se esforzó por superar el “período especial” y actualizar su modelo económico, y ambos países continuaron ayudándose mutuamente, compartiendo granos de arroz y azúcar. Mientras Cuba entregó a Vietnam diversas especies de ganado, cultivos valiosos y vacunas contra la COVID-19, Hanoi apoyó activamente a La Habana en el desarrollo de la producción de arroz, acuicultura, cultivo de café, entre otros.

También ambos países intercambiaron experiencias y lecciones sobre el desarrollo económico y social, y defensa nacional, dijo.

Citando las palabras de Ho Chi Minh: "Vietnam y Cuba están lejos el uno del otro, pero los corazones de los dos pueblos siempre están juntos como hermanos de una misma familia”, y la afirmación de Fidel Castro de que “la relación Vietnam-Cuba es especial, sin precedentes y modelo de relaciones internacionales”, el mandatario vietnamita subrayó que su país siempre valora la solidaridad y el apoyo sincero de Cuba en la lucha por la liberación y la reunificación nacional, así como en la construcción y defensa de la Patria; y que la solidaridad con Cuba nace del corazón y del pensamiento de cada vietnamita.

Vietnam ha considerado siempre a Cuba como un socio prioritario, consolidando y desarrollando continuamente la cooperación integral bilateral en beneficio de ambos pueblos y de la paz, estabilidad y desarrollo regional y mundial, señaló.

Afirmó que la visita de Díaz-Canel, su esposa y la delegación de alto nivel del Partido y Estado de Cuba, coincidiendo con el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, confirma una vez más la relación especial entre los dos partidos, estados y pueblos.

El presidente Luong Cuong reafirmó que la relación de amistad tradicional, la solidaridad especial y la cooperación integral entre Vietnam y Cuba se ha forjado y probado en los momentos más difíciles de las revoluciones de ambos países, y que, tras 65 años de complejas transformaciones en la situación mundial, dicha relación no ha cambiado y se ha vuelto cada vez más profunda y positiva.

Expresó su satisfacción por los importantes logros alcanzados por el Partido, el Estado y el pueblo hermano de Cuba en la consolidación de la unidad nacional, la superación de desafíos socioeconómicos y la implementación flexible y efectiva de su política exterior.

Asimismo, manifestó su plena confianza en que Cuba superará todas las dificultades y desafíos, y continuará logrando grandes victorias en la construcción y defensa de la Patria socialista./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, con el titular del Partido Popular de Camboya (PPC) y presidente del Senado de ese país, Hun Sen. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento de Vietnam se reúne con titular del Senado camboyano

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy un encuentro con el titular del Partido Popular de Camboya (PPC) y presidente del Senado de ese país, Hun Sen, con motivo de su visita a Vietnam para asistir a la ceremonia conmemorativa del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional (2 de septiembre).

El vicecanciller vietnamita Ngo Le Van y Pedro Oliveira, miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Brasil (PCdoB) y secretario general de la Asociación de Amistad Brasil–Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil buscan fortalecer lazos entre partidos y relaciones bilaterales

El vicecanciller vietnamita Ngo Le Van recibió hoy aquí a Pedro Oliveira, miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Brasil (PCdoB) y secretario general de la Asociación de Amistad Brasil–Vietnam, quien se encuentra en Hanoi para participar en las celebraciones por el 80º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional de Vietnam.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, mantiene un encuentro con el presidente del Partido Popular de Camboya, Hun Sen. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al presidente del Partido Popular de Camboya

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam,mantuvo hoy un encuentro con el presidente del Partido Popular de Camboya (PCC), Hun Sen, en el marco de la visita de una delegación de alto nivel de ese país a Hanoi, con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ofrece una recepción a las delegaciones de líderes y representantes de partidos políticos de Asia, Europa, América y África. (Fuente: VNA)

Líder partidista recibe a los jefes de las delegaciones de partidos políticos extranjeros

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ofreció hoy aquí una recepción a las delegaciones de líderes y representantes de partidos políticos de Asia, Europa, América y África, que se encuentran en Vietnam para asistir a la ceremonia conmemorativa del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional (2 de septiembre).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe a Zhao Leji, miembro del Comité Permanente del Buró Político y presidente de la Asamblea Popular Nacional de China. (Fuente: VNA)

Presidente de Vietnam recibe a titular de la Asamblea Popular Nacional de China

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy aquí a Zhao Leji, miembro del Comité Permanente del Buró Político y presidente de la Asamblea Popular Nacional de China, quien realiza una visita oficial al país para asistir al 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional, y copresidir la primera sesión del mecanismo de cooperación interparlamentaria entre ambos países.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, con Wang Huning, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino. (Fuente: VNA)

Primer ministro vietnamita se reúne con alto dirigente chino en Tianjin

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, mantuvo hoy aquí un encuentro con Wang Huning, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), al margen de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS).

La Agencia Xinhua informa sobre la reunión entre el presidente chino Xi Jinping y el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Medios chinos destacan avances sustantivos en los vínculos entre China y Vietnam

Medios de comunicación de China como la Agencia Xinhua, la Televisión Central de China (CCTV), el Diario del Pueblo y el Global Times informaron sobre la reunión entre el presidente chino Xi Jinping y el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, efectuada el 31 de agosto en Tianjin en el marco de la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) 2025.

El profesor Ezequiel Ramoneda, coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CESEA) de Argentina. (Fuente: VNA)

Académico argentino elogia los logros de la Renovación en Vietnam

En casi 40 años de implementación del proceso de Renovación (Đổi Mới), el pueblo vietnamita ha alcanzado avances sobresalientes en materia de bienestar social, derechos humanos e integración internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático (CESEA) de Argentina.

El viceministro permanente de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Vu. (Fuente: VNA)

Viaje del presidente vietnamita a China subraya compromiso con paz y desarrollo

La asistencia del presidente vietnamita, Luong Cuong, a la ceremonia conmemorativa del 80 aniversario de la victoria mundial sobre el fascismo pone de relieve la voz responsable de Vietnam y su apoyo a los esfuerzos globales por la paz, la seguridad y el desarrollo, afirmó el viceministro permanente de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Vu.

El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, y Igor Sergeenko, titular de la Cámara de Representantes de Bielorrusia. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento de Vietnam recibe al dirigente de Bielorrusia

El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a Igor Sergeenko, titular de la Cámara de Representantes de Bielorrusia, quien encabeza una delegación bielorrusa en Vietnam para participar en la ceremonia conmemorativa del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y del Día Nacional.