Presidirá Vietnam reunión sobre Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional

La X Reunión sobre el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) será efectuada el martes próximo en Hanoi bajo el presidio del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC).
Hanoi (VNA)- La X Reunión sobre el Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) será efectuada el martes próximo en Hanoibajo el presidio del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC).
Presidirá Vietnam reunión sobre Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional ảnh 1Ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh (Foto: VNA)

Al anunciar elprograma, el jefe de la mencionada cartera Tran Tuan Anh manifestó la esperanzaque la cita brinde una nueva perspectiva y estructura para el comercio regionale internacional.

Según elfuncionario, el acuerdo comercial RCEP fue lanzado en la capital camboyana dePhnom Penh, en 2012, como una iniciativa de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), destinada a fomentar el comercio entre los paísesintegrantes y sus seis socios, incluidos Australia, China, la India, Japón,Nueva Zelanda y Corea del Sur, que cuentan con acuerdos de libre comercioindependientes con el bloque comunitario.

La participación en el RCEP contribuirá a reducir los impuestos, estandarizar las normas yprocedimientos aduaneros, así como expandir el acceso al mercado, especialmenteentre los estados sin acuerdos comerciales existentes, precisó Tuan Anh.

La implementaciónde ese pacto creará un mercado de alrededor de tres mil 500 millones deconsumidores, y cerca 49 billones de dólares de Producto Interno Bruto (PIB),lo que representa aproximadamente el 39 por ciento de la magnitud mundial,detalló.

En particular, elRCEP se convertirá en la mayor zona de libre comercio del mundo, concompromisos de apertura de mercado en los campos de bienes, servicios einversión, simplificando los trámites aduaneros y reglas de origen, destacó.

En ese sentido,Tuan Anh expresó su deseo que el tratado promueva el desarrollo de las cadenasde valor en la región y el mundo, en aras de respaldar a las economías de lasnaciones de la ASEAN, incluido Vietnam, y los países socios.

En el contexto enque las economías mundial y regional enfrentan a los obstáculos causados por elproteccionismo comercial, el éxito de las negociaciones contribuirá alestablecimiento de una nueva estructura comercial, promoviendo laglobalización, en proyección hacia la liberalización y facilitación de losnegocios de manera sostenible.

Particularmente,el acuerdo de RCEP abrirá más oportunidades para las empresas vietnamitas aimpulsar las exportaciones, participar en nuevas cadenas de valor, así comoaumentar la atracción a las inversiones extranjeras, especificó.

Prevista arubricar este año, el RCEP es un acuerdo regional, cuyo propósito radica enliberalizar el comercio y la inversión, además de mejorar la cooperación entrelas economías de Asia-Pacífico./.
VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.