Primer ministro de Vietnam urge a acelerar proyecto de planta de energía nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, también presidente del Comité Directivo para la construcción de la planta nuclear, presidió hoy en esta capital la primera reunión de esta entidad.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión. (Fuente: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, también presidente del Comité Directivo para la construcción de la planta nuclear, presidió hoy en esta capital la primera reunión de esta entidad.

En la reunión, el jefe de Gobierno subrayó la importancia de implementar el trabajo con urgencia, avanzando mientras se mejora progresivamente, sin buscar la perfección ni apresurarse, ya que la política del Partido y el Estado sobre el desarrollo de la ciencia y tecnología nuclear es muy clara, incluida la política de construir plantas nucleares para ayudar a satisfacer la demanda de energía limpia, especialmente con el objetivo de lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto de dos cifras, lo que implica que el incremento de la electricidad debe ser del 15-18%.

Aclaró el objetivo de completar la planta nuclear de Ninh Thuan en cinco años, estableciendo un cronograma y el trabajo a realizar cada año, para que, en 2030, en el centenario de la fundación del Partido, el país cuente con esa instalación.

Señaló que la mentalidad debe estar clara, la determinación debe ser alta, los esfuerzos deben ser grandes, las acciones deben ser decididas y efectivas, y cada tarea debe completarse efectivamente; así como hace falta una asignación clara de personas, tareas, tiempos, responsabilidades y productos.

Además, se deben elaborar planes quinquenales y anuales, y las agencias, ministerios y unidades involucradas deben proponer las tareas y responsabilidades específicas, sugirió.

Solicitó al Ministerio de Industria que ajuste y complete los planes necesarios con urgencia, para finalizar antes del 28 de febrero. Actualmente, Vietnam cuenta con alrededor de 400 personas capacitadas en el campo de la energía nuclear. La Corporación Eléctrica de Vietnam (EVN) y otras agencias deben concentrarse de inmediato en este equipo de trabajo, definir claramente las necesidades de capacitación y presentar los informes y propuestas correspondientes, indicó.

El jefe del Gobierno dirige la creación de una organización especializada y profesional para implementar este proyecto de planta nuclear y preparar futuros proyectos. Al mismo tiempo, se realiza una revisión y presenta un informe a las autoridades competentes sobre la construcción de mecanismos específicos, la mejora del sistema en cuanto a impuestos, crédito, tierras, atracción de talento, entre otros.

Para la tarea de preparación de la infraestructura, asignó a la provincia de Ninh Thuan como el principal inversor y exhortó a la colaboración público-privada y atracción de inversiones para explotar el aeropuerto de Thanh Son.

Además, es necesario preparar la infraestructura de transporte, electricidad, agua, cultura, educación y deportes para satisfacer las necesidades de construcción de la planta y servir al personal encargado de implementar el proyecto, dijo el premier y encargó también a las entidades pertinentes la tarea de colaborar con la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA).

Pidió a los miembros del Comité Directivo que fomenten el sentido de responsabilidad, aceleren la implementación de las tareas, hagan ajustes conforme a la nueva situación, y se preparen para la segunda reunión del Comité, programada para mediados de febrero./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.