Primer ministro de Vietnam concluye con éxito su gira por Europa

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto rango regresaron hoy a Hanoi luego de concluir con éxito sus visitas oficiales a Polonia y la República Checa, y su asistencia a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos y las actividades bilaterales en Suiza.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa regresan a Hanoi luego de concluir con éxito su gira europea (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa regresan a Hanoi luego de concluir con éxito su gira europea (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto rango regresaron hoy a Hanoi luego de concluir con éxito sus visitas oficiales a Polonia y la República Checa, y su asistencia a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos y las actividades bilaterales en Suiza.

Durante ese viaje de ocho días, el premier tuvo una agenda muy ocupada, ya que sostuvo conversaciones y reuniones con la mayoría de los altos dirigentes del Estado, el Gobierno y el Parlamento de Polonia y la República Checa, además de mantener reunión con la presidenta suiza.

Un resultado clave es que los tres países europeos expresaron su deseo de mejorar y fortalecer sus relaciones con Hanoi. En concreto, Vietnam y Polonia coincidieron en mejorar su relación a una asociación estratégica en el futuro cercano, mientras Hanoi y Praga anunciaron la elevación de su relación bilateral a una asociación estratégica. De manera similar, Vietnam y Suiza robustecieron sus nexos con el establecimiento de una asociación integral.

Minh Chinh y los líderes de estos países europeos acordaron medidas para crear un nuevo impulso a la cooperación en áreas tradicionales; así como ampliar la colaboración hacia nuevos ámbitos como la transformación digital, la transición verde, la tecnología de la información, la ciberseguridad, la farmacia, la industria automotriz y la conectividad de la aviación.

En particular, se espera que el comercio entre Vietnam y Polonia, así como el intercambio comercial entre la nación indochina y la República Checa, aumente hasta los cinco mil millones de dólares al año, frente al nivel actual de alrededor de dos mil millones de dólares.

Para materializar el deseo de mejorar las relaciones, el jefe del Gobierno vietnamita también se reunió con líderes de varias organizaciones, partidos políticos y asociaciones de amistad, y visitó numerosas instituciones culturales, científicas y tecnológicas en estas naciones europeas.

Presidió foros, diálogos y reuniones con importantes empresas para fomentar la inversión y promover el comercio entre Vietnam y los respectivos países. En esta ocasión, Hanoi y los tres países firmaron ocho acuerdos de cooperación en áreas como diplomacia, trabajo, aviación, educación, deportes y cultura.

En la 55 Reunión Anual del FEM, el primer ministro pronunció discursos en cuatro sesiones de debate, tres de ellas diseñadas exclusivamente por este foro para Vietnam.

Como parte del evento, mantuvo reuniones con cerca de 20 dirigentes de diversos países y organizaciones internacionales, además de participar en intercambios y diálogos con casi 250 grupos económicos importantes en cinco sesiones de debate separadas.

En las citas, la delegación vietnamita transmitió un fuerte mensaje de sinceridad, cooperación, solidaridad y responsabilidad hacia la comunidad internacional; y expresó la disposición y el deseo del país de fomentar una cooperación efectiva con sus socios.

El viaje del líder gubernamental vietnamita continúa reafirmando la política exterior de Hanoi y ayuda a profundizar aún más las relaciones con sus socios, mejorando su posición global y destacando sus contribuciones a la comunidad global.

Del mismo modo, esta gira por Europa transmite un mensaje de determinación y ambición para atraer recursos internacionales para impulsar el desarrollo nacional en la nueva era./.

VNA

Ver más

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.

En la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate Ley de Reservas Nacionales (modificada)

La Asamblea Nacional de Vietnam votará hoy cuatro leyes relacionadas con la Extradición, la Transferencia de personas que cumplen condenas penales, la Asistencia Judicial en materia civil y la Asistencia Judicial en materia penal, y debatirá el proyecto de Ley de Reservas Nacionales (modificada).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.