Presidente vietnamita conversa con canciller alemana Angela Merkel

Alemania acordaron a elevar a 20 mil millones de dólares el comercio bilateral en los próximos cinco años durante la conversación entre el presidente Truong Tan Sang y la canciller Angela Merkel.
Presidente vietnamita conversa con canciller alemana Angela Merkel ảnh 1Truong Tan Sang y Angela Merkel (Fuente: VNA)

Berlín (VNA)- Vietnam y Alemania acordaron a elevar a 20 mil millones de dólares el comercio bilateral en los próximos cinco años durante la conversación entre el presidente Truong Tan Sang y la canciller Angela Merkel.

Durante el encuentro efectuado en el marco de la visita estatal del mandatario vietnamita al país europeo, ambas partes también abogaron por incrementar las inversiones alemanas en Vietnam a cinco mil millones de dólares en esa etapa.

Merkel expresó su impresión ante los logros de desarrollo socioeconómico del país indochino, integración internacional y cumplimiento de los objetivos de Milenio de las Naciones Unidas.

Alemania considera importante la posición de Vietnam en el Sudeste de Asia y espera consolidar las relaciones de cooperación multifacética bilateral por el interés común, dijo.

Tan Sang le informó las orientaciones de desarrollo del país en el próximo tiempo, concentradas en la reforma drástica, integral y sincronizada de los mecanismos y políticas, con el fin de hacer máximo uso de los potenciales y recursos al progreso rápido y sostenible de la nación.

Hanoi toma en consideración los nexos de asociación estratégica con Berlín y quiere mantener la cooperación con ese socio importante europeo en los dominios de comercio-inversión, ciencia-tecnología, educación-formación, formación vocacional y asuntos laborales. ​

Los dos líderes convinieron en incrementar las visitas recíprocas de delegaciones de distintos niveles, sobre todo del alto nivel, para fomentar la comprensión y confianza mutua y hacer efectivo los mecanismos de cooperación existentes.

Mostraron su satisfacción ante el crecimiento rápido del comercio bilateral. En los últimos cinco años, el intercambio comercial se duplicó de cuatro mil 100 millones de dólares en 2010 a siete mil 800 millones en 2014.

Alemania constituye el mayor socio de Vietnam en la Unión Europea, ocupando casi 20 por ciento de las exportaciones del país en el mercado del continente viejo.

Numerosos grupos líderes alemanas operan sus negocios en Vietnam como Siemens, Mercedes-Benz, Bosch, B. Braun, Messer y Allianz.

Por otro lado, expresaron su júbilo ante el despliegue efectivo del proyecto Casa Alemana en Ciudad Ho Chi Minh, un símbolo de la relación confiada y firme entre los dos países.

Formularon votos por proporcionar condiciones óptimas a las actividades empresariales en los sectores de ventajas como industria procesadora, técnica eléctrica, energía renovable, infraestructura, mercancías de consumo y acuicultura.

Merkel se comprometió a facilitar la penetración de productos vietnamitas en el mercado de su país.

Entre tanto, Tan Sang agradeció la asistencia de 200 millones de dólares ofrecida por el gobierno alemán en periodo 2015-2017 en energía, medio ambiente y formación vocacional.

Los dos líderes abogaron por desarrollar la Universidad Vietnam-Alemania en un centro de educación e investigación de primera categoría en Vietnam que alcanza el estándar internacional.

Merkel apreció las contribuciones de la comunidad de más de 125 mil vietnamitas residentes aaquí al desarrollo y la prosperidad de Alemania y se comprometió a continuar creando condiciones favorables para esa diáspora.

Al abordar temas regionales e internacionales de interés común, se pronunciaron por intensificar la cooperación y el apoyo mutuo en los foros multilaterales y organizaciones internacionales, sobre todo la ONU y ASEAN-UE.

Afirmó que promoverá la pronta firma del Trata de Libre Comercio entre el país indochino y el bloque europeo (EFVFA) y el reconocimiento de los Veintiocho a Vietnam como una economía de mercado.

Reiteró el respaldo de Berlín a la posición justa de Vietnam y la ASEAN en la solución pacífica de los asuntos del Mar del Este, sobre la base del derecho internacional, la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las partes concernientes en esa zona (DOC).

El mismo día, el visitante sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, con quien destacó las potencialidades de cooperación en la economía.

El jefe de la diplomacia alemana ratificó que trabajará con la Canclliería vietnamita y otras agencia concernientes para materializar los resultados de esta visita, a fin de impulsar los vínculos bilaterales a un plano más profundo y sustancial.

En la ocasión, Truong Tan Sang y los dirigentes anfitriones presenciaron testimoniaron la firma de acuerdos de cooperación en diplomacia, ciencia y tecnología, transporte aéreo y silvicultura, entre otros.-VNA

VNA

Ver más

Los líderes de Ciudad Ho Chi Minh rinden homenaje en el cementerio de Ciudad Ho Chi Minh, en Lac Canh, Thu Duc, el 29 de abril. (Foto: VNA)

Líderes de Ciudad Ho Chi Minh rinden homenaje a héroes caídos por aniversario de la reunificación nacional

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), una delegación de alto nivel en representación del Comité del Partido, el Consejo Popular, el Comité Popular, el Frente de la Patria de Vietnam y las fuerzas armadas de Ciudad Ho Chi Minh rindió tributo a las heroicas madres vietnamitas y mártires que ofrecieron su vida por la independencia, la libertad y la felicidad del pueblo.

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa compartieron un desayuno tradicional vietnamita con el premier Ishiba y su cónyuge, acompañándolo con café local (Fuente: VNA)

Premier japonés concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, su esposa y una delegación de alto nivel partieron hoy de Hanoi, concluyendo su visita oficial de tres días a Vietnam, realizada por invitación del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su cónyuge.

