Presión de tasa cambiaria ante devaluación de yuan

Economistas vietnamitas coincidieron en que la devaluación del yuan chino crea presión en el ajuste de la tasa de cambio de divisa desde ahora hasta fines del año.
Presión de tasa cambiaria ante devaluación de yuan ảnh 1El yuan chino (Fuente: VNA)

 Economistas vietnamitas coincidieron en que la devaluación del yuan chino crea presión en el ajuste de la tasa de cambio de divisa desde ahora hasta fines del año.

El martes pasado el Banco Central de China devaluó un 1,9 por ciento del yuan y volvió a rebajar el siguiente día su cambio con respecto al billete verde un 1,6 por ciento, lo que causó la depreciación de varias monedas asiáticas, entre ellas el VND, y la caída del índice de precio de mercancías en el mercado internacional.

La depreciación del yuan generará grandes impactos en la economía vietnamita, amenazando con disparar el déficit comercial – alto ya – con China y perjudicar la competitividad de los productos nacionales ante los competidores chinos con cotizaciones reducidas en el mercado.

Ante este movimiento, el Banco Estatal de Vietnam (BEV) aplicó la nueva banda fluctuante de uno por dos por ciento a partir de 12 de agosto, que permite que la tasa cambiaria entre la moneda nacional (dong, VND) y el dólar estadounidense (USD) oscila entre 21 mil 240 VND/USD y 22 mil 106 VND/USD, mientras que el tipo de cambio interbancario se ubica en 21 mil 673 dong por dólar.

Al valorar este cambio, el economista Can Van Luc comentó que la decisión del BEV incrementará la competitividad de las exportaciones vietnamitas, no sólo en comparación con China sino también con otros mercados regionales.

“De esta manera, podemos reequilibrar los destinos de mercancías nacionales. A largo plazo, necesitamos reestructurar las actividades de venta al exterior para reducir la dependencia de China, recalcó.

Recomendó que el BEV deba seguir de cerca los movimientos de mercados, especialmente los que sostienen gran intercambio mercantil con Vietnam.

El subjefe de la Comisión Nacional de Supervisión financiera Truong Van Phuoc pronosticó que a largo plazo el yuan no se debilitará más sino se revalorizará, ya que es ajustado sobre la base de los elementos del mercado.

Vietnam puede estimar el tipo de cambio basándose en la inflación y otros factores, y necesita vigilar la situación del yuan para dar respuestas adecuadas en el futuro, afirmó.

Pham Thanh Ha, subdirector general del banco de Comercio Exterior Vietcombank, subrayó que los últimos meses del año son momentos en que tanto la demanda como la oferta de divisas suelen subir.

En esta situación, el suministro de monedas extranjeras tendrá altas posibilidades de crecer, ya que la ampliación de la banda fluctuante favorecerá la exportación, vaticinó.

Mientras, la subgobernadora del BEV Nguyen Thi Hong aseguró que el banco continuará las políticas estabilizadoras y seguirá de cerca los mercados internos e internacionales y las predicciones macroeconómicas. – VNA

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.