En una nota oficial emitida hoy, el jefe del Ejecutivourgió a los gobiernos locales a continuar las labores para superar lasconsecuencias ocasionadas por las inundaciones recientes, centradas en buscar apersonas desaparecidas, ofrecer ayuda a los hogares afectados y proveerproductos de primera necesidad a familias, cuyas casas fueron destruidas.
Instruyó revisar las áreas propensas a deslaves de tierra,emitir alertas tempranas para que los residentes locales se trasladen a sitiosseguros y diseñar planes de evacuación, además de preparar a las fuerzas deseguridad con el fin de asegurar el tráfico en las zonas afectadas gravementepor las riadas.
El personal médico debe estar disponible para prevenirbrotes de enfermedades después de las inundaciones, exigió.
También pidió alas agencias y localidades concernientes monitorear y garantizar la operación segurade los embalses y el sistema de diques, y desplegar medidas dirigidas aproteger la producción agrícola.
El Ministerio de Industria y Comercio se encarga de lagarantía de la red energética, mientras que el de Transporte se responsabilizade asegurar la fluidez de la circulación en las carreteras y apoyar a laslocalidades damnificadas en la solución de los incidentes del tráfico.
La cartera de Recursos Naturales y Medio Ambientemonitoreará la evolución del tiempo, realizará pronósticos e informará a losórganos competentes y localidades para que adopten medidas preventivas.
Según datos oficiales, hasta el momento las inundacionesy deslaves de tierra dejaron un saldo de 16 muertos y dos desaparecidos en lasprovincias norteñas.
Esos fenómenostambién destruyeron 86 casas y anegaron 500 hectáreas del cultivo de arroz yotros granos. Los daños económicos iniciales se estiman en 909 mil dólares.-VNA
VNA- SOC