Presidente vietnamita recibe credenciales de nuevos embajadores

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibió hoy aquí a los embajadores de Chile, Reino Unido, Polonia, Gambia, Uganda, Nepal, Jamaica, Guatemala y Botsuana, quienes le entregaron sus cartas credenciales.
Presidente vietnamita recibe credenciales de nuevos embajadores ảnh 1El presidente Tran Dai Quang (I) y el embajador chileno Jaime Chomali Garib (Fuente: VNA)
Hanoi(VNA) - El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, recibió hoy aquí a losembajadores de Chile, Reino Unido, Polonia, Gambia, Uganda, Nepal, Jamaica,Guatemala y Botsuana, quienes le entregaron sus cartas credenciales.

Durante lasreuniones, Dai Quang afirmó que Vietnam desea fortalecer aún más las relacionesde cooperación con esos países en todos los campos.

En la reunióncon el embajador chileño, Jaime Chomali Garib, el mandatario destacó que Chilees uno de los socios más importantes de Vietnam en América Latina, y agregó queHanoi espera seguir intensificando la asociación integral bilateral.

También agradecióa Chile por apoyar la candidatura vietnamita para un puesto no permanente en elConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el período 2020-2021.

Vietnam secoordinará estrechamente con Chile para organizar con éxito el Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2019, afirmó.

Al recibir alembajador de Reino Unido, Gareth Ward, el estadista le pidió que aliente a lasempresas británicas a impulsar la inversión y los negocios en Vietnam.

También pidió aReino Unido que ayude al país indochino a acceder a las fuentes de capital del Fondode Prosperidad, especialmente en los campos prioritarios como la mejora delentorno empresarial, la adaptación al cambio climático y el desarrollo deinfraestructura.

Dai Quangexhortó al respaldo británico en el fomento de las relaciones con la UniónEuropea (UE), y a la firma y la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC)entre el bloque y Vietnam en 2018.

Vietnam esperareforzar la cooperación con Reino Unido en educación y formación, dijo, y urgióal país europeo que apoye en la capacitación en los sectores de leyes,finanzas, banca, seguros y alta tecnología.

Además destacóla necesidad de promover los intercambios culturales y deportivos, con el finde fortalecer la amistad y el entendimiento mutuo.

En el encuentrocon el embajador polaco, WojciechGerwel, el presidente vietnamita manifestó lasatisfacción ante la buena marcha de los nexos económicos entre los dos países durantelos últimos años, afirmando que Polonia es el mayor socio comercial de Vietnamen Europa Central y Oriental.

Tras aplaudirlos logros en la cooperación bilateral en cultura y educación, expresó suesperanza de que las dos partes intensifiquen su colaboración en este camposobre la base del acuerdo sobre colaboración educativa firmado en 2017.

Agradeció aPolonia por su apoyo a la candidatura de Hanoi para un puesto no permanente enel Consejo de Seguridad de la ONU para el período 2020-2021, y pidió a Poloniaque continúe respaldando la asociación de cooperación integral Vietnam-UE,incluida la firma y ratificación del TLC entre ambas partes en 2018.

Al recibir a laembajadora de Gambia, RamziaDiabGhanim, Dai Quang dijo que Vietnam siempreotorga importancia a la cooperación con amigos africanos tradicionales, incluidaGambia.

Sin embargo,señaló que la colaboración bilateral todavía no corresponde con el potencial delos dos países, y exhortó a ambas partes a intensificar las visitas de lasdelegaciones e impulsar los intercambios pueblo a pueblo para aumentar elentendimiento mutuo.

Vietnam yGambia deben firmar documentos legales importantes para crear un marco decooperación en áreas específicas, al tiempo que aumentan su colaboración en lasesferas en las que los dos países tienen ventajas como la agricultura, laeconomía marítima y el turismo, precisó el mandatario.

En la recepciónde la embajadora de Uganda, Dorothy SamaliHyuha, el jefe del Estado ratificóque Vietnam está listo para compartir experiencias y asociarse con el paísafricano en agricultura, pesca, confecciones textiles y construcción.

Al reunirse conel embajador de Nepal, KhagaNathAdhikari, Dai Quang pidió al diplomático quecontribuya a impulsar los intercambios de delegaciones entre las dos naciones através de los canales del Partido, el Estado y la Asamblea Nacional, así comolos intercambios pueblo a pueblo.

En suintervención en el encuentro con el embajador jamaiquí Antonia Hugh, elpresidente dijo que Vietnam desea reforzar la cooperación con Jamaica a travésdel aumento de los intercambios de delegaciones y la creación de condicionesfavorables para que las empresas de ambas partes estudien los respectivosmercados y busquen oportunidades de negocios.

Compartiendocon el embajador guatemalteco Herbert Estuardo Meneses Coronado sobre eldesarrollo positivo en las relaciones bilaterales, especialmente en economía ycomercio, Dai Quang enfatizó que hay un gran espacio para que Vietnam yGuatemala impulsen la cooperación en agricultura, industria, tecnologíacientífica y servicios.

Sugirió que lasdos partes organicen reuniones para que las empresas exploren oportunidades deinversión en los respectivos mercados, y promuevan negociaciones para firmaracuerdos de cooperación, particularmente en los campos de economía, comercio,ciencia y tecnología, además de crear un marco legal favorable para el desarrolloduradero de la cooperación bilateral.

Al recibir alembajador de Botsuana, Mothusi Bruce Rabasha Palai, el mandatario afirmó queVietnam siempre concede importancia a las relaciones con los países africanos,incluido Botsuana.

Recomendó quelos dos países fortalezcan los intercambios de delegaciones y pueblo a pueblo, ypronto firmen un acuerdo marco de cooperación en materia de economía, cultura,educación y tecnología de la información.

El presidenteinstó a las dos partes a impulsar la colaboración en los campos de la agricultura,  el turismo y la tecnología de la información.

Hizo hincapiéen que Vietnam da la bienvenida al presidente de Botsuana para que haga unavisita oficial a Vietnam con motivo del décimo aniversario de las relacionesdiplomáticas bilaterales en 2019.

Los embajadoresexpresaron su satisfacción por la buena marcha de amistad y cooperación entresus países y Vietnam durante los últimos años y se comprometieron a esforzarseal máximo para fortalecer los nexos con la nación indochina en economía,comercio, inversión, turismo y educación.-VNA
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.