Primer ministro de Vietnam urge a acelerar proyecto de planta de energía nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, también presidente del Comité Directivo para la construcción de la planta nuclear, presidió hoy en esta capital la primera reunión de esta entidad.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, también presidente del Comité Directivo para la construcción de la planta nuclear, presidió hoy en esta capital la primera reunión de esta entidad.

En la reunión, el jefe de Gobierno subrayó la importancia de implementar el trabajo con urgencia, avanzando mientras se mejora progresivamente, sin buscar la perfección ni apresurarse, ya que la política del Partido y el Estado sobre el desarrollo de la ciencia y tecnología nuclear es muy clara, incluida la política de construir plantas nucleares para ayudar a satisfacer la demanda de energía limpia, especialmente con el objetivo de lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto de dos cifras, lo que implica que el incremento de la electricidad debe ser del 15-18%.

Aclaró el objetivo de completar la planta nuclear de Ninh Thuan en cinco años, estableciendo un cronograma y el trabajo a realizar cada año, para que, en 2030, en el centenario de la fundación del Partido, el país cuente con esa instalación.

Señaló que la mentalidad debe estar clara, la determinación debe ser alta, los esfuerzos deben ser grandes, las acciones deben ser decididas y efectivas, y cada tarea debe completarse efectivamente; así como hace falta una asignación clara de personas, tareas, tiempos, responsabilidades y productos.

Además, se deben elaborar planes quinquenales y anuales, y las agencias, ministerios y unidades involucradas deben proponer las tareas y responsabilidades específicas, sugirió.

Solicitó al Ministerio de Industria que ajuste y complete los planes necesarios con urgencia, para finalizar antes del 28 de febrero. Actualmente, Vietnam cuenta con alrededor de 400 personas capacitadas en el campo de la energía nuclear. La Corporación Eléctrica de Vietnam (EVN) y otras agencias deben concentrarse de inmediato en este equipo de trabajo, definir claramente las necesidades de capacitación y presentar los informes y propuestas correspondientes, indicó.

El jefe del Gobierno dirige la creación de una organización especializada y profesional para implementar este proyecto de planta nuclear y preparar futuros proyectos. Al mismo tiempo, se realiza una revisión y presenta un informe a las autoridades competentes sobre la construcción de mecanismos específicos, la mejora del sistema en cuanto a impuestos, crédito, tierras, atracción de talento, entre otros.

Para la tarea de preparación de la infraestructura, asignó a la provincia de Ninh Thuan como el principal inversor y exhortó a la colaboración público-privada y atracción de inversiones para explotar el aeropuerto de Thanh Son.

Además, es necesario preparar la infraestructura de transporte, electricidad, agua, cultura, educación y deportes para satisfacer las necesidades de construcción de la planta y servir al personal encargado de implementar el proyecto, dijo el premier y encargó también a las entidades pertinentes la tarea de colaborar con la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA).

Pidió a los miembros del Comité Directivo que fomenten el sentido de responsabilidad, aceleren la implementación de las tareas, hagan ajustes conforme a la nueva situación, y se preparen para la segunda reunión del Comité, programada para mediados de febrero./.

VNA

Ver más

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.