Presidente vietnamita dialoga con su homólogo chileno

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, quien se encuentra de visita oficial a Chile, sostiene hoy conversaciones con su homólogo anfitrión, Gabriel Boric Font.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (D) y su homólogo de Chile, Gabriel Boric Font (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (D) y su homólogo de Chile, Gabriel Boric Font (Fuente: VNA)

Santiago de Chile (VNA) - El presidente de Vietnam, Luong Cuong, quien se encuentra de visita oficial a Chile, sostiene hoy conversaciones con su homólogo anfitrión, Gabriel Boric Font.

En la reunión después del acto solemne de bienvenida, los dos dirigentes se informaron mutuamente sobre la situación en cada país, evaluaron el desarrollo de las relaciones bilaterales y discutieron direcciones y medidas para profundizar la asociación integral Vietnam-Chile, además de intercambiar temas regionales e internacionales de interés común.

Boric Font destacó el significado de la visita de Luong Cuong, señalando que se trata de la primera de un jefe de Estado vietnamita a Chile en los últimos 15 años. Expresó su esperanza de que el viaje creará una fuerza impulsora para fortalecer la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre los dos países.

Manifestó su admiración por el Presidente Ho Chi Minh y la historia de la heroica lucha del pueblo vietnamita por la independencia y la reunificación nacional, así como por sus logros en la actual construcción y el desarrollo del país, especialmente en el proceso de Doi moi (Renovación), considerándolo una experiencia valiosa a la que Chile puede referirse al servicio del progreso socioeconómico de la nación.

Afirmó el deseo de Chile de fomentar las relaciones con Vietnam en su política general hacia la región Asia-Pacífico, especialmente en el contexto de que los dos países celebran los 10 años de implementación del Tratado de Libre Comercio bilateral y también son miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Luong Cuong, a su vez, resaltó que Vietnam valora la amistad tradicional y la asociación integral con Chile, primer país de América del Sur en establecer relaciones diplomáticas con su nación (25 de marzo de 1971).

Agradeció el valioso apoyo del pueblo chileno a su par vietnamita en la justa lucha por la independencia y la reunificación nacional en el pasado y en la causa actual de defensa y construcción de la Patria.

Compartió que esta visita tiene como objetivo reafirmar el deseo de promover la asociación integral con Chile, a medida que se celebra el 55 aniversario del histórico encuentro entre los presidentes Ho Chi Minh y Salvador Allende (el 23 de mayo de 1969) en Hanoi, el cual sentó las bases para el establecimiento de vínculos diplomáticos entre los dos países en 1971, así como para el desarrollo de las relaciones bilaterales en la actualidad.

chu-tich-nuoc-luong-cuong-hoi-dam-voi-tong-thong-chile-4558.jpg.webp
Durante las conversaciones entre los presidentes de Vietnam y Chile (Fuente: VNA)

Los dos líderes expresaron su alegría por la buena marcha de desarrollo de los lazos binacionales a través del mantenimiento del intercambio de visitas y contactos de alto nivel en todos los canales y la implementación efectiva de los mecanismos de cooperación existentes como el Consejo de Libre Comercio y la Consulta Política a nivel de Viceministros de Relaciones Exteriores.

Señalaron que las relaciones económicas y comerciales continúan fortaleciéndose en el contexto de numerosos desafíos de la economía global. Chile es el cuarto socio comercial del país indochino en América Latina y Vietnam es el socio mercantil más grande de Chile en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Apreciaron el establecimiento oficial de la Agregaduría de Defensa de Vietnam en Chile, lo que contribuye a promover aún más la cooperación en materia de defensa entre los dos países en el futuro.

También alabaron la estrecha y eficaz cooperación entre los dos Estados en las organizaciones internacionales y foros interregionales, especialmente en las Naciones Unidas (ONU) y en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), El Foro de Cooperación América Latina - Asia del Este (FOCALAE), y la Alianza del Pacífico y la ASEAN.

Ambas partes acordaron seguir centrándose en impulsar la cooperación en áreas de fortaleza e interés mutuo como el libre comercio, la agricultura, el desarrollo sostenible, las energías renovables, la ciencia y la educación, el turismo, la defensa y la seguridad.

Coincidieron además en negociar y firmar documentos de colaboración bilateral para completar el marco legal para el desarrollo sostenible de las relaciones entre los dos países, y crear condiciones favorables para que las dos comunidades empresariales aumenten el intercambio comercial y la cooperación para aumentar el valor de comercio bidireccional.

Al compartir la visión de desarrollo de los dos países que apoya los valores del libre comercio, la cooperación para el desarrollo mutuo y el beneficio mutuo, los dos líderes acordaron asignar ministerios y departamentos de ambas partes a revisar y considerar la mejora del marco de relaciones en el futuro para crear un mayor espacio para la colaboración bilateral y, al mismo tiempo, determinar prioridades de cooperación innovadora y estratégica.

En la cita, Luong Cuong y Boric Font también compartieron sus puntos de vista sobre varios temas regionales e internacionales de interés mutuo. En cuanto a la cuestión del Mar del Este, ambas partes acordaron que las disputas soberanas y territoriales deben resolverse por medios pacíficos, sobre la base del respeto al derecho internacional, especialmente la Carta de la ONU y la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

En esta ocasión, Luong Cuong transmitió respetuosamente los saludos de los líderes vietnamitas al Boric Font y le invitó a visitar Vietnam en el futuro cercano. El presidente chileno lo aceptó con agrado.

hình_ảnh (3).webp
El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo chileno, Gabriel Boric Font, presencian la firma de un Memorando de Entendimiento sobre cooperación agrícola entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y el Ministerio de Agricultura de Chile. (Fuente: VNA)

Después de las conversaciones, los dos líderes presenciaron la ceremonia de firma de la Declaración Conjunta Vietnam-Chile, el Memorando de Entendimiento sobre cooperación en materia de defensa entre los dos Ministerios de Defensa, y documentos de colaboración en diversos sectores como agricultura, cultura y promoción comercial./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.