Presidente vietnamita recibe a nuevos embajadores

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, recibió hoy en Hanoi a los nuevos embajadores de Chile, Turquía, Dinamarca, Corea del Norte y Sri Lanka, quienes le presentaron sus cartas credenciales.
Presidente vietnamita recibe a nuevos embajadores ảnh 1Presidente vietnamita, Truong Tan Sang, recibe al embajador norcoreano, Kim Myong Gil, (Fuente:VNA)

El presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, recibió hoy en Hanoi a los nuevos embajadores de Chile, Turquía, Dinamarca, Corea del Norte y Sri Lanka, quienes le presentaron sus cartas credenciales. 

En su encuentro con el embajador chileno, Claudio de Negri Quintana, el mandatario afirmó que Vietnam nunca olvida el apoyo del país suramericano en la pasada lucha por la independencia. 

Expresó su satisfacción por la buena marcha de los nexos bilaterales, especialmente desde 2013 cuando ambos países firmaron el Tratado de Libre Comercio, considerado como trampolín para crecimiento del 60 por ciento en el intercambio comercial entre ambos países, con una cifra prevista de mil millones de dólares. 

A su vez, Claudio Quintana manifestó su honor de ser representante de Chile en Vietnam, un país que él mismo y el pueblo chileno siempre admiran por su historia y espíritu de lucha por la liberación nacional. 

Además de intensificar la cooperación en economía y comercio, Hanoi y Santiago de Chile deben promover el intercambio cultural y turístico para que los dos pueblos conozcan mejor sobre historias de sus respectivas naciones. 

En la audiencia ofrecida al embajador turco, Akif Ayhan, Tan Sang ratificó que su país concede importancia a las relaciones con Ankarra y acordó con la propuesta del diplomático sobre la organización de actividades por el aniversario 40 del establecimiento de los nexos diplomáticos en 2018. 

Respecto a la cooperación comercial, cuyo valor de intercambio alcanzó de mil 500 millones a tres mil millones de dólares en los últimos años, el estadista subrayó que Vietnam está dispuesto a negociar un tratado de libre comercio (TLC) con Turquía para elevar el trasiego mercantil de cinco a 10 millones de dólares en un futuro cercano. 

Akif Ayhan expresó el deseo de que Vietnam respalde a su país para ser socio de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN). 

Abogó por que ambos Estados entablen conversaciones para un TLC con vista a intensificar la cooperación económica. 

Al recibir a la jefa de la misión diplomática danesa, Charlotte Laursen, el jefe de Estado confirmó la eficiencia de la utilización de las Asistencias Oficiales para el Desarrollo concedidas por Copenhague. 

Hanoi creará condiciones favorables para inversores del país nórdico en los sectores que tienen experiencias y ventajas como energías renovables y agricultura, declaró. 

Charlotte Laursen puso de relieve en la estrecha cooperación entre ambos estados que establecieron la asociación estratégica en los dominios como enfrentamiento al cambio climático, entorno, energía y crecimiento verde. 

Saludando al embajador norcoreano, Kim Myong Gil, Tan Sang dijo que las relaciones tradicionales constituyen una base favorable para que el diplomático promueva la amistad bilateral. 

Vietnam considera importante los lazos con amigos tradicionales, incluida la República Popular Democrática de Corea, destacó. 

Por su lado, Kim Myong Gil agradeció al Partido Comunista y Estado vietnamita por su ayuda durante los últimos tiempos y afirmó que Pyongyang trabajará por nutrir esos vínculos en todos los sectores. 

Expresó su confianza en que el décimo segundo Congreso del Partido Comunista de Vietnam logre éxito. 

En la reunión con la embajadora esrilanquesa, Saranya Hasathi Urugodawatte Dissanayake, reiteró que pese a los altibajos de la historia, la amistad continúa siendo el hilo principal en los nexos bilaterales. 

