Primer ministro de Vietnam alaba respuesta de sindicatos nacionales a la lucha antiepidémica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, elogió hoy la respuesta activa de los sindicatos y los trabajadores en todo el país a la lucha contra la pandemia y les pidió seguir acompañando al control del COVID-19 y a la recuperación económica.
Primer ministro de Vietnam alaba respuesta de sindicatos nacionales a la lucha antiepidémica ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión sobre relaciones de trabajo entre el Gobierno y la Confederación General del Trabajo (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El primer ministrode Vietnam, Pham Minh Chinh, elogió hoy la respuesta activa de los sindicatos ylos trabajadores en todo el país a la lucha contra la pandemia y les pidió seguiracompañando al control del COVID-19 y a la recuperación económica.

El dirigente presidió en esta capital unareunión sobre las relaciones de trabajo entre el Gobierno y la ConfederaciónGeneral del Trabajo de Vietnam en 2021 y las orientaciones para el próximo año.

En los primeros nueve meses del año, enmedio del complejo desarrollo del COVID-19, la Confederación ha sumado a losesfuerzos del gobierno y del empresariado en la lucha antiepidémica y laatención a los trabajadores afectados por la pandemia, indicó su presidente,Nguyen Dinh Khang.

La organización exhortó al gabinete y alPrimer Ministro a dirigir a los ministerios y sectores relevantes y a lasautoridades locales la implementación de soluciones a favor de los intereses yel bienestar social de los obreros, dijo.

Según la Oficina gubernamental, el Gobiernoy la Confederación han colaborado para lograr los objetivos del desarrollosocioeconómico y proteger los derechos legítimos de los trabajadores.

Mientras, se emitieron muchas políticassobre el suministro de bienes, la garantía del bienestar social y la creaciónde empleos en apoyo a las personas y empresas afectadas por la pandemia.

Durante la reunión, los participantes discutieronlos resultados de la colaboración, las orientaciones, tareas y medidas paramejorar las relaciones entre las dos partes en el futuro./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.