Primer ministro de Vietnam concluye con éxito su gira por Europa

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto rango regresaron hoy a Hanoi luego de concluir con éxito sus visitas oficiales a Polonia y la República Checa, y su asistencia a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos y las actividades bilaterales en Suiza.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa regresan a Hanoi luego de concluir con éxito su gira europea (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa regresan a Hanoi luego de concluir con éxito su gira europea (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto rango regresaron hoy a Hanoi luego de concluir con éxito sus visitas oficiales a Polonia y la República Checa, y su asistencia a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos y las actividades bilaterales en Suiza.

Durante ese viaje de ocho días, el premier tuvo una agenda muy ocupada, ya que sostuvo conversaciones y reuniones con la mayoría de los altos dirigentes del Estado, el Gobierno y el Parlamento de Polonia y la República Checa, además de mantener reunión con la presidenta suiza.

Un resultado clave es que los tres países europeos expresaron su deseo de mejorar y fortalecer sus relaciones con Hanoi. En concreto, Vietnam y Polonia coincidieron en mejorar su relación a una asociación estratégica en el futuro cercano, mientras Hanoi y Praga anunciaron la elevación de su relación bilateral a una asociación estratégica. De manera similar, Vietnam y Suiza robustecieron sus nexos con el establecimiento de una asociación integral.

Minh Chinh y los líderes de estos países europeos acordaron medidas para crear un nuevo impulso a la cooperación en áreas tradicionales; así como ampliar la colaboración hacia nuevos ámbitos como la transformación digital, la transición verde, la tecnología de la información, la ciberseguridad, la farmacia, la industria automotriz y la conectividad de la aviación.

En particular, se espera que el comercio entre Vietnam y Polonia, así como el intercambio comercial entre la nación indochina y la República Checa, aumente hasta los cinco mil millones de dólares al año, frente al nivel actual de alrededor de dos mil millones de dólares.

Para materializar el deseo de mejorar las relaciones, el jefe del Gobierno vietnamita también se reunió con líderes de varias organizaciones, partidos políticos y asociaciones de amistad, y visitó numerosas instituciones culturales, científicas y tecnológicas en estas naciones europeas.

Presidió foros, diálogos y reuniones con importantes empresas para fomentar la inversión y promover el comercio entre Vietnam y los respectivos países. En esta ocasión, Hanoi y los tres países firmaron ocho acuerdos de cooperación en áreas como diplomacia, trabajo, aviación, educación, deportes y cultura.

En la 55 Reunión Anual del FEM, el primer ministro pronunció discursos en cuatro sesiones de debate, tres de ellas diseñadas exclusivamente por este foro para Vietnam.

Como parte del evento, mantuvo reuniones con cerca de 20 dirigentes de diversos países y organizaciones internacionales, además de participar en intercambios y diálogos con casi 250 grupos económicos importantes en cinco sesiones de debate separadas.

En las citas, la delegación vietnamita transmitió un fuerte mensaje de sinceridad, cooperación, solidaridad y responsabilidad hacia la comunidad internacional; y expresó la disposición y el deseo del país de fomentar una cooperación efectiva con sus socios.

El viaje del líder gubernamental vietnamita continúa reafirmando la política exterior de Hanoi y ayuda a profundizar aún más las relaciones con sus socios, mejorando su posición global y destacando sus contribuciones a la comunidad global.

Del mismo modo, esta gira por Europa transmite un mensaje de determinación y ambición para atraer recursos internacionales para impulsar el desarrollo nacional en la nueva era./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.