Vietnam y Brasil emiten declaración conjunta sobre elevación de nexos bilaterales a asociación estratégica

Vietnam y Brasil emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica en Río de Janeiro el 17 de noviembre (hora local), con motivo del viaje del primer ministro Pham Minh Chinh a la nación latinoamericana para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. (Fuente: VNA)

Río de Janeiro (VNA) – Vietnam y Brasil emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica en Río de Janeiro el 17 de noviembre (hora local), con motivo del viaje del primer ministro Pham Minh Chinh a la nación latinoamericana para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales.

En la declaración conjunta, emitida después de las conversaciones entre Minh Chinh y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, los líderes expresaron su satisfacción por los avances logrados por los dos países a lo largo de los años, especialmente desde el establecimiento de la asociación integral en 2007; y reafirmaron su compromiso de fomentar una relación aún más fuerte basada en la amistad y el respeto mutuo.

Se comprometieron a ampliar los compromisos oficiales de alto nivel a través de todos los canales, así como a promover la cooperación local y los intercambios entre pueblos.

Acogieron con satisfacción el crecimiento sostenible de los intercambios económicos bilaterales y se comprometieron a seguir promoviendo el comercio y la inversión, con el objetivo de aumentar el comercio bilateral a 10 mil millones de dólares en 2025 y 15 mil millones de dólares en 2030.

Ambos dirigentes celebraron la colaboración de Brasil y Vietnam en los foros multilaterales y se comprometieron a mejorar la coordinación y el apoyo mutuo, afirmando su compromiso compartido con la paz y el desarrollo sostenible.

Saludaron el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza. El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva dio la bienvenida a Vietnam como miembro fundador de la Alianza Global, y ambos líderes se comprometieron a realizar esfuerzos colectivos para erradicar el hambre para fines de la década, en consonancia con la Agenda 2030.

Ambos líderes reiteraron el respeto de sus países por el derecho internacional, especialmente la Carta de las Naciones Unidas, y su apoyo a la solución pacífica de las disputas en las relaciones internacionales sobre la base del derecho internacional, incluido el cumplimiento y la implementación de buena fe de las disposiciones del derecho internacional sobre mares y océanos, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. Brasil dio la bienvenida a la Iniciativa del Grupo de Amigos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, encabezada por Vietnam y varios países clave.

Reconociendo que el cambio climático es un desafío importante para la civilización, los líderes se comprometieron a trabajar juntos en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), su Protocolo de Kioto y su Acuerdo de París.

En relación con la transición energética justa, los líderes enfatizaron la importancia clave de los biocombustibles para descarbonizar el sector de la movilidad y el transporte y acordaron mantener diálogos sobre bioenergía y energía renovable y otras iniciativas para reducir las desigualdades dentro de las naciones y entre ellas.

Los líderes expresaron su apoyo para fortalecer aún más la Asociación de Diálogo Sectorial entre la ASEAN y Brasil de una manera sustancial, efectiva y mutuamente beneficiosa.

El primer ministro Pham Minh Chinh reiteró la propuesta de Vietnam de iniciar las negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). El presidente Luiz Inácio Lula da Silva acordó continuar las conversaciones con otros miembros del MERCOSUR sobre este asunto.

En esta ocasión, Minh Chinh transmitió las invitaciones de los líderes de alto nivel de Vietnam y expresó su deseo de recibir al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en una visita oficial a Vietnam en 2025. El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su gratitud por la invitación y su deseo de visitar Vietnam pronto./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.