Empresas de Argentina buscan expandirse a Vietnam

Entre los mercados integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, las empresas argentinas están ahora más interesadas en impulsar sus negocios en Vietnam considerando la creciente demanda allí tanto en calidad como en cantidad.
Empresas de Argentina buscan expandirse a Vietnam ảnh 1El valor comercio entre Vietnam y Argentina sigue creciendo (Fuente: congthuong.vn)

Hanoi (VNA) - Entre los mercados integrantes de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático, las empresas argentinas están ahora más interesadas enimpulsar sus negocios en Vietnam considerando la creciente demanda allí tantoen calidad como en cantidad.

Talinformación fue dada a conocer en una reciente conferencia de promocióncomercial convocada por la Embajada de Buenos Aires en Hanoi para presentar alos importadores locales dos productos destacados del país sudamericano, elqueso y la carne de vacuno, según el periódico Nhan Dan (Pueblo).

En lasesión, la parte argentina apreció a Vietnam como un destino de tremendopotencial para sus productos agrícolas y resaltó que, con la producción limpiay el procesamiento riguroso de alimentos, tiene la capacidad de satisfacer alos consumidores más exigentes en ese mercado.

DanielGuillermo Pérez Cena, ejecutivo de la empresa Del Plata, reconoció que todavíahay un  amplio margen para la cooperacióncomercial con los socios vietnamitas. Sin embargo, señaló que debe haber unamayor comunicación entre las compañías de las dos partes.

En esesentido, mostró la esperanza de que los Gobiernos e instituciones competentesde ambos países impulsen el intercambio de información sobre los mercados deinversión, la demanda y los rubros en que cada uno se desenvuelve con eficacia,con el fin de generar más oportunidades de negocios conjuntos y fomentar laconfianza mutua.

Cada nacióntiene en la otra una representación encargada de apoyar a la comunidadempresarial, además de haber rubricado acuerdos de cuarentena animal y vegetal,protección de inversiones y cooperación en los ámbitos industrial, agrícola yconsular, lo que establece el marco legal pertinente para robustecer elcomercio bilateral.

Según elMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam, los intercambios mercantiles bilateralessiguieron creciendo en los últimos años de manera estable. Argentina semantiene como el segundo mayor exportador americano al país indochino.

En 2020, pesea los impactos negativos de la pandemia del COVID-19, la compraventa entreambos países alcanzó los tres mil 950 millones de dólares, un aumentointeranual del 4,3 por ciento. Durante los primeros dos meses de 2021, esacifra llegó a 440 millones de dólares.

El embajadorargentino en Vietnam, Luis Pablo María Beltramino, auguró que los nexoscomerciales continuarán prosperando en lo que resta del año y aseguró que la legacióndiplomática que encabeza continuará haciendo esfuerzos en ese sentido./.

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.