Presidente vietnamita conversa con diversos líderes mundiales en Filipinas

El presidente vietnamita, Truong Tan Sang sostuvo encuentros por separado con diversos líderes al margen de la XXIII Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), concluida este jueves en la capital filipina de Malina.

Malina (VNA)- El presidente vietnamita, Truong Tan Sang sostuvo encuentros por separado con diversos líderes al margen de la XXIII Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), concluida este jueves en la capital filipina de Malina. 

Presidente vietnamita conversa con diversos líderes mundiales en Filipinas ảnh 1El presidente de Vietnam (cuarta persona desde la derecha en la primer fila) entre otros líderes en la cita (Fuente: VNA)

Al reunirse con el primer ministro de Papúa Nueva Guinea, Peter O´Neill, el mandatario vietnamita felicitó los logros alcanzados por ese país oceánico en el desarrollo socioeconómico durante el último tiempo. 

Ambas partes abogaron por realizar negociaciones y firma pronta de acuerdos de cooperación, promover el trasiego comercial e inversionista en los sectores potenciales de los dos países como agricultura, caucho, café, acuicultura y explotación petrolera. 

Peter O´Neill propuso intensificar el apoyo mutuo y estrechar la colaboración en los foros multilaterales, sobre todo en los años 2017 y 2018 cuando Vietnam y Papúa Guinea serán sedes del APEC. 

Por su parte, Tan Sang subrayó la importancia de fortalecer el diálogo y cumplir las leyes internacionales, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, en aras de garantizar la paz, estabilidad, seguridad y libre navegación marítima y aérea, así como resolver las disputas por vía pacífica y cooperación por el desarrollo de Asia Pacífico, incluido el Sudeste de Asia y el Mar del Este. 

El mismo día, el jefe de Estado también se conversó con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien afirmó la importancia que concede Vietnam al fomento de los nexos con la nación de América del Norte y al propio tiempo, surgió las medidas destinadas a reforzar esos vínculos. 

El líder canadiense consideró que Vietnam constituye un socio económico y comercial cada vez más importante de su país, y manifestó la voluntad de profundizar más las relaciones de cooperación bilateral en la economía, comercio, inversión, política, diplomacia y educación. 

Ambas partes manifestaron la confianza en que la entrada en vigor del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) brindará nuevas perspectivas para el trasiego comercial entre los dos países. 

Con anterioridad, Tan Sang también se encontró con el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah, en la cual ambas partes coincidieron en impulsar la cooperación en el sector petrolero. 

En la reunión con la presidenta sudcoreana, Park Geun-hye, los dos manifestaron júbilo por el fructífero desarrollo de los nexos de asociación estratégica bilateral y abogaron por acelerar los trámites internos para hacer efectivo en corto plazo el acuerdo de libre comercio Vietnam-Sudcorea, coadyuvando a aumentar el valor del intercambio comercial bilateral. 

En otro encuentro, Tan Sang y la presidenta chilena M. Bachelet llegaron un consenso acerca del mantenimiento e impulso de la eficiencia de los mecanismos de cooperación bilateral y el intercambio de delegaciones de distintos niveles. 

Al margen del evento regional, el mandatario del país indochino también se entrevistó con el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, el vicepresidente de Indonesia Jusuf Kalla y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. 

En esta ocasión, Tan Sang visitó la Embajada vietnamita en Filipinas, donde presentó los logros de desarrollo socioeconómico del país tras los 30 años de la renovación. 

Afirmó que los residentes vietnamitas en Ultramar constituyen una parte inseparable del país y pidió a esas personas a continuar sus contribuciones a la Patria. 

El mismo día, el presidente Truong Tan Sang salió de Manila, concluyendo con éxito la visita de participación en la XXIII Cumbre de APEC, efectuada del 17 al 19 de este mes.- VNA 

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.