Al reunirse conel embajador bieloruso, Boris Baravikov, Xuan Phuc aplaudió al país de EuropaOriental por ser uno de los primeros estados en reconocer el pasaporte devacunas de Vietnam, así como por su apoyo a la candidatura de Hanoi al Consejode Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2023 - 2025.
Al destacar eldesarrollo positivo del comercio binacional el añopasado, que alcanzó casi 169 millones de dólares, un monto superior a la cifra registrada en la etapaantes de la pandemia, Xuan Phuc urgió a Belarús a favorecer el ingreso a esemercado de mercancías vietnamitas, especialmente productos agrícolas yacuáticos, en pos de equilibrar la balanza comercial entre ambas partes.
El mandatariotambién agradeció a Belarús por crear condiciones favorables para que lacomunidad de vietnamitas estudie, trabaje y viva en ese país, especialmente enmedio de la pandemia de COVID-19, y solicitó que continúe apoyando a ese grupode personas en el futuro.
Por su parte,Vladimir Baravikov reafirmó que Minsk otorga importancia a los nexos tradicionalescon Hanoi, al revelar que en el tiempo venidero, los dirigentes bielorrusosvisitarán Vietnam para profundizar aún más las relaciones binacionales.

Posteriormente, ensu encuentro con la embajadora de El Cairo en Hanoi, Amal Abdel Kader ElmorsiSalama, Xuan Phuc enfatizó que Vietnam considera a Egipto como un socio prioritarioen África, y siempre valora su importante papel y posición en ese continentey en el mundo.
El jefe de Estadoexpresó su satisfacción por los resultados de la cooperación entre ambasnaciones en comercio, inversión y educación, incluso en el contexto epidémico,y sugirió que sobre la base del gran potencial de colaboración, las agencias funcionalesde ambas partes deben estrechar sus lazos de manera más efectiva.
Los dos paísestambién deben continuar apoyándose mutuamente en forosmultilaterales, especialmente en las Naciones Unidas y el Movimiento de PaísesNo Alineados, dijo, al manifestar la esperanza que las dos partes promuevan la cooperación para llevarpronto el valor del trasiego mercantil bilateral a mil millones de dólares por año.
Vietnam siempreabre sus puertas y crea condiciones favorables para los inversores egipcios,subrayó, al expresar su deseo que el país africano mantenga las becas deformación en idioma árabe para estudiantes vietnamitas y considere otorgarbecas para la capacitación a funcionarios y expertos en estándares Halal para elpaís indochino.
A su vez, ladiplomática egipcia valoró el papel de Vietnam en la comunidad internacional,incluida la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y las NacionesUnidas.
Al comentar queel pueblo egipcio siempre aprecia la cultura y la historia únicas de Vietnam, Salamadeseó que las dos naciones tomen más medidas para promover la cooperación en esesector./.