Primer ministro de Vietnam participa en Foro empresarial en Brasil

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, participó en el Foro empresarial Vietnam - Brasil, organizado en la ciudad de Río de Janeiro, como parte de su agenda en la Cumbre del G20 y las actividades bilaterales en el país suramericano.

El primer ministro Pham Minh Chinh y los delegados participantes del Foro empresarial Vietnam - Brasil (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh y los delegados participantes del Foro empresarial Vietnam - Brasil (Fuente: VNA)

Brasilia (VNA) - El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, participó en el Foro empresarial Vietnam - Brasil, organizado en la ciudad de Río de Janeiro, como parte de su agenda en la Cumbre del G20 y las actividades bilaterales en el país suramericano.

Actualmente, Brasil es el socio comercial principal de Vietnam en la región latinoamericana. Durante los últimos años, las relaciones comerciales bilaterales registraron un aumento drástico, de 1,53 mil millones de dólares en 2011 a más de 7,1 mil millones de dólares en 2023.

En los primeros 10 meses de 2024, la factura comercial totalizó los 6,58 mil millones de dólares. Ambos países aspiran elevar el valor comercial bilateral a 10 mil millones de dólares en 2025 y 15 mil millones de dólares en 2030.

Los productos principales que Vietnam exporta a Brasil son mariscos, caucho, confecciones textiles, zapatos, acero; mientras que importa soya, trigo, maíz, piensos, materias primas, algodón, entre otros.

Hasta octubre de 2024, Brasil cuenta con siete proyectos de inversión en Vietnam con un capital total registrado de 3,85 millones de dólares, principalmente en sectores como industria de procesamiento y manufactura, venta minorista y mayorista, actividades profesionales de ciencia y tecnología.

Reconociendo que la cooperación económica entre ambos países aún no está a la altura de su potencial, los delegados y las comunidades empresariales propusieron soluciones para promover la colaboración bilateral, especialmente en áreas donde sus fortalezas coinciden con las necesidades de la otra parte.

Un representante de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Brasil señaló que las visitas del primer ministro Pham Minh Chinh en 2023 y este año impulsaron aún más las relaciones comerciales entre los dos países.

Brasil reconoce un gran potencial de intercambio con Vietnam en sectores como alta tecnología, semiconductores, agricultura, seguridad energética, energías renovables, ciencia, tecnología y lucha contra el cambio climático, transformación digital y cooperación Sur-Sur.

Brasilia espera firmar pronto el Acuerdo de Libre Comercio Mercosur-Vietnam para que, a través de la nación indochina, las empresas brasileñas puedan acceder al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El ministro de Desarrollo Rural de Brasil, Paulo Teixeira, apreció el papel trascendental de Vietnam en la cadena de producción alimentaria del mundo. Comentó que ambos países deben promover la asistencia, especialmente en la tecnología de producción agrícola, con el fin de asegurar la seguridad alimentaria.

Según el primer ministro Pham Minh Chinh, la elevación de las relaciones bilaterales a una asociación estratégica ha formado una buena base para seguir promoviendo las actividades de cooperación económica, de inversión y comercial entre las comunidades empresariales de ambos países.

Instó a las empresas a aumentar las inversiones, especialmente en agricultura y seguridad alimentaria. Sugirió que Brasil coopere con Vietnam en sectores aeroespacial, de océanos y espacio subterráneo.

Urgió a ambas partes a acelerar las negociaciones para un acuerdo de libre comercio Mercosur - Vietnam, acuerdos de protección de inversiones y de visados, y que Brasil reconozca a la economía de Vietnam como una de mercado.

Según el premier, su país está reformando procedimientos administrativos, desarrollando infraestructura estratégica y mejorando la calidad de los recursos humanos para crear un entorno de inversión favorable, equitativo y transparente.

Con una nueva visión y entusiasmo, el jefe de Gobierno manifestó la confianza en el desarrollo de una cooperación económica más dinámica, que aporte valor y fortalezca la amistad duradera entre ambos países./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.