Presidente vietnamita aboga por ampliar relación económica con Cuba

El presidente Truong Tan Sang exhortó a las empresas vietnamitas y cubanas a propulsar la cooperación en sectores como producción de materiales constructivos, construcción infraestructural, telecomunicación, explotación petrolera y asistencia técnica en la informática.

El presidente Truong Tan Sang exhortó a las empresas vietnamitas y cubanas a propulsar la cooperación en sectores como producción de materiales constructivos, construcción infraestructural, telecomunicación, explotación petrolera y asistencia técnica en la informática.

 Presidente vietnamita aboga por ampliar relación económica con Cuba ảnh 1El presidente Truong Tan Sang y alumnos cubanos(Fuente: VNA)

Al intervenir el miércoles en el Foro Empresarial binacional como parte de su visita del 28 al 30 de los corrientes a la isla, Tan Sang puso de relieve las especiales relaciones entre los dos Partidos, Estados y pueblos.

Sin embargo, el intercambio económico todavía no alcanzó al nivel de los fructíferos vínculos políticos, señaló el mandatario concretizando que el trasiego comercial bilateral sólo alcanzó 200 millones de dólares en 2014.

En este sentido, urgió a ambas partes a ampliar las actividades conjuntas en nuevos ámbitos para obtener éxitos prácticos en el futuro y aprovechar las grandes potencialidades de cooperación.

Expresó su convicción en que cada vez más inversores vietnamitas buscarán oportunidades de colaborar con sus similares cubanos, contribuyendo activamente a los nexos amistosos entre los dos pueblos.

En la ocasión, el jefe de Estado elogió los recientes logros de la política exterior dinámica y acertada de La Habana, la cual ayudó a romper el aislamiento sobre la isla y elevar su posición en la arena internacional, así como abrir nuevas perspectivas para impulsar el crecimiento económico y mejorar la vida de los pobladores.

También subrayó el gran potencial de la actualización del modelo socioeconómico, iniciada en 2009 en la mayor de las Antillas, y declaró que la inauguración de la Zona de Desarrollo Especial del Mariel, junto con las políticas preferenciales en materia de inversión y procedimientos administrativos, tributarios y aduaneros, constituirá un impulsor sustancial para la atracción de inversiones extranjeras.

Antes de concluir su gira por la nación iberoamericana, Tan Sang visitó la provincia de Matanzas, donde se realiza desde 2002 el proyecto de desarrollo del cultivo arrocero con asistencia vietnamita.

El presidente destacó la importancia del programa en el cumplimiento de la meta de seguridad alimentaria de Cuba, describiéndolo como modelo efectivo que se deberá multiplicar en el futuro.

Los dos gobiernos están dispuestos a crear todas las condiciones favorables para la implementación de esta actividad, aseguró.

En el marco del proyecto, la parte vietnamita envió expertos y diversos tipos de maquinaria a Cuba para renovar los métodos de cultivo y organizó cursos de capacitación en el país indochino.

El plan contribuyó significativamente a la reducción de las importaciones cubanas de arroz a 300 mil toneladas anuales desde 2012, frente al promedio de 400 – 450 mil toneladas en el periodo 2005 – 2011. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.