Presidente vietnamita pronuncia discurso en Cumbre sobre el Clima

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, pronunció hoy un discurso en la cumbre virtual de líderes sobre el clima organizada por Estados Unidos.
Presidente vietnamita pronuncia discurso en Cumbre sobre el Clima ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)-  El presidente de Vietnam, NguyenXuan Phuc, pronunció hoy un discurso en la cumbre virtual de líderes sobre elclima organizada por Estados Unidos.

En su discurso,Xuan Phuc dijo que acogió con satisfacción el regreso de Estados Unidos alAcuerdo de París, antes de subrayar que el cambio climático es una gran amenazaexistencial para muchos países y para nuestro planeta.

Solo en Vietnamel año pasado, las condiciones climáticas extremas cobraron la vida de cientosde personas y revirtieron décadas de progreso en la reducción de la pobreza. Eldelta del Mekong, hogar de 20 millones de vietnamitas, sufre mucho por elaumento del nivel del mar, especialmente hacia fines de este siglo, dijo.

La transición auna economía verde con cero emisiones netas es una tendencia inevitable eimperativa para limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados,enfatizó, antes de mostrar la voluntad de Vietnam de seguir este camino.

Pero necesitamosuna hoja de ruta adecuada para los países en desarrollo donde persisten muchasdificultades, dijo, haciendo hincapié en tres puntos.

Primero, latransición debe ser justa e inclusiva. Debe garantizar la igualdad de acceso alas oportunidades y los beneficios, poner a las personas en el centro ygarantizar que nadie "se quede atrás". Sobre todo, debe contar con elapoyo de ciudadanos, empresas y científicos, dijo el presidente vietnamita.

En segundo lugar,esperamos que los países desarrollados sigan desempeñando un papel de liderazgoen la reducción de emisiones, al tiempo que brindan un mayor apoyo concreto alos países en desarrollo, incluido Vietnam, en la financiación, el desarrollode nuevas tecnologías, infraestructura de alta calidad y eficiente y creaciónde empleo, añadió.

En tercer lugar,la búsqueda de metas climáticas debe ser compatible con las condiciones de cadapaís, dijo, y agregó que cada país debe hacer sus propios esfuerzos y hacer unbuen uso de la ayuda y los recursos internacionales.

Según Nguyen XuanPhuc, aunque Vietnam es un país en desarrollo y su industrialización no comenzórealmente hasta hace tres décadas, está haciendo todo lo posible paracontribuir a la acción global.

El Presidenterecordó que Vietnam se apresuró a presentar sus Contribuciones Determinadas aNivel Nacional (NDC) e integrarlas en la legislación nacional para suimplementación. También afirmó el compromiso de Vietnam de reducir, para 2030,las emisiones en un nueve por ciento con recursos nacionales y en un 27 porciento con apoyo bilateral y multilateral, además de varios otros objetivos yel lanzamiento de un programa para plantar mil millones de árboles para 2025.Este proyecto solo se espera que absorba el dos-tres por ciento de lasemisiones totales de Vietnam para 2030, dijo.

El presidentevietnamita finalmente se declaró convencido de que los “desafíos” del cambioclimático serían “motores” de solidaridad y cambio positivo a medida que seacercaba la COP-26 en Glasgow, y contribuirían a un futuro más sostenible paralas generaciones venideras./.
VNA

Ver más

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.