Primer ministro chino inicia su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de China, Li Qiang, llegó hoy a Hanoi, iniciando una visita oficial a Vietnam del 12 al 14 de octubre, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al primer ministro de China, Li Qiang, en el aeropuerto internacional de Noi Bai. (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al primer ministro de China, Li Qiang, en el aeropuerto internacional de Noi Bai. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de China, Li Qiang, llegó hoy a Hanoi, iniciando una visita oficial a Vietnam del 12 al 14 de octubre, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh.

Le acompañan en este viaje el ministro de Comercio, Wang Wentao; el viceministro encargado de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu; el vicecanciller Sun Weidong; el embajador de China en Vietnam, He Wei, entre otros funcionarios.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el viceministro de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Vu dieron la bienvenida a la delegación en el aeropuerto internacional de Noi Bai.

Según el embajador de Vietnam en China, Pham Sao Mai, se trata del primer viaje a Vietnam de un Primer Ministro chino en los últimos 11 años, y el primero de Li Qiang en su nuevo cargo, lo cual demuestra la importancia concedida por el Partido y el Estado chinos, así como del premier personalmente, a los nexos bilaterales.

La visita se lleva a cabo en un momento especial, hacia la celebración del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (18 de enero de 1950), así como después de importantes visitas de alto líderes de los dos Partidos y Estados, como la visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (diciembre de 2023), la visita de Estado a China del secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam (agosto de 2024).

También tiene un significado muy importante para fortalecer aún más la asociación de cooperación estratégica integral y promover la construcción de una comunidad de futuro compartido Vietnam-China con importancia estratégica según la dirección de “seis más”.

Según lo previsto, Li Qiang se reunirá con el secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam; sostendrá conversaciones con su homólogo Pham Minh Chinh; y se encontrará con el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.

Las dos partes debatirán las medidas destinadas a implementar las percepciones comunes clave logradas por los más altos líderes de los dos países y fomentar la confianza política. En particular, los dos primeros ministros centrarán sus debates en las soluciones específicas para mejorar la eficiencia y la calidad de los campos de cooperación entre las dos partes./ .

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.