Anteriormente, el sectoragrícola vaticinó un volumen de ventas al exterior de 4,5 y 5,69 mil millonesde dólares en 2024 y 2025, respectivamente. Sin embargo, 2023 fue un añoexitoso para el sector hortofrutícola, ya que los ingresos por exportacionesalcanzaron un récord de 5,69 millones de dólares, un aumento interanual de casiel 70%.
El secretario general dela Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam (VINAFRUIT), Dang Phuc Nguyen,atribuyó el éxito a la mejor calidad de los productos, el cumplimiento de losestrictos requisitos de los mercados y a la diversidad de las exportaciones defrutas.
Destacó que los envíos alextranjero de durián generaron unos 2,4 mil millones de dólares en 2023 y otrosproductos básicos, como pomelo, los plátanos, coco, longan, pitahaya y lichi, han afirmado su prestigio y posición en mercadosexigentes como los de Estados Unidos, Nueva Zelanda, Japón y China.
El viceministro deAgricultura y Desarrollo Rural Phung Duc Tien dijo que existen muchasoportunidades para que el sector impulse las exportaciones de frutas yhortalizas en 2024.
Vietnam y China firmaronrecientemente un protocolo para las exportaciones oficiales de más frutasvietnamitas, incluidas sandías, cocos, productos farmacéuticos y frutascongeladas, al mercado de 1,4 mil millones de consumidores, enfatizó.
Además, Estados Unidos,Japón y la UE están abriendo puertas más amplias a las frutas vietnamitas debidoa su excelente calidad, afirmó.
Sin embargo, el funcionario igual señaló varios desafíos que el sector debe superar, incluido elcumplimiento de las regulaciones sobre calidad y trazabilidad del origen de losmercados de exportación.
En los próximos años, el Ministerioseguirá acompañando a las empresas para intensificar las actividades decomercialización, desarrollar marcas de frutas vietnamitas y actualizar lainformación del mercado para trazar planes de producción racionales, reafirmó./.