Tom Fox, exreportero de The New York Times y la revista TIME (Fuente: VNA)

Celebran en Ciudad Ho Chi Minh encuentro con ex corresponsales de guerra

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh organizó el 28 de abril un emotivo encuentro con ex corresponsales de guerra vietnamitas e internacionales que cubrieron la guerra en la nación indochina.

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositan ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Líderes de Vietnam rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh con motivo del 50º aniversario de reunificación nacional

Una delegación de alto rango de representares del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, el Estado, la Asamblea Nacional, el Gobierno y el Frente de la Patria depositó hoy ofrendas florales ante el Mausoleo del Presidente Ho Chi Minh para rendirle homenaje con motivo del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional (30 de abril de 1975).

El presidente de la AN, Tran Thanh Man (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analizará 64 temas en próximo período de sesiones

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam en su próximo noveno período de sesiones de la XV Legislatura tomará decisiones sobre 64 grupos de temas relacionados con la labor constitucional, leyes y resoluciones legislativas, economía, sociedad, presupuesto estatal, supervisión y otros asuntos importantes del país.

Los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam (Fuente: VNA)

Público japonés celebra la visita del premier Ishiba a Vietnam

El 28 de abril, los medios japoneses continuaron ofreciendo una amplia cobertura sobre la visita oficial del primer ministro Shigeru Ishiba a Vietnam, destacando los importantes resultados de sus conversaciones de alto nivel con su homólogo vietnamita Pham Minh Chinh.

El secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)

50 años de Reunificación Nacional: Líder partidista dominicano agradece participación en ceremonia conmemorativa

Al estar en Ciudad Ho Chi Minh con motivo del 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el secretario general del Movimiento de Izquierda Unida (MIU) de la República Dominicana, Miguel Mejía, envió una carta especial a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en América Latina.

El artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” (Fuente: VNA)

Medio mexicano resalta histórica victoria del 30 de abril de Vietnam

El periódico mexicano La Jornada publicó el artículo “A 50 años del triunfo militar de Vietnam sobre Washington” en el cual elogió la histórica victoria del 30 de abril de 1975 que ayudó a la nación indochina a unificarse y recuperar la paz, así como los logros económicos alcanzados por el país hasta emerger como el “nuevo tigre asiático”.

El periodista Tran Mai Huong con la foto titulada "El tanque del Ejército de Liberación entra al Palacio de Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975"(Fuente: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Testigos del día histórico

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) fue la primera entidad en emitir la alegre noticia de la victoria que el pueblo y ejército del país indochino habían esperado y luchado durante los 30 años. En ese momento, la bandera roja con la estrella dorada ondeaba por todas las calles, oficinas y hogares. Las primeras noticias, imágenes y relatos de los periodistas de la VNA y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) fueron transmitidos dentro del país y al mundo, reflejando a tiempo los momentos históricos del “Día de la victoria total” en la lucha contra el imperialismo estadounidense y por la salvación del país; la caída del gobierno títere de Saigón; y el fracaso de la Estrategia de "Vietnamización de la guerra" de Estados Unidos.

Fidel Castro y la delegación cubana se tomaron una foto de recuerdo en la Estación de Ben Hai durante una visita a la zona liberada de Vietnam del Sur, el 15 de septiembre de 1973. (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Cuba y Vietnam unidos por la historia

En el marco del 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional de Vietnam (el 30 de abril de 1975), el Canal Cubano de Noticias (Caribe) desplazó a sus corresponsales a Ciudad Ho Chi Minh para documentar los momentos más emblemáticos de este hito, así como de la estrecha relación entre ambos países.

La foto titulada "El tanque del Ejército de Liberación entra al Palacio de Independencia al mediodía del 30 de abril de 1975"(Fuente: VNA)

El 30 de abril de 1975 - brillante culmen de la causa de la liberación nacional vietnamita

Reporte Asia, el prestigioso medio digital en español especializado en temas políticos, económicos y culturales de esa región, con especial atención al Sudeste Asiático, publicó hoy un artículo titulado "La Gran Victoria del 30 de abril de 1975: el brillante culmen de la causa de la liberación nacional vietnamita", destacando este hito como “uno de los momentos más gloriosos en la historia de construcción y defensa de la Patria”.

Pensamiento estratégico y brillantez militar del Partido Comunista de Vietnam

Pensamiento estratégico y brillantez militar del Partido Comunista de Vietnam

En la primavera de 1975, bajo el perspicaz liderazgo del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el ejército y el pueblo lograron una victoria histórica, que condujo a la liberación completa del Sur y la reunificación nacional y puso fin a más de dos décadas de guerra contra el imperialismo estadounidense.

Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

Campaña Ho Chi Minh, decisiva en la Ofensiva General y Levantamiento de la Primavera de 1975

A las 17:00 horas del 26 de abril de 1975, el ejército vietnamita comenzó un gran ataque sobre Saigón, dando inicio a la histórica Campaña Ho Chi Minh. Tras más de tres días y noches de intensos combates, logró ocupar numerosas bases y posiciones, rompiendo la línea defensiva del enemigo, destruyendo y desintegrando la mayoría de sus divisiones. A las 11:30 del 30 de abril, la bandera revolucionaria ondeó en el techo del Palacio Presidencial del gobierno de Saigón - el Palacio de la Independencia. La histórica Campaña Ho Chi Minh resultó en una victoria total, poniendo fin a la guerra de resistencia contra Estados Unidos, liberando completamente el sur y reunificando el país.