Vietnam y Brasil elevan sus nexos a asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo el 17 de noviembre (hora local) conversaciones con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en las cuales ambos acordaron elevar los nexos bilaterales a una asociación estratégica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. (Fuente: VNA)

Brasilia (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo el 17 de noviembre (hora local) conversaciones con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en las cuales ambos acordaron elevar los nexos bilaterales a una asociación estratégica.

En la reunión, los dos dirigentes acordaron coordinar la implementación de medidas para fortalecer los vínculos bilaterales de acuerdo con el nuevo marco de relaciones, incluyendo el aumento del intercambio de delegaciones y contactos a todos los niveles, especialmente a nivel alto.

También se comprometieron a coordinar la implementación efectiva de los documentos de cooperación firmados durante la visita del primer ministro Pham Minh Chinh en septiembre de 2023, que incluyen el Acuerdo de Cooperación Educativa, el Plan de Acción para implementar el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Agrícola y el Plan de Acción para implementar la cooperación entre las dos Academias de Diplomacia para el período 2024-2025.

Afirmaron que ambas partes coordinarán la organización de la tercera reunión de la Comisión Mixta Vietnam-Brasil sobre Cooperación Económica y Comercial, la primera reunión de la Comisión Mixta sobre Ciencia y Tecnología y la novena reunión del mecanismo de Consulta Política entre los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.

Abogaron por promover la cooperación en la capacitación de talentos en fútbol juvenil; promover la expansión de la cooperación en nuevos campos que se ajusten a las necesidades de ambas partes, como tecnología avanzada, transformación digital, transición energética, biocombustibles, protección ambiental y lucha contra el cambio climático.

Los dos líderes subrayaron la importancia de la cooperación en defensa y seguridad, y acordaron fortalecer la cooperación en formación de oficiales, la industria militar y el comercio de defensa, la logística, la medicina militar, el mantenimiento de la paz, sobre la base del Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en Defensa firmado en septiembre de 2023. También formularon votos por fomentar la cooperación en la lucha contra el crimen transnacional y la ciberseguridad, entre otros.

Minh Chinh saludó la participación de una delegación de Brasil en la Exposición Internacional de Defensa de Vietnam en diciembre de 2024, incluido el grupo Embraer, y confió en que su presencia contribuirá al éxito de este evento muy importante de la industria de defensa de Vietnam.

En cuanto a los asuntos internacionales y regionales, los dos líderes acordaron intensificar la cooperación en cuestiones de gobernanza global, la reforma de las Naciones Unidas, la erradicación de la pobreza y la lucha contra el cambio climático.

Coincidieron en que las disputas internacionales deben resolverse de manera pacífica, sobre la base del derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982. En este espíritu, el presidente Lula invitó a Minh Chinh a participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) y en la Cumbre ampliada de BRICS en 2025, en Brasil.

En esta ocasión, Minh Chinh transmitió las invitaciones del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente Luong Cuong, al presidente de Brasil para visitar Vietnam en 2025, a lo que aceptó con grado./.

VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.