Vietnam y Brasil emiten declaración conjunta sobre elevación de nexos bilaterales a asociación estratégica

Vietnam y Brasil emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica en Río de Janeiro el 17 de noviembre (hora local), con motivo del viaje del primer ministro Pham Minh Chinh a la nación latinoamericana para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. (Fuente: VNA)

Río de Janeiro (VNA) – Vietnam y Brasil emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica en Río de Janeiro el 17 de noviembre (hora local), con motivo del viaje del primer ministro Pham Minh Chinh a la nación latinoamericana para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales.

En la declaración conjunta, emitida después de las conversaciones entre Minh Chinh y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, los líderes expresaron su satisfacción por los avances logrados por los dos países a lo largo de los años, especialmente desde el establecimiento de la asociación integral en 2007; y reafirmaron su compromiso de fomentar una relación aún más fuerte basada en la amistad y el respeto mutuo.

Se comprometieron a ampliar los compromisos oficiales de alto nivel a través de todos los canales, así como a promover la cooperación local y los intercambios entre pueblos.

Acogieron con satisfacción el crecimiento sostenible de los intercambios económicos bilaterales y se comprometieron a seguir promoviendo el comercio y la inversión, con el objetivo de aumentar el comercio bilateral a 10 mil millones de dólares en 2025 y 15 mil millones de dólares en 2030.

Ambos dirigentes celebraron la colaboración de Brasil y Vietnam en los foros multilaterales y se comprometieron a mejorar la coordinación y el apoyo mutuo, afirmando su compromiso compartido con la paz y el desarrollo sostenible.

Saludaron el lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza. El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva dio la bienvenida a Vietnam como miembro fundador de la Alianza Global, y ambos líderes se comprometieron a realizar esfuerzos colectivos para erradicar el hambre para fines de la década, en consonancia con la Agenda 2030.

Ambos líderes reiteraron el respeto de sus países por el derecho internacional, especialmente la Carta de las Naciones Unidas, y su apoyo a la solución pacífica de las disputas en las relaciones internacionales sobre la base del derecho internacional, incluido el cumplimiento y la implementación de buena fe de las disposiciones del derecho internacional sobre mares y océanos, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. Brasil dio la bienvenida a la Iniciativa del Grupo de Amigos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, encabezada por Vietnam y varios países clave.

Reconociendo que el cambio climático es un desafío importante para la civilización, los líderes se comprometieron a trabajar juntos en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), su Protocolo de Kioto y su Acuerdo de París.

En relación con la transición energética justa, los líderes enfatizaron la importancia clave de los biocombustibles para descarbonizar el sector de la movilidad y el transporte y acordaron mantener diálogos sobre bioenergía y energía renovable y otras iniciativas para reducir las desigualdades dentro de las naciones y entre ellas.

Los líderes expresaron su apoyo para fortalecer aún más la Asociación de Diálogo Sectorial entre la ASEAN y Brasil de una manera sustancial, efectiva y mutuamente beneficiosa.

El primer ministro Pham Minh Chinh reiteró la propuesta de Vietnam de iniciar las negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). El presidente Luiz Inácio Lula da Silva acordó continuar las conversaciones con otros miembros del MERCOSUR sobre este asunto.

En esta ocasión, Minh Chinh transmitió las invitaciones de los líderes de alto nivel de Vietnam y expresó su deseo de recibir al presidente Luiz Inácio Lula da Silva en una visita oficial a Vietnam en 2025. El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su gratitud por la invitación y su deseo de visitar Vietnam pronto./.

VNA

Ver más

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.