Sobre la base de ese espíritu, ambos países deben aumentar el intercambio de delegaciones de alto nivel y la cooperación interinstitucional, señaló. 

La diplomática afirmó que laborará para acelerar la implementación de los acuerdos firmados, sobre todo en la agricultura. 

A raíz de sus similitudes, Vietnam y Sri Lanka pueden apoyarse en los sectores de comercio y servicios, lo que elevará las relaciones a una nueva altura, expresó.-VNA 

Ver más

El brillante espectáculo de fuegos artificiales iluminó el cielo del Parque Thong Nhat, Hanoi, celebrando el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional. (Foto: VNA)

Difunden significado histórico de la Gran Victoria de Primavera de 1975

El programa televisivo político y artístico “Resonando para siempre el canto triunfal” trasmitido desde la capital Hanoi (norte) y dos puntos de enlace, Ciudad Ho Chi Minh (sur) y la provincia de Quang Tri (centro), se emitió en conmemoración al 50 aniversario del Día de la Liberación del Sur y Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Prensa Latina publica un artículo del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con el título "Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno". (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Resuena mensaje “¡Vietnam es uno!” en medios latinoamericanos

“¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!” - este contundente mensaje del Secretario General del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se ha convertido en el eje central de una serie de reportajes especiales de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975).

Telegrafistas estuvieron transmitiendo y recibiendo noticias. (Foto: VNA)

Periodistas de guerra y la Gran Victoria de Primavera de 1975: Avanzar hacia Saigón

Durante la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975, los periodistas de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y la Agencia Informativa de Liberación (AIL) estuvieron presentes en todos los frentes informativos, reflejando oportunamente las noticias y fotos de las zonas liberadas desde el Centro, la Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen) hasta el Sureste y el Delta del Mekong.

Movimiento de emulación “Jóvenes Voluntarios” en la resistencia contra el imperialismo estadounidense

Movimiento de emulación “Jóvenes Voluntarios” en la resistencia contra el imperialismo estadounidense

Con un noble ideal y gran dedicación, tanto durante las guerras como en el tiempo de paz, los jóvenes voluntarios vietnamitas nunca retrocedieron ante las dificultades y siempre están dispuestos a aportar su fuerza y juventud al país. Especialmente, en los momentos difíciles de la resistencia contra el imperialismo estadounidense, la fuerza de jóvenes voluntarios, con el espíritu de dedicación y lucha, contribuyó significativamente a la Gran Victoria de la Primera de 1975.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, junto con sus respectivas esposas. (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro de Japón

El secretario general To Lam sostuvo un encuentro con el Primer Ministro japonés, Ishiba Shigeru, en Hanoi para impulsar la cooperación estratégica integral entre Vietnam y Japón en áreas clave como economía, ciencia, tecnología y relaciones exteriores.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nguyen Tuong Lam, secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Presidente venezolano confía en juventud vietnamita

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra con la delegación de jóvenes comunistas vietnamitas, destacando la influencia de Ho Chi Minh y enviando felicitaciones por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional de Vietnam.

Pancartas para celebrar el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Un hito de resonancia mundial

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, la Asociación Francesa de Historia Colonial y Postcolonial, la Asociación de Amistad Francia-Vietnam y la Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizaron conjuntamente un coloquio en París para revisar las memorias históricas y reconocer profundamente el significado de este importante acontecimiento.

Desfile de carrozas con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam durante el segundo ensayo del desfile. (Foto: VNA)

¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!

El secretario general del Partido Comunista, To Lam, reflexiona sobre la histórica victoria del 30 de abril de 1975 y llama a la unidad para un Vietnam fuerte, moderno y reconciliado.

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

A más de 50 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos (21 de septiembre de 1973-2025), las relaciones entre Vietnam y Japón han entrado en su mejor etapa de desarrollo. En 2023, los dos países entablaron una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo, coadyuvando a estrechar los nexos bilaterales de manera sustancial e integral en todos los sectores.