Vietnam siempre atesora los lazos con Laos, afirma presidente

Vietnam siempre concede importancia a sus relaciones con Laos y considera al país vecino una prioridad en su política exterior, afirmó el presidente Vo Van Thuong al recibir hoy en Beijng al secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith.
Vietnam siempre atesora los lazos con Laos, afirma presidente ảnh 1En la reunión entre el presidente vietnamita, Vo Van Thuong (izquierda), y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)
Beijing (VNA) Vietnam siempre concede importancia a sus relaciones con Laos yconsidera al país vecino una prioridad en su política exterior, afirmó elpresidente Vo Van Thuong al recibir hoy en Beijng al secretario general delPartido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith.

En la cita almargen del tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, Vo Van Thuong describió los vínculos entre Vietnam y Laos como un activo comúninvaluable de los dos pueblos y una relación ejemplar y pura, lo cual reculta pococomún en las relaciones internacionales.

Por su parte,Thongloun resaltó que Laos valora sus relaciones con Vietnam y ha hechoesfuerzos incansables para nutrir y desarrollar la gran amistad, la solidaridadespecial y la cooperación integral de una manera más sostenible y profunda.

También, prometióhacer contribuciones para reforzar los vínculos entre los dos Partidos yEstados.

Ambos dirigentes acordaroncontinuar promoviendo sus estrechas relaciones políticas en medio de cambiosglobales complicados que plantearon oportunidades y desafíos, uniendo esfuerzospara mantener un ambiente pacífico y estable para el desarrollo y centrándoseen la implementación efectiva de acuerdos, pactos y planes de cooperación dealto nivel entre las dos Partidos y Estados.

Además de losmeticulosos preparativos para las actividades de alto nivel y la sólidaimplementación de los mecanismos de cooperación bilateral, los dos líderesacordaron intensificar la cooperación en materia de defensa y seguridad, que esun pilar de las relaciones bilaterales.

Destacaron lanecesidad de mantener mecanismos de intercambio cultural, deportivo yturístico, y alcanzaron consenso para llevar a cabo el proyecto en aras de mejorar lacalidad y eficiencia de la cooperación Vietnam-Laos en educación y desarrollode recursos humanos durante 2021-2030.

Además, coincidieronen eliminar cuellos de botella para importantes proyectoseconómico-comerciales-de inversión, e impulsar la colaboración en los camposde la ciencia, la innovación, la economía digital y el comercio electrónico,entre otros.

Afirmaron laimportancia de mejorar la cooperación y la conectividad entre Vietnam, Laos yCamboya, especialmente en economía-comercio, infraestructura, turismo eintercambios culturales.

Los líderes igualmente acordaron promover la coordinación para garantizar que Laos cumpla conéxito su papel como presidente de la ASEAN en 2024, ayudando a promover elpapel central de la agrupación y aportando beneficios prácticos al pueblo de la ASEAN/.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.