Presidente vietnamita se reúne con el máximo dirigente chino Xi Jinping

El presidente vietnamita, Vo Van Thuong, se reunió hoy con el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de China, Xi Jinping, al margen del tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.
Presidente vietnamita se reúne con el máximo dirigente chino Xi Jinping ảnh 1El presidente vietnamita, Vo Van Thuong (izquierda), y el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de China, Xi Jinping. (Foto: VNA)
Beijing (VNA) – Elpresidente vietnamita, Vo Van Thuong, se reunió hoy con el secretario generaldel Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de China, XiJinping, al margen del tercer Foro de la Franja y la Ruta para la CooperaciónInternacional.

En la reunión, Vo VanThuong afirmó que el Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas siempreconceden gran importancia y consideran la consolidación y el desarrollo de lasrelaciones Vietnam-China como una opción estratégica y una máxima prioridad ensu política exterior.

También exhortó a ambaspartes que eleven la asociación cooperativa estratégica integral Vietnam-China,al tiempo que mejoran los intercambios y reuniones en todos los niveles yrefuerzan la cooperación práctica con un enfoque puesto en el desarrollo de laeconomía y los lazos comerciales de una manera más sostenible y equilibrada.

Destacó la necesidad depromover la importación de bienes, especialmente la importación de productosagrícolas vietnamitas por parte de China, para brindar beneficios prácticos alos agricultores y consumidores de ambas naciones.

Recomendó que los dospaíses deben fortalecer la conectividad del transporte, acelerar el desembolsode los fondos de asistencia chinos para Vietnam, y unir esfuerzos para eliminarlos obstáculos a varios proyectos de cooperación.

El mandatario sugirió queambas partes trabajen juntas para crear condiciones favorables para elcrecimiento fructífero de las relaciones bilaterales, mejorar el trabajo decomunicaciones sobre la amistad y organizar más actividades de intercambio puebloa pueblo, especialmente entre los jóvenes.

Además, pidió esfuerzosconcertados de ambas partes para controlar eficazmente y resolversatisfactoriamente las diferencias en el mar, respetar los intereses legítimosy legales de cada uno de acuerdo con el derecho internacional y la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y unirsemanos de las naciones relevantes para convertir el Mar del Este en un mar depaz, amistad, cooperación y desarrollo.

Por su parte, Xi Jinping enfatizóque China siempre considera a Vietnam una prioridad en su política exterior, yapoya el fuerte desarrollo del país indochino y la implementación exitosa delproceso de industrialización – modernización nacional.

China apreció la visitadel secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam,Nguyen Phu Trong, a la Puerta Fronteriza Internacional de la Amistad, lo quedemuestra que el Partido y el Estado vietnamitas han concedido importancia alas relaciones entre Vietnam y China, aseveró.

El dirigente chino acordóincrementar el intercambio de delegaciones a todos los niveles para mejorar elentendimiento mutuo y consolidar la confianza política entre las dos partes.

Tras destacar laimportancia de la cooperación práctica para el beneficio mutuo, afirmó queChina está dispuesta a promover la importación de bienes de Vietnam, incluidosproductos agrícolas y productos industriales y manufactureros.

Instó a ambas partes aconectar la Iniciativa de la Franja y la Ruta con el marco de “Dos corredores,una Franja”, construir esquemas de planificación de cooperación específicos,intensificar la cooperación estratégica en el desarrollo de infraestructura yconectividad del transporte, y compartir experiencias en la reforma de lasempresas estatales.

En la cita, ambos dirigentesresaltaron la importancia de incrementar los intercambios entre pueblos y deresolver satisfactoriamente y controlar bien las diferencias para la paz y laestabilidad en el mar y en la región.

También discutieron variostemas internacionales y regionales de interés mutuo, y acordaron realizaresfuerzos para promover la paz, la cooperación y el desarrollo tanto en laregión como en el mundo./.
VNA

Ver más

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.