Primer ministro de Vietnam participa en la Cumbre ASEAN-China

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China deben continuar promoviendo el multilateralismo y la cooperación justa y de respeto mutuo, en contribución a la garantía de la paz, estabilidad, colaboración y el desarrollo en la región y el mundo.
Primer ministro de Vietnam participa en la Cumbre ASEAN-China ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China debencontinuar promoviendo el multilateralismo y la cooperación justa y de respetomutuo, en contribución a la garantía de la paz, estabilidad, colaboración y eldesarrollo en la región y el mundo, subrayó hoy el primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh.

El jefe de Gobiernovietnamita pronunció un discurso en la vigésimo cuarta  Cumbre ASEAN-China, a la cual asistieron tambiénlos líderes de otros países miembros del bloque regional y el primer ministrode China, Li Keqiang.

Minh Chinh abogópor que Beijing siga participando activamente en la cooperación regional einternacional en la respuesta al COVID-19, el mantenimiento del entorno de pazy estabilidad, y la recuperación y el desarrollo económicos.

Apreció el apoyode China a otras naciones, incluido Vietnam, en el control de la pandemia.

La ASEAN y China necesitancooperar para reactivar la cadena productiva y de suministro de la región, ycrear condiciones favorables a la circulación segura de los ciudadanos y losempresarios, así como incentivar las inversiones y el intercambio comercial,sugirió.

Expresó su deseode que China ayude a la ASEAN a promover su papel central, fortalecer laconfianza estratégica y crear un entorno amigable, estable y favorable para lacooperación y el desarrollo.

Reiteró la postura de la ASEAN sobre el Mar del Este y abogó por cumplir estricta y plenamente la Declaración sobre la Conducta delas partes concernientes en el Mar del Este (DOC) e intensificar lasnegociaciones para establecer un Código al respecto (COC) vinculante, eficaz ysustantivo de conformidad con el derecho internacional y la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, en aras de unaregión del Mar del Este de paz, estabilidad, amistad y cooperación.

Reiteró queVietnam persiste en apoyar al fortalecimiento de la asociación estratégicaentre la ASEAN y China, y en coordinar con otros países la organización de laconferencia en saludo al establecimiento de las relaciones entre ambas parteshace 30 años.

En la reunión,ambas partes revisaron la cooperación y acordaron que las relaciones ASEAN-Chinahan registrado avances en diversos sectores.
Li Keqiang afirmó que su país continuará apoyando a la ASEAN en el controlde la pandemia mediante el suministro de vacunas y equipos médicos, así como enla recuperación económica.

Propuso que las dos partes establezcan un centro de cooperación en elestudio y desarrollo de la salud pública para compartir los resultados de lainvestigación científica y tecnológica en la prevención y lucha contra enfermedades.

En el evento, los participantes reiteraron que un entorno pacífico, seguroy estable en la región, incluido el Mar del Este, es el interés común de todoslos países.

Sobre esa base, los países se comprometieron a continuar implementandoplena y efectivamente la DOC y hacer esfuerzos para promover el establecimientodel COC, de acuerdo con el derecho internacional y la UNCLOS de 1982.

Al cierre de la cita, ASEAN y China aprobaron las declaraciones sobre la cooperación para la recuperación de la agrupación regional y el desarrollo sostenible./. 

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.