Presidente vietnamita dialoga con su homólogo chileno

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, quien se encuentra de visita oficial a Chile, sostiene hoy conversaciones con su homólogo anfitrión, Gabriel Boric Font.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (D) y su homólogo de Chile, Gabriel Boric Font (Fuente: VNA)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (D) y su homólogo de Chile, Gabriel Boric Font (Fuente: VNA)

Santiago de Chile (VNA) - El presidente de Vietnam, Luong Cuong, quien se encuentra de visita oficial a Chile, sostiene hoy conversaciones con su homólogo anfitrión, Gabriel Boric Font.

En la reunión después del acto solemne de bienvenida, los dos dirigentes se informaron mutuamente sobre la situación en cada país, evaluaron el desarrollo de las relaciones bilaterales y discutieron direcciones y medidas para profundizar la asociación integral Vietnam-Chile, además de intercambiar temas regionales e internacionales de interés común.

Boric Font destacó el significado de la visita de Luong Cuong, señalando que se trata de la primera de un jefe de Estado vietnamita a Chile en los últimos 15 años. Expresó su esperanza de que el viaje creará una fuerza impulsora para fortalecer la amistad tradicional y la cooperación multifacética entre los dos países.

Manifestó su admiración por el Presidente Ho Chi Minh y la historia de la heroica lucha del pueblo vietnamita por la independencia y la reunificación nacional, así como por sus logros en la actual construcción y el desarrollo del país, especialmente en el proceso de Doi moi (Renovación), considerándolo una experiencia valiosa a la que Chile puede referirse al servicio del progreso socioeconómico de la nación.

Afirmó el deseo de Chile de fomentar las relaciones con Vietnam en su política general hacia la región Asia-Pacífico, especialmente en el contexto de que los dos países celebran los 10 años de implementación del Tratado de Libre Comercio bilateral y también son miembros del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Luong Cuong, a su vez, resaltó que Vietnam valora la amistad tradicional y la asociación integral con Chile, primer país de América del Sur en establecer relaciones diplomáticas con su nación (25 de marzo de 1971).

Agradeció el valioso apoyo del pueblo chileno a su par vietnamita en la justa lucha por la independencia y la reunificación nacional en el pasado y en la causa actual de defensa y construcción de la Patria.

Compartió que esta visita tiene como objetivo reafirmar el deseo de promover la asociación integral con Chile, a medida que se celebra el 55 aniversario del histórico encuentro entre los presidentes Ho Chi Minh y Salvador Allende (el 23 de mayo de 1969) en Hanoi, el cual sentó las bases para el establecimiento de vínculos diplomáticos entre los dos países en 1971, así como para el desarrollo de las relaciones bilaterales en la actualidad.

chu-tich-nuoc-luong-cuong-hoi-dam-voi-tong-thong-chile-4558.jpg.webp
Durante las conversaciones entre los presidentes de Vietnam y Chile (Fuente: VNA)

Los dos líderes expresaron su alegría por la buena marcha de desarrollo de los lazos binacionales a través del mantenimiento del intercambio de visitas y contactos de alto nivel en todos los canales y la implementación efectiva de los mecanismos de cooperación existentes como el Consejo de Libre Comercio y la Consulta Política a nivel de Viceministros de Relaciones Exteriores.

Señalaron que las relaciones económicas y comerciales continúan fortaleciéndose en el contexto de numerosos desafíos de la economía global. Chile es el cuarto socio comercial del país indochino en América Latina y Vietnam es el socio mercantil más grande de Chile en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Apreciaron el establecimiento oficial de la Agregaduría de Defensa de Vietnam en Chile, lo que contribuye a promover aún más la cooperación en materia de defensa entre los dos países en el futuro.

También alabaron la estrecha y eficaz cooperación entre los dos Estados en las organizaciones internacionales y foros interregionales, especialmente en las Naciones Unidas (ONU) y en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), El Foro de Cooperación América Latina - Asia del Este (FOCALAE), y la Alianza del Pacífico y la ASEAN.

Ambas partes acordaron seguir centrándose en impulsar la cooperación en áreas de fortaleza e interés mutuo como el libre comercio, la agricultura, el desarrollo sostenible, las energías renovables, la ciencia y la educación, el turismo, la defensa y la seguridad.

Coincidieron además en negociar y firmar documentos de colaboración bilateral para completar el marco legal para el desarrollo sostenible de las relaciones entre los dos países, y crear condiciones favorables para que las dos comunidades empresariales aumenten el intercambio comercial y la cooperación para aumentar el valor de comercio bidireccional.

Al compartir la visión de desarrollo de los dos países que apoya los valores del libre comercio, la cooperación para el desarrollo mutuo y el beneficio mutuo, los dos líderes acordaron asignar ministerios y departamentos de ambas partes a revisar y considerar la mejora del marco de relaciones en el futuro para crear un mayor espacio para la colaboración bilateral y, al mismo tiempo, determinar prioridades de cooperación innovadora y estratégica.

En la cita, Luong Cuong y Boric Font también compartieron sus puntos de vista sobre varios temas regionales e internacionales de interés mutuo. En cuanto a la cuestión del Mar del Este, ambas partes acordaron que las disputas soberanas y territoriales deben resolverse por medios pacíficos, sobre la base del respeto al derecho internacional, especialmente la Carta de la ONU y la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

En esta ocasión, Luong Cuong transmitió respetuosamente los saludos de los líderes vietnamitas al Boric Font y le invitó a visitar Vietnam en el futuro cercano. El presidente chileno lo aceptó con agrado.

hình_ảnh (3).webp
El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo chileno, Gabriel Boric Font, presencian la firma de un Memorando de Entendimiento sobre cooperación agrícola entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam y el Ministerio de Agricultura de Chile. (Fuente: VNA)

Después de las conversaciones, los dos líderes presenciaron la ceremonia de firma de la Declaración Conjunta Vietnam-Chile, el Memorando de Entendimiento sobre cooperación en materia de defensa entre los dos Ministerios de Defensa, y documentos de colaboración en diversos sectores como agricultura, cultura y promoción comercial./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.