Presidente vietnamita se reúne con director ejecutivo de CICA

El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que su país referenda la política exterior de independencia y autodeterminación, y participa activamente en las actividades de la Conferencia de Interacción y Medidas de Confianza en Asia (CICA), al recibir hoy en Hanoi al director ejecutivo de la Secretaría del organismo, embajador Kairat Sarybay.
Presidente vietnamita se reúne con director ejecutivo de CICA ảnh 1El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc (D), y el director ejecutivo de la Secretaría de la CICA, embajador Kairat Sarybay (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que su país referenda la política exterior de independencia y autodeterminación, y participa activamente en las actividades de la Conferencia de Interacción y Medidas de Confianza en Asia (CICA), al recibir hoy en Hanoi al director ejecutivo de la Secretaría del organismo, embajador Kairat Sarybay.

En el encuentro, el mandatario valoró altamente el papel de Kazajstán, como uno de los países fundadores de la CICA, en el desarrollo del foro multilateral en los últimos años.

Tras afirmar la importancia del mantenimiento de la paz, la seguridad y el desarrollo en la región y el mundo, Xuan Phuc expresó la esperanza de que la CICA continúe promoviendo de manera efectiva sus principios, propósitos y operaciones, priorizando el respeto a la soberanía e integridad territorial, la igualdad y el respeto mutuo, la solución pacífica de controversias, la no injerencia en los asuntos internos de otros países, y el cumplimento del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

En específico, propuso al organismo apoyar la postura de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de Vietnam de garantizar la paz, la seguridad y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este, sobre la base de las leyes internacionales, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. 

En la ocasión, enfatizó la disposición de Vietnam de promover la cooperación en economía, comercio, agricultura, turismo, y protección del medio ambiente con los países miembros de la CICA.

Expresó la convicción de que la sexta Cumbre de la CICA, que tendrá lugar en Kazajstán en octubre de 2022, será un gran éxito, y a la vez, aseguró la participación de una delegación vietnamita de alto rango al evento. 

Por su parte, el embajador subrayó que el siglo XXI ha atestiguado el rápido desarrollo de Asia, por lo que, señaló, el foro necesita una nueva visión y enfoque para abordar las necesidades de seguridad y desarrollo de la región en el nuevo contexto.

Manifestó la esperanza de que con su creciente prestigio y posición en el ámbito internacional, Vietnam siga haciendo contribuciones significativas a los trabajos de la CICA, por la paz, la seguridad y la prosperidad de la región.

Al concluir la reunión, Sarybay entregó una carta del presidente de Kazajstán, Kassym Jomart Tokayev, para invitar a Xuan Phuc a asistir a la Cumbre de la CICA en octubre próximo./.

VNA

Ver más

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recibe a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales. (Fuente: VNA)

Vietnam y Honduras refuerzan confianza política y amplían su espacio de cooperación

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, expresó su deseo de que su país y Vietnam continúen promoviendo y fortaleciendo la cooperación en diversos ámbitos, especialmente en el contexto del 20º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (17 de mayo) al recibir a Nguyen Van Hai, embajador vietnamita en México y concurrente en Honduras, quien le presentó sus cartas credenciales.

Un edificio en Tel Aviv sufre de un mísil lanzado por Irán la noche del 13 de junio de 2025. (Fuente: Xinhua/VNA)

Comunidad vietnamita en Israel se mantiene a salvo

Hasta la mañana de hoy, no se han reportado daños graves para la comunidad de vietnamitas residentes en Israel tras los ataques con misiles balísticos lanzados por Irán contra territorio israelí durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de junio (hora local), según la información más reciente de la embajada de Hanoi en Tel Aviv.