Tianjin, China (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso hoy tres soluciones clave para reforzar la cooperación internacional, durante su intervención en la Cumbre ampliada de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en Tianjin, China.
Se trata de la primera vez que un líder de alto nivel de Vietnam interviene en una cumbre de la OCS.
Minh Chinh destacó que, aunque la humanidad ha alcanzado logros sin precedentes, actualmente el mundo enfrenta múltiples crisis, incluyendo conflictos locales y desigualdad en el desarrollo, los cuales tienden a agravarse.
Subrayó que ningún país, que sea grande o pequeño, puede enfrentar solo estos desafíos multidimensionales, y enfatizó la necesidad de fortalecer el multilateralismo, la solidaridad y la cooperación internacional.
Indicó que, en un mundo profundamente globalizado con interdependencia entre los países, el destino de cada nación está ligado al de la comunidad internacional. La seguridad nacional no puede separarse de la seguridad regional y global. Para abordar conjuntamente esos restos, se requiere un enfoque integral, inclusivo y global, buscando soluciones sostenibles para los focos de tensión tradicionales y para desafíos de seguridad no tradicionales, como energía, agua, ciberseguridad y seguridad humana.
Señaló que una de las raíces de la inseguridad global es el desarrollo desigual. Destacó el papel y las contribuciones importantes de la OCS en más de dos décadas, y cómo esta organización ha ampliado su cooperación desde la seguridad hacia el desarrollo. La declaración de Tianjin refleja el enfoque equilibrado e integral de ese mecanismo.

Vietnam valora y apoya el fortalecimiento de la cooperación de la OCS con organizaciones internacionales y regionales, especialmente con la ASEAN, para consolidar el papel central de esta última en la arquitectura regional emergente, confirmó.
Sobre esta base, el primer ministro propuso tres soluciones para que la OCS contribuya de manera más positiva al interés común internacional.
Se trata de promover el multilateralismo, la solidaridad y la cooperación internacional para abordar los desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales; incrementar la movilización de recursos para el desarrollo y fortalecer la gobernanza global, destacando la responsabilidad de todos los países, especialmente los grandes, en liderar y apoyar a la ONU para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible; y reforzar la confianza, el entendimiento mutuo y la cooperación de beneficio compartido, comenzando por los países vecinos y expandiendo la integración regional y global.
Minh Chinh reafirmó que Vietnam seguirá una política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo; de diversificación y multilateralización de sus relaciones internacionales; así como de ser un socio confiable y miembro responsable de la comunidad internacional. Además mantendrá la política de defensa de “cuatro no”.
Destacó que Vietnam continuará colaborando estrechamente con los países miembros y socios de la OCS, así como con amigos y socios internacionales, contribuyendo a mantener un entorno de paz, cooperación y desarrollo en Asia-Pacífico.
La Cumbre de la OCS tuvo como tema la “Iniciativa de Gobernanza Global” y se celebró en un contexto mundial y regional de incertidumbre. Es la cumbre más grande en los 25 años de historia de la organización, con la participación de jefes de Estado y de gobierno de más de 23 países, así como líderes de 10 organizaciones internacionales y regionales, incluyendo dirigentes de varios países de ASEAN como Malasia, Laos, Camboya y Myanmar, el Secretario General de la ONU y el Secretario General de la ASEAN./.