Presidente vietnamita recibe a nuevos embajadores

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibió hoy en Hanoi las cartas credenciales de los nuevos embajadores de la India, Sudcorea, San Cristóbal y Nieves, Micronesia, Letonia y Guinea- Bissau.

Hanoi, (VNA)-El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibió hoy en Hanoi las cartas credenciales de los nuevos embajadores de la India, Sudcorea, San Cristóbal y Nieves, Micronesia, Letonia y Guinea- Bissau.

Presidente vietnamita recibe a nuevos embajadores ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibe al embajador letón, Maris Selga. (Foto: VNA)

En encuentro con el embajador indio, Parvatheni Harish, el jefe de Estado felicitó al diplomático por su nombramiento y afirmó que Vietnam atesora las relaciones con la India.

Tras expresar su satisfacción ante la buena marcha de la cooperación en los sectores de comercio, inversión, defensa y seguridad desde el establecimiento de las relaciones de asociación estratégica en 2007, Dai Quang expresó su confianza en que sobre esa base, Harish contribuirá al fortalecimiento de esos vínculos.

La India es un amigo tradicional y socio de primera categoría en la política de Vietnam y las relaciones bilaterales, sembradas por el Presidente Ho Chi Minh y el primer ministro Jawaharlal Nehru, son un patrimonio valioso de ambos pueblos.

Saludó la próxima visita del jefe del gobierno indio, Narendra Modi a Hanoi, especialmente en el contexto que ambos países aceleran los preparativos para conmemorar el aniversario 25 de los nexos diplomáticos y 10 de la asociación estratégica.

Por su parte, el embajador indio manifestó su convicción de que el viaje de Modi a Vietnam elevará los vínculos de asociación estratégica a nueva altura.

Al recibir al nuevo jefe de la misión diplomática de Sudcorea en Hanoi, Lee Hyuk, el mandatario evaluó que Sudcorea es socio económico importante de Vietnam, pues ocupa el primer lugar en inversión, tercero en comercio y segundo en el suministro de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) a este país.

Propuso que Lee Hyuk que contribuya al fomento de la confianza política entre las dos naciones mediante el intercambio de delegaciones, así como la cooperación comercial e inversionista.

A su vez, el diplomático sudcoreano reiteró que Vietnam es una prioridad en la política de AOD de su país y felicitó a Vietnam por los logros alcanzados en el proceso de renovación.

En la audiencia ofrecida a Kevi M.Issac, embajador de San Cristóbal y Nieves, Dai Quang agradeció el apoyo de ese país isleño a la candidatura de Hanoi al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas para el período 2016- 2018 y la de no miembro no permanente del Consejo de Seguridad de esa organización (2020-2021), así como su reconocimiento a Vietnam como una economía de mercado.

Por su parte, Isaac afirmó que su nación desea ser amigo y buena contraparte de Vietnam y que impulsará la cooperación entre los estados caribeños con el país indochino.

Al recibir al embajador micronesio, Carlson D.Apis, el estadista abogó por una mayor coordinación bilateral en los foros regionales y multilaterales y corroboró que su país respalda el impulso de cooperación entre Micronesia con otros miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Apis agradeció al Estado y pueblo vietnamitas por su asistencia financiera a Micronesia ante las pérdidas causadas por el supertifón Maysak en el año pasado y se comprometió a coadyuvar a la consolidación de los vínculos bilaterales.

En la reunión con el embajador letón, Maris Selga, Dai Quang, propuso que Letonia continúe apoyando a los nexos entre Vietnam y la Unión Europea, incluyendo la firma y aprobación del Tratado de Libre Comercio entre este país y bloque europeo.

Tras revisar el estado de los nexos bilaterales, Selga informó que Vietnam es actualmente el mayor socio comercial de Letonia en Asia.

Mientras en la recepción al embajador de Guinea Bissau, Malam Sambu, el jefe de Estado anfitrión valoró que la cooperación comercial sigue modesta y todavía no corresponde con las potencialidades afines.

Recomendó aumentar el intercambio de delegaciones de alto nivel y formuló una invitación a su homólogo, José Mario Vaz, para que visite a Vietnam.

Malam Sambu adelantó de la prevista gira del presidente bisauguineano a Vietnam, así como el plan de la nación africana de abrir un Consulado honorario en esta nación.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre ASEAN - Australia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam participa en la Cumbre ASEAN-Australia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la quinta Cumbre ASEAN-Australia en Malasia, donde propuso cuatro prioridades clave para profundizar la Asociación Estratégica Integral y aprovechar el impulso de las relaciones entre las partes.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

APEC 2025: Vietnam impulsa la construcción de un futuro sostenible

La participación del presidente vietnamita Luong Cuong en la 32.ª Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur, refleja el firme compromiso de Hanoi con la cooperación regional y su papel activo de cara a ser anfitrión del evento en 2027.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Premier se reúne con embajadores vietnamitas en países de la ASEAN

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una sesión de trabajo con embajadores vietnamitas acreditados en países de la ASEAN y naciones vecinas con fronteras marítimas compartidas con Vietnam, como Brunéi, Camboya, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia, en el marco de la 47.ª Cumbre de la ASEAN y otras reuniones relacionadas en Kuala Lumpur.

Ceremonia de bienvenida para el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el aeropuerto de Londres Stansted. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita inicia visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel llegaron hoy al aeropuerto de Stansted, en Londres, para iniciar una visita oficial al Reino Unido del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asiste a la Cumbre ASEAN-China en Kuala Lumpur

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, junto con los líderes de la ASEAN y el primer ministro chino, Li Qiang, participaron hoy en la 28.ª Cumbre ASEAN-China, en el marco de la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otras citas relacionadas, en desarrollo en Kuala Lumpur.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.