Presidente vietnamita recibe a nuevos embajadores

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibió hoy en Hanoi las cartas credenciales de los nuevos embajadores de la India, Sudcorea, San Cristóbal y Nieves, Micronesia, Letonia y Guinea- Bissau.

Hanoi, (VNA)-El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibió hoy en Hanoi las cartas credenciales de los nuevos embajadores de la India, Sudcorea, San Cristóbal y Nieves, Micronesia, Letonia y Guinea- Bissau.

Presidente vietnamita recibe a nuevos embajadores ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibe al embajador letón, Maris Selga. (Foto: VNA)

En encuentro con el embajador indio, Parvatheni Harish, el jefe de Estado felicitó al diplomático por su nombramiento y afirmó que Vietnam atesora las relaciones con la India.

Tras expresar su satisfacción ante la buena marcha de la cooperación en los sectores de comercio, inversión, defensa y seguridad desde el establecimiento de las relaciones de asociación estratégica en 2007, Dai Quang expresó su confianza en que sobre esa base, Harish contribuirá al fortalecimiento de esos vínculos.

La India es un amigo tradicional y socio de primera categoría en la política de Vietnam y las relaciones bilaterales, sembradas por el Presidente Ho Chi Minh y el primer ministro Jawaharlal Nehru, son un patrimonio valioso de ambos pueblos.

Saludó la próxima visita del jefe del gobierno indio, Narendra Modi a Hanoi, especialmente en el contexto que ambos países aceleran los preparativos para conmemorar el aniversario 25 de los nexos diplomáticos y 10 de la asociación estratégica.

Por su parte, el embajador indio manifestó su convicción de que el viaje de Modi a Vietnam elevará los vínculos de asociación estratégica a nueva altura.

Al recibir al nuevo jefe de la misión diplomática de Sudcorea en Hanoi, Lee Hyuk, el mandatario evaluó que Sudcorea es socio económico importante de Vietnam, pues ocupa el primer lugar en inversión, tercero en comercio y segundo en el suministro de asistencia oficial para el desarrollo (AOD) a este país.

Propuso que Lee Hyuk que contribuya al fomento de la confianza política entre las dos naciones mediante el intercambio de delegaciones, así como la cooperación comercial e inversionista.

A su vez, el diplomático sudcoreano reiteró que Vietnam es una prioridad en la política de AOD de su país y felicitó a Vietnam por los logros alcanzados en el proceso de renovación.

En la audiencia ofrecida a Kevi M.Issac, embajador de San Cristóbal y Nieves, Dai Quang agradeció el apoyo de ese país isleño a la candidatura de Hanoi al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas para el período 2016- 2018 y la de no miembro no permanente del Consejo de Seguridad de esa organización (2020-2021), así como su reconocimiento a Vietnam como una economía de mercado.

Por su parte, Isaac afirmó que su nación desea ser amigo y buena contraparte de Vietnam y que impulsará la cooperación entre los estados caribeños con el país indochino.

Al recibir al embajador micronesio, Carlson D.Apis, el estadista abogó por una mayor coordinación bilateral en los foros regionales y multilaterales y corroboró que su país respalda el impulso de cooperación entre Micronesia con otros miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Apis agradeció al Estado y pueblo vietnamitas por su asistencia financiera a Micronesia ante las pérdidas causadas por el supertifón Maysak en el año pasado y se comprometió a coadyuvar a la consolidación de los vínculos bilaterales.

En la reunión con el embajador letón, Maris Selga, Dai Quang, propuso que Letonia continúe apoyando a los nexos entre Vietnam y la Unión Europea, incluyendo la firma y aprobación del Tratado de Libre Comercio entre este país y bloque europeo.

Tras revisar el estado de los nexos bilaterales, Selga informó que Vietnam es actualmente el mayor socio comercial de Letonia en Asia.

Mientras en la recepción al embajador de Guinea Bissau, Malam Sambu, el jefe de Estado anfitrión valoró que la cooperación comercial sigue modesta y todavía no corresponde con las potencialidades afines.

Recomendó aumentar el intercambio de delegaciones de alto nivel y formuló una invitación a su homólogo, José Mario Vaz, para que visite a Vietnam.

Malam Sambu adelantó de la prevista gira del presidente bisauguineano a Vietnam, así como el plan de la nación africana de abrir un Consulado honorario en esta nación.-VNA

Ver más

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, solicitó la armonización de las leyes con las políticas y directrices del Partido, especialmente las resoluciones, conclusiones y directivas emitidas recientemente, durante una reunión del Gobierno para analizar el proceso de elaboración de legislaciones.

El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh, y el gobernador de la provincia de Touggourt, Othmane Abdelaziz. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa cooperación con localidades argelinas

El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh, realizó una visita de trabajo a las provincias de Touggourt y Ouargla con el objetivo de fortalecer la cooperación entre las localidades de ambos países en diversos ámbitos.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen aún más la cooperación bilateral

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Peter Szijjarto, quien está realizando su visita oficial a Hanoi del 18 al 19 de este mes.

Altos funcionarios de la Asamblea Nacional en el simposio (Fuente: VNA)

Vietnam por promover ciencia y tecnología para construir un Parlamento moderno

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la determinación de ese máximo órgano representativo del pueblo en la promoción de la aplicación de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia de sus operaciones, satisfaciendo los requisitos de desarrollo de la nación en la nueva era.

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh y la ministra de Justicia de China, He Rong (Fuente: VNA)

Vietnam y China fortalecen cooperación judicial

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh, realizó hoy una visita de cortesía a la ministra de Justicia de China, He Rong, con motivo del inicio de su mandato en el país vecino.

Los embajadores de la ASEAN en México se toman una foto grupal con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado. (Foto: VNA)

México prioriza el fortalecimiento de sus lazos con la ASEAN

México otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con la ASEAN, afirmó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, durante una reunión con los embajadores de los países de esta agrupación en la capital mexicana.

El teniente general Hoang Xuan Chien encabezó una delegación del Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam para realizar una visita de cortesía a Phumtham Wechayachai, vicepremier y ministro de Defensa de Tailandia. (Foto: VNA)

Efectúan VI Diálogo sobre Política de Defensa entre Vietnam y Tailandia

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central, viceministro de Defensa Nacional, y el general Sanitchanog Sangkachantra, secretario permanente del Ministerio de Defensa de Tailandia, copresidieron el día 18 de marzo el VI Diálogo sobre Política de Defensa entre ambos países.

En el encuentro entre la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

México considera a Vietnam un modelo de desarrollo económico

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico de ese pequeño país, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.