Presidente vietnamita destaca aportes de Pymes en desarrollo económico

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, alabó el desempeño de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el proceso de desarrollo económico nacional como contribución a garantizar el bienestar social.
El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, alabó el desempeño de laspequeñas y medianas empresas (Pymes) en el proceso de desarrolloeconómico nacional como contribución a garantizar el bienestar social.

En un encuentro la víspera en Hanoi con más de uncentenar de destacados empresarios representantes de unos 500 mil Pymesdel país, el mandatario valoró altamente la participación activa de esacomunidad empresarial en las campañas económicas lanzadas por elPartido, el Estado y el Frente de la Patria como “Vietnamitas priorizanutilizar productos vietnamitas” y la “Construcción de nuevas zonasrurales”.

Tan Sang instó a las Pymes a fortalecer lacooperación y la conectividad en la producción y negocio con el fin deelevar la capacidad competitiva en correspondencia a la demanda delproceso de la integración económica internacional y participaractivamente en las actividades sociales para contribuir a la ejecuciónlas metas trazadas por el Partido y el Estado.

Alhablar sobre el rol de la Asociación nacional de las Pymes, subrayó lanecesidad de extender su red en todos los niveles y ayudar a lasempresas en superar las dificultades en la producción y negocio, asícomo desarrollar los recursos humanos e impulsar la promoción comercial yla transferencia tecnológica.

Reafirmó que elPartido y el Estado continuarán prestando atención y apoyando a lacomunidad de las Pymes en 2015 en aras de crear un favorable ambiente denegocios.

Por su parte, los hombres de negociospropusieron al Estado agregar la reestructuración de las Pymes en laestrategia nacional en el mismo nivel del plan de reorganización de lasempresas estatales, la inversión pública y el sistema bancario.

Abogaron por promulgar otras políticas preferenciales para que ellospuedan aportar mayor contribución a la meta nacional de estabilizar lamacroeconomía, controlar la inflación, fomentar la capacidad deintegración internacional y elevar la competitividad de la economía.

El valor de exportación de las Pymes ocupó 25 por ciento de la sumatotal. En 2014, la comunidad generó unos cuatro millones de empleos yaportó 40 por ciento al Producto Interno Bruto y 30 por ciento alpresupuesto estatal.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.