Primer ministro de Camboya niega negociaciones con exdirigente opositor

El primer ministro de Camboya, Hun Sen, reiteró que no habrá conversaciones con el expresidente del opositor Partido de Salvación Nacional (CNRP), Sam Rainsy, y otros políticos litigantes.
Phnom Penh (VNA) - El primer ministro de Camboya, Hun Sen, reiteró queno habrá conversaciones con el expresidente del opositor Partido de SalvaciónNacional (CNRP), Sam Rainsy, y otros políticos litigantes.
Primer ministro de Camboya niega negociaciones con exdirigente opositor ảnh 1El primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen (Fuente: VNA)

Al intervenir en una ceremonia degraduación universitaria en Phnom Penh, el jefe de gobierno descartó un diálogocon los traidores y aseguró que no habrá perdones ni reducciones de prisiónpara ellos.

Hun Sen también reiteró que laselecciones nacionales se celebrarán el 29 de julio próximo, según lo programado,a pesar de la ausencia de la oposición.

Las declaraciones se produjeron un díadespués de que Rainsy pidiera conversar con el primer ministro sobre la actualdisputa política.

Rainsy se mantiene en un exilioauto-impuesto en el extranjero desde finales de 2015 para evitar las multasfinancieras y la condena de dos años por difamación al vicepremier Hor Namhongy el presidente de la Asamblea Nacional, Samdech Heng Samrin.

El CNRP fue disuelto el 16 de noviembredespués de ser acusado de conspirar para derrocar al gobierno.

El Tribunal Supremo prohibió la participaciónen actividades políticas durante cinco años de 118 miembros del CNRP, incluidosu líder Kem Sokha, quien fue arrestado en septiembre por cargos detraición.-VNA

VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.