Vietnam y Argentina por promover un comercio equilibrado

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam está dispuesto a trabajar con la Embajada de Argentina en el país para impulsar los lazos económicos, comerciales y de inversión entre las dos naciones, subrayó hoy el subtitular de esta cartera, Do Thang Hai.
Vietnam y Argentina por promover un comercio equilibrado ảnh 1El viceministro de Industria y Comercio, Do Thang Hai (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA)- El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam está dispuesto a trabajar conla Embajada de Argentina en el país para impulsar los lazos económicos,comerciales y de inversión entre las dos naciones, subrayó hoy el subtitular de esta cartera, Do Thang Hai.

Durante una sesiónde trabajo con el embajador argentino, Luis Pablo María Beltramino, quien acabade comenzar su mandato en Vietnam, Thang Hai expresó su satisfacción por elcrecimiento estable del comercio bidireccional en los últimos años, que alcanzó3,95 mil millones de dólares el año pasado, un aumento anual de 4,3 por cientoa pesar de COVID- 19.

Como Argentina es ahorael tercer socio comercial de Vietnam en América Latina, detrás de Brasil yMéxico, el viceministro manifestó su deseo de que el embajador y la misióndiplomática argentina aquí continúen trabajando para facilitar el intercambiocomercial entre las empresas de los dos países, y ofrecer informaciones paraayudar a las entidades vietnamitas a acceder al mercado argentino, en aras delograr gradualmente un comercio bilateral más equilibrado.

Por su parte, elembajador argentino expresó su convicción de que el mejoramiento del entorno denegocios en ambas naciones favorecerá operaciones de las empresas.

Se comprometió a trabajarpara abordar los problemas en el comercio bilateral y facilitar losintercambios multisectoriales entre los dos países.

Ambas partestambién acordaron realizar este año la séptima reunión de la ComisíonIntergubernamental de Cooperación Económica, Comercial yCientífico-Tecnológica.

Las cifras oficialesmuestran que las exportaciones de Vietnam al país latinoamericano alcanzaron 567 millones de dólares en 2020, un repunte de 2,34 por ciento en comparación con el año anterior, mientras que las importaciones aumentaron un4,64 por ciento a 3,38 mil millones de dólares.

Vietnam exportó principalmenteteléfonos móviles y piezas, computadoras, productos electrónicos y accesorios,calzado, maquinaria, equipo y otras herramientas, y materias primas de laindustria textil, e importó del mercado argentino piensos para animales, maíz,algodón, soja y aceites.

Según el Ministeriode Industria y Comercio, hasta finales de febrero de este año, el valor delintercambio comercial bilateral totalizó 440 millones de dólares, un 3,22 porciento menos que el año anterior.

De esa cifra, 174millones de dólares correspondieron a las exportaciones de Vietnam a Argentina,un aumento interanual del 164,52 por ciento, mientras que las importacionescayeron un 31,61 por ciento./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.