Presidentes de Vietnam y Cuba destacan avances en relaciones bilaterales

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, acompañado por su esposa y varios miembros de la delegación de alto nivel del Partido Comunista y del Estado, fue recibido este miércoles aquí por el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro.

La Habana (VNA) – El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, acompañado por su esposa y varios miembros de la delegación de alto nivel del Partido Comunista y del Estado, fue recibido este miércoles aquí por el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro. 

Presidentes de Vietnam y Cuba destacan avances en relaciones bilaterales ảnh 1Tran Dai Quang y Raúl Castro (Fuente: VNA)

En las conversaciones sostenidas luego del acto de recibimiento, ambos líderes destacaron los avances en las relaciones bilaterales en todos los sectores, reflejados en los resultados logrados durante las visitas mutuas y la eficiencia de los mecanismos de cooperación bilateral. 

También intercambiaron sobre la situación actual de cada país en los últimos tiempos, así como medidas destinadas a fortalecer las relaciones de solidaridad fraternal y cooperación integral entre los dos Partidos Comunistas, Estados y pueblos. 

El mandatario vietnamita felicitó al pueblo cubano por los grandes logros socioeconómicos y éxitos diplomáticos importantes, los cuales constituyen nuevo motor para la nación caribeña y elevan su posición en la región y el mundo. 

Aprovechó la ocasión para elogiar la solidaridad y el apoyo inapreciable del pueblo cubano a Vietnam en más de medio siglo. 

Por su parte, el presidente cubano afirmó que la visita de Dai Quang contribuirá a profundizar los nexos solidarios y cooperativos, y la confianza entre las dos naciones. 

Tras afirmar la alta consideración de la Mayor de las Antillas a la solidaridad y el respaldo valioso de Vietnam a la Revolución Cubana, manifestó su aprecio y su deseo de adquirir experiencias del país indochino en la construcción y defensa nacional. 

Después de valorar la cooperación bilateral en todas las esferas, entre ellas política, seguridad-defensa y diplomacia, los dos líderes coincidieron en que existe amplio terreno para impulsar los lazos en economía, comercio-inversión, ciencia-tecnología, agricultura, acuicultura, procesamiento, energía, salud-farmacia y educación-formación, en beneficio mutuo. 

En tal línea, acordaron mantener y aumentar la eficiencia de los mecanismos de cooperación vigentes, entre ellos el seminario teórico entre los dos Partidos, la Comisión intergubernamental, el diálogo estratégico a nivel de viceministro de Defensa y la consulta política de vicecancilleres. 

También formularon votos por perfeccionar el marco legal para la cooperación binacional, incluido acelerar la firma de un nuevo tratado comercial en sustitución del acuerdo rubricado en 1996. 

Los dos mandatarios convinieron en incrementar la efectividad de los proyectos conjuntos en agricultura y acuicultura, respaldar la penetración de empresas de los dos países en el mercado del otro y realizar planes de cooperación en construcción de infraestructuras turísticas y producción de materiales constructivos y de artículos de consumo. 

Además, se comprometieron a estudiar la posibilidad de establecer un mecanismo para incrementar la colaboración en la investigación, desarrollo y fabricación de productos farmacéuticos, e impulsar los nexos bilaterales en otros ámbitos como cultura-deportes, turismo, formación, transporte, justicia y finanzas-banca. 

Por otro lado, ratificaron el respaldo recíproco en las organizaciones internacionales y foros multilaterales, para defender los intereses legítimos y elevar la posición de cada país, así como contribuir activamente a la lucha común por la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo en las dos regiones y en el mundo. 

Ambos líderes también compartieron la postura de apoyar la solución de las disputas por medios pacíficos y sobre la base de las leyes internacionales. 

En la ocasión, Dai Quang anunció la donación de cinco mil toneladas de arroz a Cuba, un regalo aplaudido por Raúl, quien lo calificó de muestra vívida de la solidaridad tradicional entre los dos Partidos, Estados y pueblos. 

Después de las conversaciones, los dos mandatarios presenciaron la firma de un convenio de cooperación veterinaria entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba. 

El mismo día, Raúl Castro, en nombre del Consejo de Estado de Cuba, condecoró a Dai Quang con la Orden José Martí. 

“Este enorme honor pertenece al Partido Comunista de Vietnam glorioso, que lideró y creó todos los éxitos de la Revolución del país en más de ocho décadas. Esta noble distinción también se dedica al pueblo vietnamita heroico”, declaró Dai Quang en el acto de otorgamiento, efectuado en el Palacio de la Revolución. 

Dai Quang también manifestó el profundo agradecimiento del pueblo vietnamita a los hermanos cubanos por su apoyo a la lucha independista en el pasado y en la construcción y salvaguarda nacional en el presente. 

Reafirmó la voluntad de seguir cultivando las relaciones extraordinarias entre Vietnam y Cuba, sembradas por el Presidente Ho Chi Minh y el Comandante en Jefe Fidel Castro hace más de 50 años. – VNA 

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha), recibe a Sugi Ryotaro, exembajador especial Japón-Vietnam (Foto: VNA)

Líder partidista resalta asociación sustantiva entre Vietnam y Japón

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, valoró el desarrollo sustantivo y efectivo de la asociación estratégica integral entre su país y Japón, durante una recepción ofrecida hoy en Hanoi a Sugi Ryotaro, exembajador especial de las relaciones bilaterales.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Resolución de Vietnam impulsa desarrollo de tecnología y transformación digital

La Resolución 57-NQ/TW, emitida por el Buró Político del Partido Comunista el 22 de diciembre de 2024, sobre los avances en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en Vietnam, tiene un carácter estratégico muy elevado, tanto en el momento de su promulgación como en su contenido esencial.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Premier vietnamita pide concretar políticas y directrices partidistas

El primer ministro Pham Minh Chinh, también jefe del equipo de inspección número 1908 del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy una conferencia para presentar el borrador de los resultados de la inspección a los Comités partidistas de Ciudad Ho Chi Minh y las provincias sureñas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

Premier vietnamita pide la afinación de leyes para impulsar el desarrollo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, solicitó la armonización de las leyes con las políticas y directrices del Partido, especialmente las resoluciones, conclusiones y directivas emitidas recientemente, durante una reunión del Gobierno para analizar el proceso de elaboración de legislaciones.

El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh, y el gobernador de la provincia de Touggourt, Othmane Abdelaziz. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa cooperación con localidades argelinas

El embajador de Vietnam en Argelia, Tran Quoc Khanh, realizó una visita de trabajo a las provincias de Touggourt y Ouargla con el objetivo de fortalecer la cooperación entre las localidades de ambos países en diversos ámbitos.

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen aún más la cooperación bilateral

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Peter Szijjarto, quien está realizando su visita oficial a Hanoi del 18 al 19 de este mes.

Altos funcionarios de la Asamblea Nacional en el simposio (Fuente: VNA)

Vietnam por promover ciencia y tecnología para construir un Parlamento moderno

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la determinación de ese máximo órgano representativo del pueblo en la promoción de la aplicación de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia de sus operaciones, satisfaciendo los requisitos de desarrollo de la nación en la nueva era.