Presidente vietnamita recibe cartas credenciales de nuevos embajadores

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy en esta capital las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Nueva Zelanda, Argentina, Pakistán y Romania.
Presidente vietnamita recibe cartas credenciales de nuevos embajadores ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe cartas credenciales de la embajadora neozelandesa Tredene Dobson. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy en esta capitallas cartas credenciales de los nuevos embajadores de Nueva Zelanda, Argentina,Pakistán y Romania.

Al reunirse conla embajadora neozelandesa, Tredene Cherie Dobson, el mandatario pidió que ladiplomática contribuya con sus nuevas iniciativas para promover la cooperaciónbilateral, especialmente cuando las relaciones entre Vietnam y Nueva Zelandaestán desarrollando cada vez más sustancial y extensa en el espíritu deasociación estratégica.

Vietnam esperaque Nueva Zelanda comparta experiencias en la lucha contra la pandemia delCOVID-19 y asiste al país en ámbito de educación, dijo.

Hizo hincapié enla necesidad de que las partes continúan coordinando de manera estrecha en laimplementación del Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP) e impulsan el proceso de ratificación y aplicación de la AsociaciónIntegral Económica Regional (RCEP).

Por su parte, TredeneCherie Dobson se comprometió a hacer sus máximos esfuerzos para robustecer losvínculos bilaterales y para que las empresas vietnamitas puedan accedan almercado del país oceánico.

Mientras, en elencuentro con el embajador argentino, Luis Pablo Maria Beltramino, el dirigentevietnamita sugirió que ambas partes aumenten el intercambio de delegaciones dedistintos niveles y promuevan la eficiencia de los mecanismos de diálogo ycooperación existentes para profundizar y elevar la asociación integralbilateral a un nivel superior.

También serefirió a las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre Vietnam y el MercadoComún del Sur (Mercosur) y esperó que los dos países mantengan el apoyo mutuoen los foros multilaterales.

A su vez, elembajador argentino dijo que coordinará con las agencias vietnamitas parallevar la relación entre las dos naciones a un nuevo nivel.

Al dialogar conla embajadora de Pakistán, Samina Mehtab, Xuan Phuc enfatizó la necesidad de explotarlas potencialidades para impulsar los nexos comerciales bilaterales.

Samina Mehtabmanifestó el deseo de que Vietnam sea puente de conexión entre su país y laASEAN, y que los dos países promuevan la cooperación en turismo.

En la reunión conla embajadora de Rumanía, Cristina Romila, el presidente de Vietnam afirmó quesu país concede importantes las relaciones de amistad tradicional entre ambasnaciones y graba en su corazón la asistencia valiosa de Bucarest durante la luchapasada por la independencia y el proceso de desarrollo nacional.

Agradeció elrespaldo de Rumanía a la firma del acuerdo de libre comercio entre la UniónEuropa (UE) y Vietnam (EVFTA, en inglés) y el tratado de protección inversionista(EVIPA) durante su presidencia rotativa de la UE.

En esta ocasiónextendió una invitación al presidente rumano para realizar una visita a Vietnamen un tiempo adecuado.

Por su parte, CristinaRomila reiteró que Vietnam es un socio importante de Rumanía, y felicitó alpaís indochino por su éxito en la lucha contra la pandemia del COVID-19. /.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.