Presidente vietnamita realiza visita de trabajo a Región Militar 1

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, realizó hoy una visita de trabajo a la Región Militar 1 en la provincia norteña de Thai Nguyen.
Presidente vietnamita realiza visita de trabajo a Región Militar 1 ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, realiza la visita de trabajo a la Región Militar 1 (Fuente: VNA)
Thai Nguyen,Vietnam (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, realizó hoy unavisita de trabajo a la Región Militar 1 en la provincia norteña de Thai Nguyen.

La visita serealizó con motivo del 47 aniversario del Día de la Liberación del Sur y ReunificaciónNacional (30 de abril) y el 68 aniversario de la victoria de la Campaña DienBien Phu (7 de mayo).

El teniente generalNguyen Hong Thai, Comandante de la Región Militar 1, informó sobre el desempeñode las tareas militares - de defensa en 2021 y los primeros meses de 2022.

En particular, laRegión Militar 1 se coordinó recientemente con otras fuerzas para organizar conéxito el séptimo intercambio de amistad de defensa fronteriza entre Vietnam yChina en la provincia de Cao Bang, lo que ayudó a afirmar los esfuerzosrealizados por los dos países y sus ejércitos para construir una frontera depaz, amistad, estabilidad, cooperación y desarrollo, dijo.

Xuan Phuc elogióel alto sentido de responsabilidad, la determinación y los destacados logros delas fuerzas armadas locales durante los últimos 77 años desde elestablecimiento de la región, incluso en la lucha contra enemigos extranjeros,el cumplimiento de tareas militares y de defensa, la contribución al desarrollosocioeconómico, la ayuda en caso de desastres naturales y la respuesta alCOVID-19, y realizando esfuerzos diplomáticos.

Pidió a los comandantesde la Región Militar 1 que comprendan bien la situación, pronostiquen posiblesescenarios, descubran complots de sabotaje y actividades tramadas por fuerzashostiles, protejan firmemente cada centímetro de la tierra del país ypermanezcan proactivos en cualquier circunstancia.

El líder estatalexigió construir una organización fuerte del Partido en la región y mejorarincesantemente el liderazgo y la capacidad combativa de sus unidadessubordinadas y miembros del Partido.

Hizo hincapié enla necesidad de reforzar la protección de la política interna y de losfundamentos ideológicos del Partido; combatir eficazmente los puntos de vistaerróneos y reaccionarios de las fuerzas hostiles, especialmente en elciberespacio; y asegurar que las fuerzas armadas locales tengan un verdaderotemple político, se mantengan absolutamente leales al Partido, a la Patria y alpueblo, y estén listas para combatir y derrotar a los invasores./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.