Presidente sostiene reuniones bilaterales al margen de Reunión de Líderes Económicos de APEC

Presidente vietnamita sostiene reuniones bilaterales al margen de 29 Semana de Líderes Económicos de APEC

El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo reuniones bilaterales con líderes de muchas economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) durante su participación en la 29 Semana de Líderes Económicos de APEC los días 17 y 18 de noviembre en Bangkok, Tailandia.
Presidente vietnamita sostiene reuniones bilaterales al margen de 29 Semana de Líderes Económicos de APEC ảnh 1El presidente Nguyen Xuan Phuc (der.) y el presidente de Chile, Gabriel Boric Font, en su reunión bilateral (Foto: VNA)
Bangkok (VNA) - El presidente vietnamita,Nguyen Xuan Phuc, sostuvo reuniones bilaterales con líderes de muchas economíasmiembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) durantesu participación en la 29 Semana de Líderes Económicos de APEC los días 17 y 18de noviembre en Bangkok, Tailandia.

En su reunión, el presidente Nguyen XuanPhuc y su homólogo filipino, Ferdinand Romualdez Marcos, acordaron impulsar losesfuerzos destinados a profundizar la asociación estratégica de los dos países.

El presidente Marcos afirmó queFilipinas siempre otorga importancia a la asociación estratégica con Vietnam yagradeció el apoyo del país indochino para garantizar la seguridad alimentaria.

Los dos líderes afirmaron sudeterminación de continuar coordinándose estrechamente para promover lasolidaridad y mantener la centralidad de la ASEAN en los asuntos de seguridadcomunes, incluido el Mar del Este, y contribuir a los esfuerzos para construirun entorno de paz, seguridad y desarrollo en la región y el mundo.

Al reunirse con el primer ministro deSingapur, Lee Hsien Loong, el mandatario vietnamita sugirió que las dos partesestudien el establecimiento de una asociación en la economía digital y la economíaverde como punto culminante de su cooperación en el futuro.

Nguyen Xuan Phuc invitó al premier deSingapur a visitar Vietnam para discutir medidas para profundizar la asociaciónestratégica entre los dos países.

Las dos partes acordaron coordinarsepara organizar actividades prácticas para conmemorar el 50 aniversario de suslazos diplomáticos y el 10 aniversario de su asociación estratégica en 2023.

El primer ministro Lee Hsien Loongestuvo de acuerdo con las sugerencias del presidente Nguyen Xuan Phuc y señalóque Vietnam es un socio importante de Singapur en la región.

Durante el encuentro con el primerministro de Corea del Sur, Han Duck-soo, el presidente vietnamita apreció losgrandes avances en la cooperación bilateral y propuso que las dos partes apoyeny faciliten el papel de la comunidad vietnamita en Corea del Sur y la comunidadsurcoreana en Vietnam en para fortalecer los lazos bilaterales.

Los dos líderes afirmaron laimportancia que los dos países otorgan a su asociación estratégica. Vietnamconsidera a Corea del Sur como uno de los socios más importantes y Corea delSur continúa considerando a Vietnam como su socio clave en la región.

El premier surcoreano prometiócontinuar cooperando estrechamente con Vietnam en asuntos internacionales yregionales de interés común y coordinarse con el país indochino para permitirque Hanoi cumpla su papel como coordinador de los lazos ASEAN-Corea del Sur enel lapso 2022-2024.

Al reunirse con el presidente deChile, Gabriel Boric Font, el presidente Nguyen Xuan Phuc afirmó que Vietnamestá decidido a impulsar los lazos con el país latinoamericano. También invitóal presidente chileno a visitar Vietnam y propuso que los dos países trabajenjuntos para mejorar la cooperación entre ASEAN y la Alianza del Pacífico (AP),así como en otros foros multilaterales.

Por su parte, Gabriel Boric Fontplanteó algunas propuestas encaminadas a promover la cooperacióneconómico-comercial bilateral en el marco del tratado de libre comerciobilateral así como del Acuerdo Integral y Progresista para la AsociaciónTranspacífico (CPTPP).

En una reunión con el primer ministroaustraliano, Anthony Albanese, el 17 de noviembre, el presidente Nguyen Xuan Phucagradeció la decisión del gobierno australiano de aumentar la Asistencia Oficialpara el Desarrollo para Vietnam en un 18 por ciento a 92,8 millones de AUD enel año fiscal 2022-2023.

El premier australiano felicitó aVietnam por su elección al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU)en el mandato 2023-2025 y expresó el deseo de que Vietnam continuará haciendouna contribución sustantiva y efectiva al mecanismo con su experiencia delmandato anterior en el consejo.

Afirmó que Australia otorgaimportancia al fortalecimiento de la asociación estratégica con Vietnam y secoordinará con Vietnam para celebrar el 50 aniversario del establecimiento delas relaciones diplomáticas bilaterales en 2023.

Mientras tanto, el presidente NguyenXuan Phuc y su homólogo francés, Emmanuel Macron, compartieron el deseo deprofundizar aún más las relaciones Vietnam-Francia.

Nguyen Xuan Phuc propuso que las dospartes aumenten los contactos, los intercambios y las visitas, y discutanactivamente la cooperación en el comercio marítimo y de arroz, la seguridadenergética, la defensa nacional y el apoyo mutuo para hacer frente a losdesastres naturales y las epidemias.

Por su parte, el presidente francésreiteró que respeta el papel y la posición de Vietnam en el Sudeste Asiático yla ASEAN. Manifestó el deseo de que los dos países promuevan la cooperación entodos los campos en 2023 cuando conmemoren el 50 aniversario de los lazosdiplomáticos y el décimo año de la asociación estratégica bilateral,particularmente en energía verde, agricultura y defensa.

En esta ocasión, el presidente NguyenXuan Phuc invitó al presidente francés a visitar Vietnam en el futuro.

El presidente vietnamita también sereunió con su homólogo canadiense, Justin Trudeau, durante la cual ambas partesexpresaron su satisfacción por el desarrollo fructífero de la asociaciónestratégica entre Vietnam y Canadá. Las dos partes acordaron aumentar lasvisitas de todos los niveles hacia el 50 aniversario de las relacionesdiplomáticas en 2023.

También llegaron a un consenso sobre lamejora de la cooperación en el cambio climático, la igualdad de género y elmanejo de desafíos globales como la seguridad alimentaria, la seguridadenergética y la seguridad cibernética.

El presidente Trudeau invitó alpresidente Nguyen Xuan Phuc a visitar Canadá en 2023.

En su reunión con la vicepresidenta dePerú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, el presidente Nguyen Xuan Phuc dio labienvenida a la ratificación del CPTPP por parte del Parlamento peruano, lo quecrea un marco legal favorable para aumentar el comercio bilateral en lospróximos años.

A su vez, la vicepresidenta peruanainvitó a Nguyen Xuan Phuc a visitar Perú y asistir a la Reunión de LíderesEconómicos de APEC en 2024.

El mandatario reiteró que Perú valorala efectividad de la cooperación de inversión entre Vietnam y Perú, y esperaque ambos países puedan optimizar mecanismos como APEC, CPTPP, ASEAN y elAlianza del Pacífico para elevar sus relaciones a una nueva altura./.
VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.