Primer ministro de Vietnam recibe al secretario general de la OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, con motivo de su participación en las actividades del Programa regional de esa entidad en Hanoi.
Primer ministro de Vietnam recibe al secretario general de la OCDE ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al secretario general de la OCDE, Mathias Cormann. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al secretario general de la Organización parala Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, con motivo desu participación en las actividades del Programa regional de esa entidad enHanoi.

En la reunión, el jefe de Gobierno agradeció a eseorganismo y a Mathias Cormann por sus importantes contribuciones al éxito delForo de Alto Nivel OCDE - Sudeste Asiático y el Foro Económico de Alto Nivel Vietnam-OCDE, celebrados los días 17 y 18 aquí.

Enfatizó que la OCDE debe promover su papel y sumisión de asesoramiento y coordinación de políticas sobre las macro-políticasglobales "para un mundo mejor".

Afirmó que Vietnam otorga importancia a lacooperación con la OCDE y está listo para coordinar con ese ente con el fin deproporcionar datos al servicio de la investigación, análisis, reflexión y asesoramientode políticas objetivo y multidimensional.

Sugirió que la OCDE continúe apoyando a Vietnam enla capacitación de recursos humanos, la gestión de riesgos, la estabilidadmacroeconómica y la promoción de los impulsores del desarrollo económico, comoel consumo, la exportación, la economía circular y la reestructuración económicapara aumentar la productividad, basándose en la ciencia, tecnología e innovación.

Por su parte, Mathias Cormann expresó su impresiónpor los logros de desarrollo de Vietnam en los últimos 30 años, así como susresultados en la recuperación económica en 2022 con una perspectiva positiva en2023, mientras que otras economías enfrentan muchas dificultades debido a lainflación, energía y crisis alimentaria.

Puso de relieve los lineamientos y métodos dedesarrollo de Vietnam, centradas en las personas, y evaluó que los resultadosmencionados muestran que Hanoi tiene las políticas y direcciones correctas,especialmente el cambio de cero COVID a la apertura y la recuperación económicaefectiva.

Prometió que la OCDE apoyará a Vietnam en larealización de sus objetivos de desarrollo y continuará acompañando a estanación en la recuperación económica y la reforma hacia objetivos de desarrolloverde y sostenible.

La OCDE estrechará la coordinación con Vietnam paraque el país indochino asuma con éxito el papel de Copresidente del Programa delSudeste Asiático para el período 2022-2025 e implemente el Plan de Acción paramaterializar el memorando de entendimiento de cooperación en la etapa 2022 -2026./.

VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.