Presidente vietnamita dirige reunión sobre construcción del Estado de derecho socialista

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy una reunión con los comités de asuntos partidistas de la Asamblea Nacional y el Frente de la Patria para debatir sobre el proyecto de construcción y perfeccionamiento del Estado de derecho socialista hasta 2030, con visión al 2045.
Presidente vietnamita dirige reunión sobre construcción del Estado de derecho socialista ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, interviene en la cita (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy una reunión con los comités de asuntos partidistas de la Asamblea Nacional y el Frente de la Patria para debatir sobre elproyecto de construcción y perfeccionamiento del Estado de derecho socialista hasta2030, con visión al 2045.

En el encuentrocon las partes, el mandatario elogió los esfuerzos y la determinación de laAsamblea Nacional y sus órganos para renovar y mejorar la calidad yeficiencia del trabajo legislativo.

El Parlamentoemitió una serie de decisiones oportunas en la prevención y lucha contra lapandemia de la COVID-19 y la recuperación económica, así como ejerce unasupervisión suprema sobre los principales asuntos nacionales, destacó.

En particular,resaltó el desempeño del comité de asuntos partidistas de la Asamblea Nacional en la implementación de las tareas asignadas para garantizar el progreso y la calidad de laelaboración del mencionado proyecto.

Por otra parte, tambiénalabó los esfuerzos realizados por el comité de asuntos partidistas del Frente de la Patriade Vietnam en la elaboración de temas asignados del proyecto de construcción y perfeccionamiento del Estado de derecho socialista, así como su participación activa en diversos seminarios, conferencias y propuesta de sugerenciasal respecto.

En tanto, los delegadosparticipantes abogaron por mejorar la eficiencia de lasinstituciones del Estado de derecho socialista, y perfeccionar los mecanismos ypolíticas para promover aún más el derecho del pueblo de ser dueño./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.