Primer Ministro de Vietnam ordena controlar nueva cepa Ómicron del COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió controlar la nueva variante Ómicron del virus SARS-CoV-2, que se propaga rápidamente a muchos países del mundo.
Primer Ministro de Vietnam ordena controlar nueva cepa Ómicron del COVID-19 ảnh 1Nueva variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 (Fuente: Ministerio de Salud)
Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió controlar lanueva variante Ómicron del virus SARS-CoV-2, que se propaga rápidamente amuchos países del mundo.

En un despacho de la Oficina de Gobierno, fechado el 29 de noviembre, elpremier instruyó al Ministerio de Salud monitorear activamente la situaciónepidémica relativa a Ómicron, y discutir con la Organización Mundial de laSalud para proponer planes y medidas oportunas, adecuadas y efectivas contra elcontagio de esta cepa.

Los ministerios de Salud, de Relaciones Exteriores, de Transporte, de SeguridadPública, y de Defensa, otras carteras  y entidades pertinentes, de acuerdocon sus funciones y tareas asignadas, deben fortalecer el control de laspersonas que ingresan a Vietnam y vengan o pasen por países donde se han detectadonuevos casos con Ómicron, con el fin de evitar el riesgo de penetración ypropagación de esta variante./.
VNA

Ver más

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.