Presidentes de Vietnam y Cuba debaten orientaciones para lazos bilaterales

Presidentes de Vietnam y Cuba debaten orientaciones para consolidar lazos bilaterales

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo conversaciones aquí hoy (hora de Vietnam) con el primer secretario del Partido Comunista (PCC) y presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel, para debatir las orientaciones destinadas a consolidar la solidaridad, hermandad y cooperación integral entre ambos Partidos, Estados y pueblos.
Presidentes de Vietnam y Cuba debaten orientaciones para consolidar lazos bilaterales ảnh 1Escena de las conversaciones (Fuente: VNA)
La Habana (VNA)- El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo conversacionesaquí hoy (hora de Vietnam) con el primer secretario del Partido Comunista (PCC)y presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel, para debatir las orientacionesdestinadas a consolidar la solidaridad, hermandad y cooperación integral entreambos Partidos, Estados y pueblos.

En un ambiente fraternal, de confianza y compresión mutua, los dos dirigentes compartieroninformaciones sobre la situación actual de sus respectivos países y acordaronmedidas para impulsar, en particular, la producción de bienes de consumo yalimentos, acuicultura, energía renovable, a la par de abordar asuntosregionales e internacionales de interés común.
A su vez,  Xuan Phuc felicitó al PCC, el Estado y el pueblo del paíscaribeño por sus logros recientes en el contexto mundial marcado por cambiosimprevisibles, tales como los impactos del COVID-19, y también por laspolíticas de cerco y embargo contra la Isla.

Asimismo, resaltó el éxito del VIII Congreso Nacional del PCC, que tuvo lugaren abril pasado, y manifestó la certeza de que el pueblo cubano cumplirá lasresoluciones de la magna cita y logrará nuevos éxitos en la construcción ysalvaguardia de un país socialista próspero y estable.

Xuan Phuc propuso a Cuba favorecer las inversiones vietnamitas en la Isla, especialmenteen las esferas de producción de bienes de consumo, exportación de alimentos y productosacuícolas, y energías renovables.

A su vez, Díaz-Canel aplaudió la primera visita oficial a Cuba del presidenteNguyen Xuan Phuc, después de la conclusión exitosa del XIII Congreso Nacionaldel Partido Comunista de Vietnam y la elección de la nueva dirigencia del país,calificándola como una actividad que contribuye a profundizar la solidaridad yhermandad entre ambas naciones.

Por otro lado, transmitió el agradecimiento a Vietnam por su respaldo a lacausa revolucionaria de la mayor de las Antillas y al pueblo cubano, enespecial en los momentos difíciles como el actual, y reiteró la alta importanciaconcedida a las experiencias del país indochino en el desarrollosocioeconómico.

Los dos dirigentes manifestaron su júbilo por el avance de la tradicional amistadespecial en todos los sectores y también de los lazos políticos y diplomáticos,a pesar de las dificultades objetivas, lo que se refleja mediante elmantenimiento constante y flexible del diálogo político de alto nivel y tambiénde las actividades de diplomacia parlamentaria y popular.

Destacaron la ampliación de los lazos económicos, inversionistas y comercialesen algunos campos, pese a los impactos de la pandemia.

Coincidieron, además, en realzar que se registran cada vez más empresas vietnamitas interesadasen operar en Cuba y se mantiene la cooperación en la agricultura y garantía de laseguridad alimentaria, con diferentes proyectos en el cultivo de arroz, café,maíz y cría de animales acuáticos.

En la ocasión, valoraron también altamente la colaboración en la cultura,educación, ciencia-tecnología y seguridad-defensa.

Acordaron intensificar aún más los lazos políticos, mediante el intercambio dedelegaciones a diferentes niveles y elevación de la eficiencia de losmecanismos de cooperación, incluidos el seminario teórico entre los dospartidos, el comité intergubernamental, la consulta política entre las doscancillerías y el diálogo sobre políticas de Defensa.

Las dos partes se coordinan para implementar efectivamente el nuevo acuerdocomercial y aprovechar al máximo las ventajas brindadas por el mismo, en pos deelevar el valor del intercambio mercantil al nivel de las buenas relacionespolíticas entre los dos países.

Ambas partes ratificaron el empeño en concretar las potencialidades decooperación en programas de atención médica a los pobladores y el compromiso deimplementar de manera efectiva los proyectos relativos a la producción dearroz, maíz, café y a la acuicultura en Cuba, con el objetivo de ayudar al paíslatinoamericano a lograr la autoeficiencia alimentaria.

