Vietnam y Argentina por promover un comercio equilibrado

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam está dispuesto a trabajar con la Embajada de Argentina en el país para impulsar los lazos económicos, comerciales y de inversión entre las dos naciones, subrayó hoy el subtitular de esta cartera, Do Thang Hai.
Vietnam y Argentina por promover un comercio equilibrado ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio, Do Thang Hai (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam está dispuesto a trabajar conla Embajada de Argentina en el país para impulsar los lazos económicos,comerciales y de inversión entre las dos naciones, subrayó hoy el subtitular de esta cartera, Do Thang Hai.

Durante una sesiónde trabajo con el embajador argentino, Luis Pablo María Beltramino, quien acabade comenzar su mandato en Vietnam, Thang Hai expresó su satisfacción por elcrecimiento estable del comercio bidireccional en los últimos años, que alcanzó3,95 mil millones de dólares el año pasado, un aumento anual de 4,3 por cientoa pesar de COVID- 19.

Como Argentina es ahorael tercer socio comercial de Vietnam en América Latina, detrás de Brasil yMéxico, el viceministro manifestó su deseo de que el embajador y la misióndiplomática argentina aquí continúen trabajando para facilitar el intercambiocomercial entre las empresas de los dos países, y ofrecer informaciones paraayudar a las entidades vietnamitas a acceder al mercado argentino, en aras delograr gradualmente un comercio bilateral más equilibrado.

Por su parte, elembajador argentino expresó su convicción de que el mejoramiento del entorno denegocios en ambas naciones favorecerá operaciones de las empresas.

Se comprometió a trabajarpara abordar los problemas en el comercio bilateral y facilitar losintercambios multisectoriales entre los dos países.

Ambas partestambién acordaron realizar este año la séptima reunión de la ComisíonIntergubernamental de Cooperación Económica, Comercial yCientífico-Tecnológica.

Las cifras oficialesmuestran que las exportaciones de Vietnam al país latinoamericano alcanzaron 567 millones de dólares en 2020, un repunte de 2,34 por ciento en comparación con el año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un4,64 por ciento a 3,38 mil millones de dólares.

Vietnam exportó principalmenteteléfonos móviles y piezas, computadoras, productos electrónicos y accesorios,calzado, maquinaria, equipo y otras herramientas, y materias primas de laindustria textil, e importó del mercado argentino piensos para animales, maíz,algodón, soja y aceites.

Según el Ministeriode Industria y Comercio, hasta finales de febrero de este año, el valor delintercambio comercial bilateral totalizó 440 millones de dólares, un 3,22 porciento menos que el año anterior.

De esa cifra, 174millones de dólares correspondieron a las exportaciones de Vietnam a Argentina,un aumento interanual del 164,52 por ciento, mientras que las importacionescayeron un 31,61 por ciento./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.