Presidente mexicano: Vietnam y México uniendo al Pacífico

“Vietnam y México: Uniendo al Pacífico” fue el título de un artículo del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en vísperas de su visita al país indochino para participar en la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Presidente mexicano: Vietnam y México uniendo al Pacífico ảnh 1El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto (Fuente:VNA)
Ciudad de México, 06 nov (VNA) - “Vietnam y México:Uniendo al Pacífico” fue el título de un artículo del presidente mexicano,Enrique Peña Nieto, en vísperas de su visita al país indochino para participaren la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

En su nota publicada el 3 de noviembre en el portal delGobierno mexicano, el mandatario expresó su satisfacción por su próximo viaje a Vietnam, unanación de “cultura milenaria, gente amable y potencial económico”.

“Será un honor para mí estar en Da Nang y estoyconvencido que esta será una excelente oportunidad para fortalecer los lazosentre nuestras naciones”, reiteró.

Al valorar los logros de Vietnam en los últimos 30 añosde Doi Moi (Renovación), dijo que el sobresaliente crecimiento económico, lacapacidad productiva y la estabilidad macroeconómica son prueba de que latransformación, la renovación y la modernización aportan resultados positivos.

Esto también se confirma por el aumento sustancial en susexportaciones y su creciente comercio, agregó.

Hizo hincapié en las grandes potencialidades decooperación entre ambas naciones, destacando que el intercambio comercial haexperimentado un importante crecimiento en la última década.

Los dos países multiplicaron por casi 10 veces el valor de su intercambio comercial, de 513 millones de dólares en 2007 a más de cinco milmillones de dólares en 2016, informó.

Vietnam es el quinto socio comercial de México en laregión de Asia-Pacífico, mientras que México es el primer socio comercial deVietnam en América Latina.

Asimismo, reiteró la disposición de México de continuarprofundizando los lazos comerciales con Asia-Pacífico y seguir trabajando, junto conVietnam y sus socios en la región, para poner en marcha el Tratado deAsociación Transpacífico (TPP) lo antes posible.

Afirmó que el APEC es una iniciativa prioritaria para México,teniendo en cuenta que siete de sus miembros figuran entre los 10principales socios comerciales del país norteamericano.

Alrededor del 88 por ciento de las exportaciones mexicanasy 80 por ciento de sus importaciones provienen de miembros del APEC, mientrasque México es un proveedor importante para la región, pues casi el 80 por ciento de lasimportaciones realizadas por los miembros de APEC son productos intermediosprocesados en México.

Subrayó también la necesidad de que la cita magna siga trabajando en temas estratégicos tales como servicios, inversión, medidasno arancelarias, barreras trasfronterizas y mejoras reglamentarias, además de fortalecerel camino para establecer la Agenda de APEC Post-2020.

Manifestó su convicción de que la Cumbre de este añocontribuirá a hacer que la región de Asia-Pacífico sea aún más dinámica.

Saludó los esfuerzos para mejorar el diálogo y lacooperación en un entorno complejo como el que el mundo enfrenta actualmente.
 En ese sentido, felicitó a la Secretaria del APEC y alGobierno de Vietnam por el notable trabajo que han realizado para hacer posibleesta reunión. – VNA

VNA – INTER
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.