Por otra parte, apreciaron la estrecha cooperación y el apoyo mutuo en las organizaciones internacionales y foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas y el Movimiento de Países No Alineados, con el fin de proteger los derechos e intereses de sus ciudadanos, así como realzar el prestigio y la posición de cada país, y contribuir activamente a la lucha común por la paz, la estabilidad y el desarrollo en el mundo. 

Al debatir cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, los dos dirigentes afirmaron la postura a favor de la solución de las controversias por medios pacíficos y sobre la base del respeto del derecho internacional.

En la ocasión, Xuan Phuc, en nombre del Partido Comunista, el Estado y el pueblo de Vietnam, anunció la decisión de donar al pueblo cubano cinco mil toneladas de arroz y equipos médicos. 

Mientras, ministerios y ramas vietnamitas también donaron a sus contrapartes cubanas obsequios prácticos para ayudar a la Isla a superar las dificultades actuales, incluidas mil toneladas de arroz, cien toneladas de híbridos de maíz, además de insumos médicos y equipamientos informáticos.

El presidente vietnamita extendió una invitación cordial a su par cubano para visitar Hanoi pronto.

Presidentes de Vietnam y Cuba debaten orientaciones para consolidar lazos bilaterales ảnh 2El máximo mandatario cubano le confiere al presidente Xuan Phuc la Orden José Martí (Fuente: VNA)

Luego de las conversaciones, el máximo mandatario cubano le confirió a Xuan Phuc la Orden José Martí, la más alta condecoración que entrega la nación caribeña, en reconocimiento a su contribución invaluable al fortalecimiento de los lazos de solidaridad, amistad y cooperación entre los dos países. 

Presidentes de Vietnam y Cuba debaten orientaciones para consolidar lazos bilaterales ảnh 3Los dos líderes presencian la firma de varios documentos de cooperación entre ministerios, entidades y empresas de ambas partes (Fuente: VNA)

El mismo día, los dos dirigentes presenciaron la firma de varios documentos importantes que fortalecen los vínculos de ambas naciones en diferentes sectores, incluidos el plan de acción para la implementación de la agenda económica bilateral a mediano plazo en el periodo 2021-2025 entre los Ministerios de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, y de Construcción de Vietnam y el Memorando de Entendimiento (MoU) sobre la cooperación bilateral en el campo de la salud.

Entre los acuerdos suscritos, se incluyeron igualmente el plan de acción de la tercera fase del proyecto de apoyo a la industria acuícola en la Isla entre el Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba, y el de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam; el programa de cooperación para el periodo 2022-2023 entre los ministerios de Justicia de los dos países, el MoU sobre el plan de cooperación en materia de ciberseguridad entre las carteras de Comunicaciones de Cuba y de Información y Comunicación de Vietnam; además de acuerdos y MoU por parte de empresas de los dos países en las áreas de energía y turismo.

En el marco de la visita, ambas partes emitieron un comunicado conjunto con motivo de la visita oficial del presidente vietnamita a Cuba./.


VNA

Ver más

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa Nacional (izquierda), y el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia fortalecen cooperación en defensa

El general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam y viceministro de Defensa, sostuvo hoy conversaciones con el general de división Pavel Muraveiko, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Bielorrusia.

Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (Fuente: VNA)

Ciudadanos vietnamitas proponen recomendaciones a la Asamblea Nacional

Durante la sesión inaugural de la XV Legislatura, Do Van Chien, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y presidente del Comité Central del Frente de la Patria del país (FPV), presentó el informe del Frente de la Patria de Vietnam con 2.403 opiniones ciudadanas.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man. (Foto: VNA)

Presidente de Asamblea Nacional pide unidad para el éxito del décimo período de sesiones

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión entre el Buró Ejecutivo del Comité del Partido del Parlamento y los jefes de los grupos partidarios que supervisan las delegaciones de diputados de provincias y ciudades bajo administración central, previo al décimo de sesiones de la XV Legislatura, que será el último de este mandato.

El subjefe de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas Phan Xuan Thuy presenta la ponencia “La nueva era del desarrollo: La era del ascenso de la nación vietnamita: Algunas cuestiones teóricas y prácticas” en La Habana, Cuba. (Foto: VNA)

Aprecian Partidos Comunistas teoría revolucionaria de Vietnam

Los partidos comunistas y los movimientos de izquierda apreciaron la teoría revolucionaria vinculada con la realidad del desarrollo de Vietnam y las tendencias actuales en el III Encuentro Internacional de Publicaciones Teóricas, recién concluido en La Habana, Cuba.